• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Cómo un ingeniero puede ayudarte a construir tu casa

Escrito por Equipo Creditaria on 28 de junio de 2024 12:48:45 CST
Equipo Creditaria

ingenieroDentro de la construcción de viviendas existen dos profesionales imprescindibles, arquitecto e ingeniero, que te ayudarán a que tu casa sea segura estructuralmente, además de bonita. En conmemoración al 1ro de julio, Día del Ingeniero en México, esta edición del blog te explicamos las situaciones en las que puede ayudarte este profesional en tu casa.

 

También te puede interesar: Consejos para comprar un terreno y construir

 

Según datos de Bimsa Reports, en México el 70 % de las viviendas son autoconstruidas, ampliadas o mejoradas, además durante el 2020, 2.3 millones de trabajadores buscan acceder a un crédito de Infonavit para autoconstrucción de viviendas.

Construir una vivienda es el sueño de muchas personas, ya que puedes elegir todo, desde el diseño exterior, número de habitaciones, pisos hasta los acabados. Sin embargo, esto implica contar con los permisos y regulaciones necesarios para llevar a cabo la construcción, así como la guía y asesoría de los arquitectos e ingenieros. En conmemoración al 1 de julio, Día del Ingeniero, te explicamos las situaciones en las que un ingeniero civil es de gran ayuda a la hora de construir tu casa. 

 

Importancia de la ingeniería civil en la construcción

La ingeniería civil consiste en el mantenimiento, control y operación de las construcciones, así como en realizar proyectos o dirigir las obras de construcción, es decir, los ingenieros civiles realizan cálculos, diseñan estructuras para obtener la máxima resistencia y durabilidad. 

Actualmente, los ingenieros civiles utilizan la tecnología para hacer estudios de viabilidad, análisis de terrenos, detección de riesgos, diseño de estructuras y gestión de recursos. No obstante, su labor pasa desapercibida, pero es crucial para todas las construcciones que vemos en las ciudades, como puentes, drenaje, carreteras, edificios, casas, oficinas, etc. A continuación te decimos tres situaciones en las que un ingeniero civil puede ayudarte.

 

😱 5 Consejos para ahorrar al construir tu casa 😱

 

1. Construcción de múltiples viviendas en un terreno

Es bien conocido que los bienes raíces son una de las mejores inversiones que podemos hacer, es por esto que muchos mexicanos adquieren terrenos con la intención de construir viviendas para rentar. Construir un edificio de viviendas requiere de la participación de un ingeniero civil que te ayude a comprender el terreno y lo que se puede hacer con él. De otro modo, podrías arriesgar la seguridad de las personas que vivirán ahí.

 

2. Complemento al trabajo del arquitecto

Un ingeniero civil es la pareja perfecta de un arquitecto, ya que todos deseamos vivir en una hermosa casa que se adapte a nuestras necesidades, porque de nada servirá que el “cascarón” sea una obra de arte si no es funcional. El ingeniero se encargará de realizar todos los ajustes técnicos y dará su consejo para la ejecución, con el cual se puede reducir costos, tanto de construcción como del mantenimiento de la vivienda. 

3.  Seguridad en las construcciones

Los ingenieros civiles estudian el suelo, por lo que pueden determinar la viabilidad de tu proyecto a futuro, es decir, te dirá lo que puedes hacer en tu terreno sin que la construcción se vea afectada. Esto es de especial importancia si la zona en la que quieres construir se encuentra en suelo fangoso o con riesgo de hundimiento. 

 

🏠 Construir casa en terreno ajeno, ¿se puede? 🏠

 

La colaboración de ambos profesionales es esencial. Sin la visión del arquitecto, una construcción podría carecer de belleza y estilo; sin el ingeniero civil, esta misma podría no cumplir con los estándares estructurales necesarios o no tener una base sólida. Conoce más sobre la construcción de viviendas y los créditos para construcción suscribiéndote a nuestro boletín semanal. 

Simulador

Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso