Cuando adquieres un crédito hipotecario, adquieres con el compromisos, derechos y obligaciones a largo plazo, puedes disfrutar de tu nuevo hogar al instante de firmar las escrituras y a cambio debes pagar puntualmente tus mensualidades. Pero atrasarte o dejar de pagar, tiene varias complicaciones que pueden causar la pérdida total de tu patrimonio. Para nosotros en Creditaria, es muy importante que estés bien informado antes de decidir contratar un crédito hipotecario, por eso hoy te explicamos las consecuencias de presentar atrasos y falta de pago.
Penalizaciones por impago en créditos hipotecarios
¿Quieren comprar tu casa con un crédito hipotecario?
Vender una vivienda usada es muy común y no debe de representar ningún riesgo para ambas partes, pero ¿tu comprador lo quiere hacer por medio de un crédito hipotecario bancario? No te preocupes, te decimos cuáles son los riesgos que pueden existir, como evitarlos, así como lo que tienes que hacer para que la transacción sea exitosa.
¿Qué documentos revisa el banco para otorgar un Crédito Hipotecario?
Los créditos hipotecarios bancarios son la mejor opción para adquirir tu vivienda si no cuentas con el capital necesario para pagarla de contado, no obstante, al ser instituciones financieras privadas es necesario que cumplir con una serie de requisitos para ser candidato a este tipo de créditos. En esta entrega de blog te decimos qué es lo que los bancos revisan de las personas que desean ser acreedores de un crédito hipotecario.
Cosas que debes saber antes de comprar un terreno residencial
Para iniciar o incrementar tu patrimonio, comprar un terreno en una zona residencial es una muy buena opción, no obstante debes tener muy claro que es lo que quieres hacer con ese lote, es decir, si vas a construir una vivienda, si se usará como inversión o tal vez, tu objetivo sea construir un local comercial. Un terreno es un lienzo en blanco para construir tus sueños, pero en el proceso deberás superar algunos obstáculos, te decimos que es lo que tienes que saber sobre el terreno antes de realizar la adquisición.
6 Consejos para antes de comprar un terreno
Comprar un terreno para construir tu vivienda te permite organizar el espacio que se utilizará para el inmueble, es decir puedes distribuir el lote como mejor te convenga, realizar una construcción vertical, horizontal, espacios abiertos o cerrados, entre otros; el límite es tu imaginación. Pero al igual que comprar una vivienda terminada, comprar un terreno implica considerar varios factores que podrían estropear tus planes de construcción. Te decimos que es lo que debes considerar durante la búsqueda de un lote.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno
Cómo administrar mi crédito hipotecario
Con los créditos hipotecarios de adquisición de vivienda, al cabo de un tiempo, obtienes un beneficio mayor del que desembolsaste en un inicio. No obstante, debido a la falta de formación financiera, muchos mexicanos terminan con deudas impagables. En esta ocasión te decimos cómo administrar tu crédito hipotecario para que puedas obtener más beneficios y liquidar anticipadamente.
¿Ya terminaste de pagar tu casa? Cancela tu hipoteca
Cuando compras una casa con ayuda de un crédito hipotecario, ésta queda como garantía de pago, que es la obligación aplicada a la casa para indicar que ya está comprometida con una deuda.
Por esta situación, el banco es el propietario de la casa hasta que la hipoteca quede saldada y se realice su cancelación, de lo contrario la casa no podrá ser vendida o rentada por ti pues legalmente la propiedad no es tuya. Por ello, el último trámite a realizar para liberar tu casa es la cancelación de hipoteca.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Créditos hipotecarios con mal historial crediticio
¿Quieres comprar una casa por medio de un crédito hipotecario, pero tienes mal historial crediticio? Te decimos a qué créditos puedes acceder, como arreglar tu situación en buró de crédito y como bono extra, algunos consejos financieros que te servirán para no volver a pasar por esta situación ¡no te lo pierdas!.
Temas: Crédito Hipotecario
Tips para tus finanzas con un crédito de preventa
Adquirir una vivienda en preventa es una gran opción para invertir y para reducir costos, su desventaja es que tendrás que esperar, incluso años, para que finalice la construcción. Durante ese tiempo, se debe pagar sin interrupción el crédito hipotecario, de acuerdo al contrato, así que es muy importante administrar correctamente tu dinero. Te compartimos algunos tips para planear tus finanzas cuando tienes un crédito de preventa.
Los créditos hipotecarios son préstamos a largo plazo que toman como garantía un bien inmueble, el más común es el de adquisición de vivienda nueva o usada, sin embargo, existen otros tipos de créditos hipotecarios que pueden ser de mucha ayuda. Por ejemplo, cuando se enfrenta una situación desafortunada, cuando quieres emprender, crecer tu negocio, cuando quieres construir, remodelar o ampliar tu casa, incluso para cuando eres una persona mayor y deseas aumentar el monto de tu jubilación. Todo es posible cuando al tener un inmueble propio.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Cláusulas abusivas en contratos de compraventa privados
Los contratos de compraventa legalizan el proceso de adquisición bienes inmuebles a cambio de una cantidad monetaria y son firmados por un vendedor y un comprador. Lo más importante, es que gracias a ellos, se estipulen reglas claras que no den pie a fraudes o confusiones. Te decimos cómo detectar las cláusulas que pueden ser parte de un contrato engañoso y que busca el beneficio de una sola parte.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
Trabajadores inactivos podrán acceder a su Subcuenta de Vivienda
¿Fuiste derechohabiente y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda? Con el nuevo esquema para trabajadores inactivos de Infonavit más Crédito Bancario podrás acceder a ese dinero para utilizarlo como enganche de tu nuevo hogar. Este crédito es un cofinanciamiento entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) y bancos comerciales participantes. Te decimos a continuación cómo funciona y lo que necesitas para solicitarlo.