¿Quieres comprar una casa por medio de un crédito hipotecario, pero tienes mal historial crediticio? Te decimos a qué créditos puedes acceder, como arreglar tu situación en buró de crédito y como bono extra, algunos consejos financieros que te servirán para no volver a pasar por esta situación ¡no te lo pierdas!.
Créditos hipotecarios con mal historial crediticio
Temas: Crédito Hipotecario
Tips para tus finanzas con un crédito de preventa
Adquirir una vivienda en preventa es una gran opción para invertir y para reducir costos, su desventaja es que tendrás que esperar, incluso años, para que finalice la construcción. Durante ese tiempo, se debe pagar sin interrupción el crédito hipotecario, de acuerdo al contrato, así que es muy importante administrar correctamente tu dinero. Te compartimos algunos tips para planear tus finanzas cuando tienes un crédito de preventa.
Los créditos hipotecarios son préstamos a largo plazo que toman como garantía un bien inmueble, el más común es el de adquisición de vivienda nueva o usada, sin embargo, existen otros tipos de créditos hipotecarios que pueden ser de mucha ayuda. Por ejemplo, cuando se enfrenta una situación desafortunada, cuando quieres emprender, crecer tu negocio, cuando quieres construir, remodelar o ampliar tu casa, incluso para cuando eres una persona mayor y deseas aumentar el monto de tu jubilación. Todo es posible cuando al tener un inmueble propio.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Cláusulas abusivas en contratos de compraventa privados
Los contratos de compraventa legalizan el proceso de adquisición bienes inmuebles a cambio de una cantidad monetaria y son firmados por un vendedor y un comprador. Lo más importante, es que gracias a ellos, se estipulen reglas claras que no den pie a fraudes o confusiones. Te decimos cómo detectar las cláusulas que pueden ser parte de un contrato engañoso y que busca el beneficio de una sola parte.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
Trabajadores inactivos podrán acceder a su Subcuenta de Vivienda
¿Fuiste derechohabiente y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda? Con el nuevo esquema para trabajadores inactivos de Infonavit más Crédito Bancario podrás acceder a ese dinero para utilizarlo como enganche de tu nuevo hogar. Este crédito es un cofinanciamiento entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) y bancos comerciales participantes. Te decimos a continuación cómo funciona y lo que necesitas para solicitarlo.
Preguntas que debes hacer si quieres un crédito hipotecario
Los créditos hipotecarios son herramientas financieras por medio de las cuales las personas pueden acceder a grandes sumas de dinero para distintos fines, entre las principales es adquisición de vivienda. Durante el proceso de solicitud y proceso del trámite pueden surgir varias dudas respecto al crédito hipotecario, te compartimos las principales preguntas que puedes tener antes de tramitar la solicitud de un crédito hipotecario.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios
La importancia de escriturar una vivienda
Si estás en el proceso de compra de una vivienda, sabrás que la parte legal para la formalización de la compra es indispensable para tener seguridad de que el patrimonio que estás adquiriendo es tuyo y de nadie más. Pero conocer cómo funciona y cómo se escritura una casa, requiere de especialistas especializados en el tema. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Antes de firmar un contrato de compraventa, revisa esto
¿Estás a punto de adquirir una vivienda? de los primeros documentos que tendrás que firmar es un contrato privado de compraventa, y servirá para que el vendedor asegure la venta y el comprador se asegure el inmueble en cuestión y no sea vendido a otra persona. Al tratarse de un documento con validez legal es necesario que lo revises muy bien, puede haber cláusulas que te perjudiquen o que no logres comprender del todo debido al lenguaje especializado. Te decimos en donde debes prestar más atención.
Cláusula Ad Corpus ¿qué es y cómo funciona en un contrato de compraventa?
Durante la compraventa de inmuebles, es común firmar un contrato, que puede ser de promesa de compraventa o un contrato privado, en los cuales se puede encontrar el término Ad Mesuram o el término Ad Corpus. Se refieren a la modalidad en que se efectuará la compraventa y las condiciones en que estás comprando la propiedad. Te decimos todo lo que tienes que saber sobre Ad Corpus y porque se incluye en los contratos.
Temas: Crédito Hipotecario
5 Razones para acudir con un Bróker Hipotecario y no a un banco
Cuando se trata de créditos hipotecarios un bróker es tu mejor aliado, este profesional además de encontrar el mejor crédito con las mejores condiciones para ti, te guía durante todo el proceso, te ahorra tiempo dinero y esfuerzo, no obstante eso es lo que puede hacer por ti durante la gestión del crédito, hoy te decimos que es lo que puede hacer por ti antes de comenzar el trámite y porque es importante solicitar su asesoramiento.
Temas: Crédito Hipotecario
¿Qué comisiones cobran los créditos hipotecarios?
Cuando se solicita un crédito hipotecario además del CAT, seguros y tasas de interés existen otros gastos que debes considerar. Las comisiones de los bancos pueden alcanzar un costo de varios miles de pesos, por ello es importante que los consideres y conozcas para que nada te tome por sorpresa. Te contamos cuáles son y por qué es que se cobran al usuario.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Crédito de adquisición
Compartir un crédito hipotecario en unión libre
La forma en la que nos relacionamos cambió para siempre y el compartir en pareja sin lazos legislativos o religiosos es cada vez más común. Hoy en día son más las personas que deciden vivir en unión libre antes de casarse, no obstante, contar con una vivienda sigue siendo una necesidad. Si es tu caso tal vez te preguntes ¿cómo puedo compartir una hipoteca si vivo en unión libre? pero no es necesario estar casado para acceder a un crédito bancario compartido. Te decimos las opciones que tienes y lo debes tener en cuenta para evitar problemas futuros.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición






















