La gestión de créditos hipotecarios es una actividad que requiere de conocimientos y experiencia, puesto que la labor de un bróker es ayudar a sus clientes a encontrar la hipoteca que más le convenga. Desafortunadamente en México son pocas las personas que conocen la labor del bróker y las que lo hacen tienden a desconfiar del profesional, ya que la información que comparten es sensible. La cédula del bróker hipotecario es un documento que te ayuda a generar más confianza en tus clientes, conoce más sobre ella a continuación.
¿Qué es y para qué sirve la cédula del bróker hipotecario?
Cursos para certificarte como bróker hipotecario
Aprobar la certificación hipotecaria requiere de conocimientos sólidos sobre el sector hipotecario y para ellos necesitas tener práctica dentro de la labor como bróker hipotecario o bien, contar con una capacitación que te brinde los conocimientos necesarios. Existen distintas plataformas digitales que ofrecen cursos sobre el sector inmobiliario; sin embargo, la gran mayoría no son especializadas, por lo que pueden estar desactualizados, o bien, no ofrecer todo el panorama del mundo hipotecario.
Temas: Certificación hipotecaria, Certificación profesional hipotecario, Certificación Asesor Inmobiliario
Evita estas malas prácticas si eres o quieres ser bróker hipotecario
En busca de profesionalizar al sector y cuidar el patrimonio y bienestar de las familias mexicanas, la Asociación de Brokers Hipotecarios (ABH) ha catalogado las malas prácticas de los participantes involucrados en los créditos hipotecarios para su previsión y eliminación. Conoce a continuación cuales son las malas prácticas en el sector hipotecario si buscas iniciar un negocio propio como bróker.
Temas: Sector Hipotecario, Certificación hipotecaria, Broker Hipotecario






















