Existen diversas maneras en las que puedes resolver distintos tipos de problemas, entre ellas las más conocidas son el conocimiento de grupo, comunicación efectiva y reuniones de equipo. No obstante, estas pueden tornarse hostiles, largas y sin llegar a una solución debido a una mala ejecución o la inflexibilidad de los participantes. Para evitarlo y hacer estos procesos más efectivos te presentamos cinco herramientas que facilitan la operación de tu negocio o PyME.
También te puede interesar: ¿Cómo crear equipos de trabajo sólidos?
Durante tu camino como emprendedor enfrentarás diversos obstáculos, en especial administrativos o de gestión de personal, donde las decisiones que tomes serán cruciales para que tu negocio continúe creciendo. Estas herramientas tecnológicas te ayudarán a facilitarte el camino.
Diagrama de Pareto
Si los asuntos y proyectos te ahogan y siempre o casi siempre los terminas en la fecha límite e incluso después, el diagrama de Pareto te ayudará a priorizar tus proyectos.
Este diagrama es un gráfico de curva ascendente que representa la importancia de los proyectos a través de barras verticales y que puede usarse para detectar los niveles de importancia o problemas dentro de tu empresa. Esta herramienta te ayuda a organizar de manera jerárquica los problemas o proyectos más importantes con el objetivo de que no tomes decisiones precipitadas.
Para realizar el diagrama solo debes recolectar los datos y elaborar una tabla estadística de relevancia, enumera cada asunto, así como su vitalidad.
Toggl Track

Si parece que el tiempo es insuficiente o bien si quieres incrementar la productividad de tus trabajadores, la aplicación Toggl Track puede ayudarte a resolver este problema. Esta es una herramienta que te permite monitorear las actividades por su tiempo de ejecución y finalización, de esta manera sabrás en qué actividades tardas más y cuáles haces más rápido, con lo cual puedes priorizar tareas.
eSignature
Esta herramienta es indispensable si tienes colaboración o trato con clientes a larga distancia, pues es una plataforma de firma electrónica que añade valor a los procedimientos y cierres de contratos de manera virtual. Con esta herramienta no perderás valioso tiempo en desplazamientos, podrás hacer correcciones en los documentos y además es una manera rápida, segura y sencilla de firmar contratos.
👉 4 formas de liderazgo para la era post-covid 👈
Power BI
¿Tu emprendimiento maneja muchos datos, por lo que te es difícil visualizarlos?, o bien ¿tus colaboradores invierten mucho tiempo en realizar reportes visuales? La herramienta Business Intelligence de Microsoft, es una excelente opción para crear poderosos insights y visualización de datos de manera interactiva. Es intuitiva y permite que los profesionales accedan a la información que necesitan mucho más rápido.
We Transfer

Uno de los problemas más recurrentes en los negocios que no cuentan con espacio en la nube es el envío de archivos o documentación. La solución más rápida y económica es We Transfer, una plataforma de intercambio de información que te permite enviar documentos de hasta 2 GB de manera gratuita y segura.
👉 5 Consejos para solicitar un crédito PyME por primera vez 👈
Utilizar herramientas contribuye a que puedas tomar mejores decisiones, debido a que estas te permiten conocer la fuente del problema, a procesar datos más rápido y a mejorar la productividad de todo tu negocio. El uso de tecnología para la toma de decisiones en tu PyME es una fantástica manera de ser más objetivo y acertado con ellas.
Implementar herramientas tecnológicas de alta calidad y con niveles de seguridad altos, implica inyección de capital; pero si tu negocio no cuenta con liquidez para hacerlo, no tienes por qué preocuparte, ya que puedes solicitar tu primer crédito PyME. Con él adquieres las herramientas y programas que necesites para que tu negocio se desarrolle.