¿No logras tus metas financieras? Es posible que estés cometiendo algunos de estos errores mentales.
Mentalizarnos con un NO antes de comenzar algún proceso de cambio. Esto puede suceder por miedo al éxito, al qué dirán, o incluso al fracaso; las personas que tienen dudas sobre su capacidades suelen fracasar en distintos ámbitos de su vida.
Según lo psicólogos y los expertos, existen dos formas de llegar a la meta: mediante la opinión de la gente y con acciones reales y sinceras. En muchas ocasiones, no aceptamos nuestros errores porque usualmente hacemos lo que creemos que es mejor para el momento y la situación.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Productividad
¿Conoces las ventajas de vivir cerca de tu trabajo? Es algo que simplemente te cambia la vida.
Pasar horas en el tráfico para llegar a la oficina y otras más de regreso a casa, significa una gran pérdida de tiempo. Vivir cerca de tu trabajo no solo contribuye a tu bienestar personal, también a tu bolsillo y aportas tu granito de arena para mejorar la calidad de nuestro medio ambiente al dejar de usar o disminuir el uso del automóvil o el transporte público.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Productividad,
Crédito de adquisición
La compra de una vivienda o departamento puede traer consigo muchos miedos antecedidos por mitos que rodean la compra venta de inmuebles. Nosotros como intermediarios entendemos perfecto la incertidumbre que esto puede ocasionar, por ello te compartimos los 5 mitos más comunes en la compra de vivienda y la verdad detrás de ellos, para que tu solo te preocupes en elegir la mejor casa.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Broker Hipotecario,
Crédito de adquisición
La mayoría de los grandes problemas económicos que enfrentan las personas tienen su origen en la falta de educación financiera, algo que es esencial para el sano desarrollo económico de cualquier persona y es que debe darse desde casa. Los padres deberían de tener la responsabilidad de transmitirle a sus hijos los conocimientos sobre la administración del dinero que han adquirido a lo largo de los años, para evitarles problemas financieros en el futuro.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Productividad
Para que un inmueble se considere de uso mixto, debe encontrarse en áreas comerciales y de servicio, es decir, pueden ser departamentos con áreas de comercio en la planta baja y estructuras que contienen centros comerciales, oficinas y departamentos. También, se consideran inmuebles de suelo mixto aquellas oficinas con áreas de comercio o zonas comerciales.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Crédito de construcción,
Crédito de adquisición de terreno,
Crédito de adquisición
Comprar una casa y hacerse de un patrimonio es el sueño de chicos y grandes, pues se trata de una realización personal. Tener un lugar donde tú y tu familia se puedan desarrollar es el objetivo de muchas personas, pero en ocasiones los sueños se ven frustrados por distintas razones, como no contar con dinero suficiente, no conseguir el crédito adecuado o incluso por la edad.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición
La Ciudad de México es una de las más grandes del mundo, y a pesar de los problemas que esto trae consigo, como el tráfico excesivo, la contaminación, los altos niveles de inseguridad y la sobrepoblación que presenta, también es considerada como una ciudad completamente cosmopolita y multicultural, razón por la cual es tan atractiva.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición
Como lo hemos dicho anteriormente, comprar una casa representa un desembolso grande de dinero durante un par de años y después de comprada la vivienda, también se desprenden algunos gastos extras. Para que esta situación no te tome desprevenido, aquí te decimos cuáles son los montos adicionales que deberás cubrir al momento de adquirir una vivienda nueva o usada.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Aspectos Legales
Las fiestas decembrinas y las vacaciones son para la mayoría de las personas la época del año más anhelada. Fiestas, regalos y por supuesto, muchos gastos. Para disfrutar de mayor tranquilidad esta época, te damos algunas recomendaciones para mantener unas buenas finanzas personales.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Finanzas Personales,
Productividad
Si laboras en el sector privado en México, seguramente recibes el sueldo que te pagan por tu trabajo repartido en dos quincenas, y si es así, es muy probable que en más de una ocasión el dinero no te rinda hasta el siguiente pago. La mayoría de las personas vive una situación similar a la tuya, pero no te preocupes, te decimos cómo administrar correctamente tu dinero para evitar tener fugas.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Finanzas Personales,
Productividad
Las remodelaciones de las viviendas pueden ir desde un cambio de estilo hasta construcciones dentro de ellas, dependiendo que es lo que se busca y aunque de esto dependen los gastos, por lo general se necesita de un buen presupuesto para costear remodelaciones.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Productividad,
Crédito de remodelación,
Crédito de adquisición
El Buró de Crédito inspira temor en muchos mexicanos, pues se percibe como una “lista negra” con el nombre de quienes deben dinero a los bancos, al gobierno o a alguna tienda. En realidad, el Buró de Crédito es solo una empresa privada constituida como una Sociedad de Información Crediticia que ha sido debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lleva un registro de nuestros pagos, puntuales e impuntuales, sin que esto necesariamente signifique algo malo.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Buró de crédito,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales