Al heredar un inmueble, algunas veces los implicados lidian con trámites para la gestión de los bienes y deudas, que el finado les dejó. Según el artículo 1281 del Código Civil Federal, al ejecutar una sucesión de bienes se incluyen todos los derechos y acciones, pues estas no se extinguen con la muerte. Entre esas obligaciones pueden estar los créditos hipotecarios, te decimos qué hacer en estos casos.
¿Qué pasa si heredo un inmueble con un crédito hipotecario?
Temas: Crédito Hipotecario, Seguros
Adquirir terrenos como inversión a futuro
Seguramente has escuchado el chiste sobre la lucha por los terrenos de los abuelos, pero ¿por qué es tan popular entre los mexicanos?. En esta entrega te compartimos un poco más sobre el escenario de la adquisición de terrenos como método de inversión a futuro.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno
8 Razones para invertir en un inmueble
Los inmuebles generan valor tangible y rendimientos, sin embargo, en épocas de crisis, las personas tienden a ser más cautelosas con sus decisiones, descartamos la opción de comprar un inmueble y mucho menos lo vemos como una inversión. Hoy te compartimos las razones por las que debes invertir en inmuebles, en especial en tiempo de crisis.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Sector Hipotecario e Inmobiliario
¿Cómo saber si tratas con un bróker hipotecario profesional?
Encontrar el crédito hipotecario ideal no es nada fácil, no es cuestión de conocer qué banco ofrece gastos notariales financiados, avalúos gratis o cuáles son las tasas de interés. El mejor crédito depende de las características, necesidades y posibilidades de los solicitantes, es por eso que un bróker hipotecario es de gran ayuda, este profesional es el puente entre las personas y los bancos. Lamentablemente, el riesgo de caer en una estafa existe y es por tal motivo que de decimos cómo puedes identificar un bróker con malas prácticas.
Las deudas buenas existen: aprende a identificarlas
Cuando se habla de deudas, comúnmente se relaciona con algo malo, no obstante las deudas se pueden dividir en dos tipos, las malas o destructivas que son las que ponen en peligro tu estabilidad financiera, y las buenas o expansivas que son las que te ayudan a incrementar tu patrimonio e incluso obtener ganancias. Diferenciarlas es muy sencillo, te decimos cómo.
Cómo ganar dinero extra con un inmueble
Los bienes raíces son la forma de inversión más segura y rentable, seguramente ya lo sabes, pero si quieres generar un ingreso extra con el cual formar un fondo de ahorro o darte un lujo, y eres propietario de un inmueble, te decimos cómo a partir de él, sin necesidad de venderlo o deshabitarlo.
Si quieres formar un patrimonio, pero te desilusionas por la falta de capital, debes saber que existen opciones para poder adquirir una vivienda, gracias a las distintas opciones de financiamiento que hay en el mercado. Algunas te ayudarán a comprar tu casa sin contratiempos, mientras que otras solo te traerán problemas. La clave es saber elegir el financiamiento correcto y hoy te decimos cómo hacerlo.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Cómo afecta la inflación a la compraventa de inmuebles
En estos momentos México se encuentra viviendo un alza importante en la inflación, pero ¿qué es lo que debes esperar?, ¿cómo afecta esto tus planes de adquirir una vivienda?, o bien ¿te afecta si estás pagando tu hipoteca?. Éstas y más preguntas te ayudamos contestarlas en esta entrega de blog. Sigue leyendo para conocer todo sobre la inflación y los bienes inmuebles.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Noticias
2022 ¿El mejor año para comprar una casa?
¿Estás interesado en comprar una casa? desde el 2019 las tasas de interés para créditos hipotecarios han disminuido hasta tocar mínimos históricos, sin embargo y debido a la inflación, es posible que ésta situación dure por poco tiempo, por lo cual, ahorita es el mejor momento para adquirir una vivienda. Si quieres conocer qué es lo que depara el 2022 en cuanto a créditos hipotecarios, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario
La crisis sanitaria provocada por el covid-19, ha demostrado la importancia de contar con un fondo de ahorro para emergencias, que nos servirá para afrontar cualquier situación desafortunada que se pueda presentarse en nuestra vida, sin que esta afecte la situación financiera que tengamos, así como para evitar deudas a corto y largo plazo. Te decimos cómo crear un colchón financiero para el 2022.
Riesgos de tener un mal historial crediticio
En la mayoría de los casos no pagar las deudas no tiene consecuencias legales y se podría pensar, erróneamente, que la única repercusión que tiene son las llamadas telefónicas por parte de los despachos de cobranza por lo que muchas personas no toman en serio sus deudas. Te presentamos los riesgos por no cuidar tus finanzas y por ende, contar con un mal historial crediticios.
Tarjeta de crédito o débito ¿cuál es mejor?
Las tarjetas bancarias, ya sean de crédito o débito son herramientas financieras que te ayudan a crear un historial crediticio, a mantener tus finanzas sanas y a utilizar menos efectivo, lo que es de gran ayuda en una sociedad con altos índices de inseguridad. Pero te has preguntado ¿cuál es mejor usar y cuáles son sus diferencias?
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Finanzas Personales






















