Los créditos hipotecarios son herramientas financieras por medio de las cuales las personas pueden acceder a grandes sumas de dinero para distintos fines, entre las principales es adquisición de vivienda. Durante el proceso de solicitud y proceso del trámite pueden surgir varias dudas respecto al crédito hipotecario, te compartimos las principales preguntas que puedes tener antes de tramitar la solicitud de un crédito hipotecario.
Preguntas que debes hacer si quieres un crédito hipotecario
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios
La importancia de escriturar una vivienda
Si estás en el proceso de compra de una vivienda, sabrás que la parte legal para la formalización de la compra es indispensable para tener seguridad de que el patrimonio que estás adquiriendo es tuyo y de nadie más. Pero conocer cómo funciona y cómo se escritura una casa, requiere de especialistas especializados en el tema. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Antes de firmar un contrato de compraventa, revisa esto
¿Estás a punto de adquirir una vivienda? de los primeros documentos que tendrás que firmar es un contrato privado de compraventa, y servirá para que el vendedor asegure la venta y el comprador se asegure el inmueble en cuestión y no sea vendido a otra persona. Al tratarse de un documento con validez legal es necesario que lo revises muy bien, puede haber cláusulas que te perjudiquen o que no logres comprender del todo debido al lenguaje especializado. Te decimos en donde debes prestar más atención.
Cláusula Ad Corpus ¿qué es y cómo funciona en un contrato de compraventa?
Durante la compraventa de inmuebles, es común firmar un contrato, que puede ser de promesa de compraventa o un contrato privado, en los cuales se puede encontrar el término Ad Mesuram o el término Ad Corpus. Se refieren a la modalidad en que se efectuará la compraventa y las condiciones en que estás comprando la propiedad. Te decimos todo lo que tienes que saber sobre Ad Corpus y porque se incluye en los contratos.
Temas: Crédito Hipotecario
5 Razones para acudir con un Bróker Hipotecario y no a un banco
Cuando se trata de créditos hipotecarios un bróker es tu mejor aliado, este profesional además de encontrar el mejor crédito con las mejores condiciones para ti, te guía durante todo el proceso, te ahorra tiempo dinero y esfuerzo, no obstante eso es lo que puede hacer por ti durante la gestión del crédito, hoy te decimos que es lo que puede hacer por ti antes de comenzar el trámite y porque es importante solicitar su asesoramiento.
Temas: Crédito Hipotecario
¿Qué comisiones cobran los créditos hipotecarios?
Cuando se solicita un crédito hipotecario además del CAT, seguros y tasas de interés existen otros gastos que debes considerar. Las comisiones de los bancos pueden alcanzar un costo de varios miles de pesos, por ello es importante que los consideres y conozcas para que nada te tome por sorpresa. Te contamos cuáles son y por qué es que se cobran al usuario.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Crédito de adquisición
Compartir un crédito hipotecario en unión libre
La forma en la que nos relacionamos cambió para siempre y el compartir en pareja sin lazos legislativos o religiosos es cada vez más común. Hoy en día son más las personas que deciden vivir en unión libre antes de casarse, no obstante, contar con una vivienda sigue siendo una necesidad. Si es tu caso tal vez te preguntes ¿cómo puedo compartir una hipoteca si vivo en unión libre? pero no es necesario estar casado para acceder a un crédito bancario compartido. Te decimos las opciones que tienes y lo debes tener en cuenta para evitar problemas futuros.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
¿Qué pasa si heredo un inmueble con un crédito hipotecario?
Al heredar un inmueble, algunas veces los implicados lidian con trámites para la gestión de los bienes y deudas, que el finado les dejó. Según el artículo 1281 del Código Civil Federal, al ejecutar una sucesión de bienes se incluyen todos los derechos y acciones, pues estas no se extinguen con la muerte. Entre esas obligaciones pueden estar los créditos hipotecarios, te decimos qué hacer en estos casos.
Temas: Crédito Hipotecario, Seguros
Adquirir terrenos como inversión a futuro
Seguramente has escuchado el chiste sobre la lucha por los terrenos de los abuelos, pero ¿por qué es tan popular entre los mexicanos?. En esta entrega te compartimos un poco más sobre el escenario de la adquisición de terrenos como método de inversión a futuro.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno
8 Razones para invertir en un inmueble
Los inmuebles generan valor tangible y rendimientos, sin embargo, en épocas de crisis, las personas tienden a ser más cautelosas con sus decisiones, descartamos la opción de comprar un inmueble y mucho menos lo vemos como una inversión. Hoy te compartimos las razones por las que debes invertir en inmuebles, en especial en tiempo de crisis.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Sector Hipotecario e Inmobiliario
¿Cómo saber si tratas con un bróker hipotecario profesional?
Encontrar el crédito hipotecario ideal no es nada fácil, no es cuestión de conocer qué banco ofrece gastos notariales financiados, avalúos gratis o cuáles son las tasas de interés. El mejor crédito depende de las características, necesidades y posibilidades de los solicitantes, es por eso que un bróker hipotecario es de gran ayuda, este profesional es el puente entre las personas y los bancos. Lamentablemente, el riesgo de caer en una estafa existe y es por tal motivo que de decimos cómo puedes identificar un bróker con malas prácticas.
Las deudas buenas existen: aprende a identificarlas
Cuando se habla de deudas, comúnmente se relaciona con algo malo, no obstante las deudas se pueden dividir en dos tipos, las malas o destructivas que son las que ponen en peligro tu estabilidad financiera, y las buenas o expansivas que son las que te ayudan a incrementar tu patrimonio e incluso obtener ganancias. Diferenciarlas es muy sencillo, te decimos cómo.