Una razón frecuenta para frenar la construcción de una vivienda, es por la falta de presupuesto y es que, aunque puede ser más barato que comprar una finalizada, sigue siendo una inversión importante. Sin embargo, existen algunas acciones que puedes hacer para ahorrar en la construcción de tu casa sin dejar de lado la calidad. Expertos aseguran que es posible ahorrar hasta un 20% en una construcción. Estos son 5 consejos para ahorrar al construir tu casa.
También te puede interesar: ¿Por qué adquirir un crédito de construcción?
Con la llegada del trabajo en casa nos dimos cuenta de lo importante que es contar con un espacio propio, cómodo y adaptable. Muchas personas comenzaron a evaluar la posibilidad de construir una casa propia que se adapte a sus necesidades, pero contar con el financiamiento para lograrlo es fundamental, además de conocer alguno que otro tip que te permita finalizar antes y con menos recursos. Por eso hoy te compartimos algunos consejos para que ahorres dinero al construir tu casa.
¿Cómo ahorrar dinero al construir?
Primeramente necesitas estar consciente del tiempo de construcción, que suele ser de 12 a 18 meses dependiendo del diseño, así que antes de comenzar con tu proyecto realiza cotizaciones de materiales, consulta con expertos, tramita los permisos correspondientes y solicita tu crédito de construcción una vez realizado lo anterior considera los siguientes puntos:
- Contrata profesionales: Uno de los principales errores es contratar directamente a algunos albañiles. Si bien, cuentan con cierta experiencia y algunos conocimientos básicos, contratar únicamente a personas con este oficio puede ocasionar problemas futuros que duplicarán el costo del presupuesto inicial. Contratar a profesionales en los aspectos relacionados a la construcción, te ahorrará tiempo y recursos, además evitará problemas futuros y el posible desperdicio de material.
- Elección de materiales: Opta por materiales asequibles y duraderos, que se adecuen al clima y condiciones externas del lugar. Con esto garantizarás estar cómodo todo el año. Los ladrillos y bloques de hormigón son dos buenas opciones para abaratar costos.
- Reduce los muros y puertas: Levantar muros excesivos así como la instalación de puertas puede aumentar significativamente los costos. Elige un diseño más abierto, considera que el Covid-19 exige lugares amplios y abiertos para evitar su propagación, además al hacerlo tendrás una sensación de libertad y comodidad.
- Acabados: Los acabados y las terminaciones te pueden ayudar a ahorrar al construir tu casa. Esto no significa que compres materiales de mala calidad, investiga nuevos materiales que son incluso más efectivos y duraderos que los habituales, por ejemplo, el microcemento se utiliza tanto en acabados de pisos como de paredes, este tiene distintos colores y es a prueba de agua. Es importante que busques materiales cerca de la zona donde estás construyendo esto te ayudará a ahorrar costos de transporte.
- Muebles de baño: Al igual que en las terminaciones elegir un producto más económico no representa sacrificar la calidad, en este caso los muebles de baño de marca salen se mucho más caros, busca otras opciones seguramente encontrarás alguno de calidad y estilo. Trata de no dejarte guiar por los productos de moda, ya que solo estarás pagando por el status.
Pon en práctica estos consejos que te ayudarán a disminuir algunos costos, la parte más importante es la investigación, para esta puedes apoyarte en tu arquitecto o ingeniero ellos tienen un amplio conocimiento sobre en qué materiales es más conveniente ahorrar.
Consejo adicional: Cuando comiences la búsqueda de una entidad financiera para tramitar tu crédito de construcción es mejor que busques un Broker Hipotecario como Creditaria, te ayudaremos a encontrar el crédito que más se adapte a tus necesidades, además gestionamos todos los trámites del mismo y todo sin costo para ti, al hacer esto ahorraras tiempo, dinero y esfuerzo que puedes invertir en tu construcción.