Es común creer que las escrituras de una vivienda son la única manera en que una persona puede demostrar la propiedad de la misma, o bien que con solo darlas ya se está cambiando de dueño, o bien que se llegan a perder es casi como si se perdiera la vivienda. Sin embargo, las escrituras de una propiedad son un documento físico legal ante notario por el cual formaliza la transferencia de un inmueble, mientras que el título de propiedad es el trámite que le da certeza jurídica a la transacción.
También te puede interesar: Cómo traspasar una casa Infonavit
El título de propiedad es un término que se utiliza para certificar ante la ley que una persona es dueña de un bien inmueble, este es un requisito para complementar las escrituras. El título de propiedad es indispensable porque este brinda certeza jurídica al dueño del inmueble, este documento es el que demuestra que el vendedor de una vivienda tiene el derecho legal de venderlo.
Si estás en búsqueda de adquirir una vivienda, un proceso muy común que el banco realice una investigación del título de propiedad para asegurarse que la persona que está vendiendo es el dueño legal, esto para asegurar que el inmueble se encuentra libre de cargas como hipotecas, así como para evitar problemas legales.
Relación entre las escrituras y el título de propiedad
Tanto el título de propiedad como las escrituras son necesarios, ya que ambos brindan certeza jurídica, el título de propiedad da legitimidad al propietario del inmueble, mientras que las escrituras son indispensables para formalizar la transferencia de la propiedad.
En una compraventa se firman las escrituras ante notario, quien posteriormente se encargará de registrarlas en el Registro Público de la Propiedad y actualizar el título de propiedad a nombre del nuevo dueño. Cabe destacar que en ocasiones una escritura puede no estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad, pero el título de propiedad sí debe estarlo.
Diferencias entre el título de propiedad y las escrituras
Aunque ambos sirven para dar certeza jurídica de la propiedad de un inmueble, tienen algunas diferencias:
Título de propiedad
🏠Brinda el derecho legal para hacer uso de la propiedad
💰Se puede usar para vender el inmueble
👨Demuestra la posesión legal del inmueble y el dueño final de la propiedad
Escrituras de un inmueble
🏠Representa el derecho a reclamar el inmueble
📝Se deben realizar con nombre y firma de forma física
❌No se pueden utilizar para vender el inmueble
🏷️Es una manera de demostrar la transferencia de la propiedad
🤔Cláusula Ad Corpus, ¿qué es y cómo funciona en un contrato de compraventa?🤔
Contar con estos documentos es indispensable, ya que te brindan certeza jurídica como propietario de una vivienda, así como para proteger al inmueble jurídicamente. Al tener todos los documentos en orden puedes vender la casa, rentarla e incluso sacar un crédito con garantía hipotecaria en caso de necesitarlo.
Consulta tu crédito hipotecario
⬇️