• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Cómo traspasar una casa Infonavit

Escrito por Damaris Pardo on 18 de julio de 2025 14:40:40 CST
Damaris Pardo

imagenhipotecaria_39La compra de una vivienda por medio del Infonavit es una de las principales metas en la vida de muchos mexicanos, sin embargo, las circunstancias económicas de una persona pueden cambiar a lo largo de 20 años y es entonces cuando el traspaso de la casa se convierte en una opción. Conoce como hacerlo y como evitar caer en un fraude en esta edición del blog.

 

También te puede interesar: ¿Es seguro otorgar acceso a mi Buró de Crédito?

 

¿Es legal traspasar una casa?

Seguramente has escuchado el término traspaso, sin embargo, para el Infonavit esto es algo que NO se puede hacer. Para el Infonavit quien contrata el crédito es la única persona responsable de saldarlo, por lo que dicha obligación no se puede transferir. La institución advierte que si te ofrecen adquirir una vivienda por medio de un traspaso puedes ser víctima de un fraude. 

No obstante, algunas personas piensan que realizar un poder notarial amplio, el cual es un documento donde se le autoriza a una persona realizar trámites administrativos y legales respecto al inmueble. Pero hay que tener claro que este poder no quiere decir que el vendedor se libre de la deuda, ya que para Infonavit el propietario no cambia. Además, el comprador correo el riesgo de que el vendedor fallezca y la vivienda forma parte de su herencia, por lo que su descendencia podría solicitar la devolución del inmueble. 

¿Cómo realizar la venta de una casa del Infonavit con adeudo?

El traspaso se trata de ceder los derechos de un inmueble a un tercero y aunque para el Infonavit esta práctica no es válida, existe algo similar llamado "Sustitución de Deudor", este proceso implica que ambas partes acudan ante un notario público y a las oficinas del Infonavit. Cuando se formaliza este proceso se cancela la hipoteca existente y se salda la deuda. 

Requisitos y documentos para la sustitución de deudo con Infonavit 

Requisitos: 

traspassso💳Contar con un crédito Infonavit actual con al menos dos años de pagos cumplidos

👨‍💼El crédito Infonavit debe ser individual

🚨No contar con deuda moratoria

😱No haber usado el Fondo de Protección de Pagos en los últimos meses

📃Documentación del inmueble registrado y notariados

✍️El inmueble NO debe contar con otra hipoteca

😀El comprador debe tener los puntos Infonavit necesarios y un trabajo estable

😵Comprobantes de servicios públicos sin adeudos 

 

Documentación:

💳Identificación oficial vigente de ambas partes

📄Acta de nacimiento

💳CURP del comprador

📃Original y copia de las escrituras de la propiedad

📝Cuenta clave vigente 

😀Certificado de no adeudos en relación con el cuidado de la vivienda en régimen de condominio

📝Dictamen técnico de la propiedad

💳Certificado de libertad de hipoteca

 

👉Cómo elegir el mejor banco en 2025👈

 

Este proceso es similar a una compraventa. Por otro lado, la persona que está interesada en el inmueble no cuenta con Infonavit, quiere utilizar un crédito bancario o recursos propios, se puede realizar la compraventa del inmueble, aquí con el dinero del banco o del comprador se salda la deuda y el dinero restante se paga al vendedor. Realizar una compraventa es una de las opciones más seguras para ambas partes, porque el comprador protege su inversión y es el dueño legal del inmueble, mientras que el vendedor deja de preocuparse por completo de la deuda. 

Visítanos.

 

Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición

¡Escucha nuestro Podcast!

Ver notas...

Suscríbete a nuestro Boletín

Conoce un negocio exitoso 3
Ver más...

También te puede interesar:

Banner crédito1

Lo más leido...

Ver más información.
Nuevo llamado a la acción