¿Piensas mudarte a otra ciudad? Si aún no has decidido a qué ciudad cambiarte, lo mejor es que antes de precipitarte considera el costo de promedio para mantener un estilo de vida cómodo en diferentes puntos del país. Con el objetivo de ayudarte a tomar la mejor decisión te compartimos las ciudades más caras para vivir en México en este 2025.
Ciudades más caras para vivir en México 2025
La Asociación de Brókrokers Hipotecarios (ABH) tiene nuevo presidente y vicepresidente. Conforme a los estatutos de la ABH, se llevó a cabo un proceso de postulación y votación durante los tres primeros meses del 2025, para los puestos antes mencionados. Como resultado de este proceso, el 3 de abril se celebró una Asamblea General en la que se ratificaron dichos cargos. A continuación te presentamos quienes conforman el nuevo Consejo Directivo de la HBH.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Sector Hipotecario
Estados más caros para vivir en México
México es un país lleno de color y contrastes, cada estado que lo conforma tiene su propio encanto y brillo que lo hace único. El estilo de vida de cada lugar es distinto, desde el ajetreado ritmo de las ciudades hasta la paz y tranquilidad de las zonas rurales. Si estás pensando en mudarte de ciudad, es importante que consideres el costo de vida que tiene cada estado, por lo que en esta edición del blog te compartimos un listado de los estados más caros de México.
Propiedades compartidas: así funciona la copropiedad en México
Al comprar una vivienda no solo se adquieren derechos, sino también obligaciones, en especial cuando el inmueble se encuentra bajo la modalidad de copropiedad. Si estás considerando comprar un departamento o casa con alguien más, te invitamos a leer este blog.
Bancos con los que puedes juntar tu crédito Infonavit
Cuenta Infonavit más crédito bancario, es un producto que combina el saldo de tu subcuenta de vivienda con un crédito bancario. Es una alternativa de cofinanciamiento donde la entidad financiera que elijas se encargará de gestionar el trámite ante Infonavit y con lo cual podrás disponer del ahorro de tu subcuenta de vivienda para cubrir parte del enganche de la vivienda que deseas comprar. Sin embargo, no todas las personas pueden solicitar este tipo de cofinanciamientos y no todos los bancos lo manejan. Conoce más en este blog.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
5 estrategias para reducir tus deudas
Tener deudas no es del todo malo, al utilizar tarjetas de crédito y tener créditos contribuye a que tengas un historial crediticio saludable, el cual será necesario a la hora de solicitar un crédito hipotecario o de auto. Sin embargo, cuando no se lleva un buen control de créditos y tarjetas, las deudas comienzan a crecer y causar estragos en tus finanzas. Pon en orden tu dinero y reduce tus deudas con estas cinco estrategias que tenemos para ti.
Tipos de plusvalía y cómo aumentarla en mi propiedad
La plusvalía de una vivienda es un concepto que todos hemos escuchado alguna vez, en especial cuando estamos en búsqueda de comprar o vender una vivienda, pero existen distintos tipos de plusvalía en México, cada una con diferentes propósitos, ¿las conoces?. Conócelas aquí para proteger tu inversión y con el tiempo obtener un mayorretorno de inversión.
Temas: Crédito Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Crédito de adquisición
¿Qué necesito para construir en Ciudad de México?
El sueño de la mayoría de los mexicanos es ser dueño de una vivienda, en especial si esta es diseñada y construida según sus preferencias, sin embargo, la autoconstrucción sin permisos y sin la correcta participación de profesionales puede poner en riesgo tu seguridad y la de tu familia. En esta edición del blog te explicamos los trámites necesarios para una construcción segura y sin inconvenientes.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno
Cómo elegir el mejor banco en 2025
¡Año nuevo, casa nueva! Si en 2024 no alcanzaste tu objetivo de comprar tu propia vivienda, hazlo realidad este 2025. Conoce cuáles serán las mejores opciones y lo que depara el mercado inmobiliario e hipotecario en México para este nuevo año y comienza a planear tu futuro en tu nuevo hogar.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de construcción, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito revolvente
Los 5 mejores consejos para ahorrar durante un año
Entre los propósitos más comunes de fin de año, se encuentra el del ahorro o bien el adquirir algo de alto valor como un automóvil, una casa, una motocicleta, entre otros. Para alcanzar estas metas es necesario generar un colchón financiero y dependiendo el bien que se desee adquirir y mejorar tu historial crediticio para que puedas acceder a un crédito que te permita realizar la compra. ¿Te cuesta trabajo ahorrar? No te preocupes, te damos los mejores 5 consejos para hacerlo durante un año.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
¿Cómo desarrollar ciudades sostenibles?
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
¿Cuál es el mejor crédito de liquidez?
Si posees una propiedad, un crédito de liquidez podría ser una alternativa para enfrentar emergencias como la pérdida de empleo, enfermedades o accidentes. Además, es una excelente opción para obtener capital sin comprometer tu capacidad de pago. Cada institución financiera ofrece diferentes condiciones para estos créditos, y en este blog te mostramos cuál es la mejor opción.