Si cuentas con un negocio y estás utilizando estrategias de promoción en medios digitales, es fundamental que te enfoques en atraer a clientes potenciales como una de tus principales metas. Sele llama clientes potenciales a los contactos que han demostrado interés es tus productos o servicios, por lo que tienen más probabilidades de convertirse en clientes. En esta edición del blog te explicamos todo sobre los clientes potenciales y te compartimos 5 herramientas para atraerlos a tu negocio.
5 herramientas para atraer clientes potenciales a tu negocio
Temas: Crédito PyME, PyME
Así puedes garantizar la salud de los colaboradores de tu PyME
Cuando se habla de salud laboral, es común pensar en los posibles accidentes o enfermedades que pueden afectar a los colaboradores de tu empresa, pero este concepto abarca mucho más. La salud laboral también se relaciona con el bienestar integral de los empleados, ligado a la prevención de riesgos laborales, un aspecto al que todo Departamento de Recursos Humanos debe prestar la debida atención. En esta edición del blog te compartimos cinco puntos clave para garantizar la salud de tus colaboradores.
Temas: Crédito PyME, PyME
Así puedes conseguir un buen crédito PyME
La reactivación de la economía en México se debe en gran medida a las pequeñas y medianas empresas que innovaron durante y después de la pandemia. Esto ha llevado a los emprendedores a buscar alternativas de financiamientos que les permitan expandir su negocio, sin embargo, se enfrentan a un obstáculo recurrente, la falta de asesoría experta. Te decimos cómo puedes conseguir un buen crédito PyME que se adapte a tu negocio, evitando trabas en esta edición del blog.
Temas: Crédito PyME, PyME
Tecnología ofrece autonomía financiera a mujeres
En México y en muchas partes del mundo, las mujeres enfrentan diversos obstáculos al participar en la economía. Esto a causa sus diferentes roles, que en ocasiones les impiden desarrollarse laboralmente. No obstante, la transformación digital y las nuevas tecnologías se han convertido en un factor de suma importancia para el crecimiento financiero de las mujeres, brindándoles la oportunidad de la autonomía laboral.
Temas: Plan de negocio, Crédito PyME, PyME
La diversidad de género en industria tecnológica si importa
Estamos presenciando la cuarta revolución industrial, donde surgen nuevas tecnologías innovadoras que impulsan la transición hacia lo digital. Esta evolución nos muestra una rápida fusión entre los ámbitos físico, digital y biológico. Para llevar a cabo esta evolución es necesario que el desarrollo tecnológico se nutra de la colaboración de diversas personas, quienes aportan sus visiones, métodos e ideas, sin importar su género u orientación.
Temas: Crédito PyME, PyME
Los financiamientos son parte importante de las pequeñas y medianas empresas, con ellos pueden adquirir maquinaria especializada, materia prima, como capital de trabajo o bien para expandir tu negocio. Obtener la precalificación para un crédito PyME requiere de preparación previa y en esta edición del blog te decimos que hacer para acceder lograr acceder a un crédito para negocios.
Temas: Crédito PyME, PyME
4 Factores clave de la gestión empresarial
La gestión empresarial es un conjunto de prácticas cuyo objetivo es potenciar el crecimiento y mejor rendimiento de una empresa. Alcanzar la productividad con los mínimos recursos es posible por medio de una buena gestión que incluya la planeación, organización, así como otros factores clave que te explicaremos en esta edición del blog.
Temas: Productividad, Crédito PyME, PyME
Desventajas de ser un emprendedor informal y por qué debes evitarlo
La bolsa de trabajo OCCMundial realizó una encuesta con el fin de conocer la postura de los mexicanos respecto al trabajo informal, donde el 49 % de las personas considera que al ser informales pueden incrementar sus ingresos, ya que no pagan impuestos. La realidad es que su futuro como emprendedores es incierto y las oportunidades de crecimiento de su negocio son menos. Conoce las desventajas de ser un emprendedor informal en esta edición del blog.
Temas: Plan de negocio, Crédito PyME, PyME
Lo que no sabías de las mujeres emprendedoras
Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la mujer emprendedora, una fecha que busca promover el empoderamiento femenino a nivel mundial y eliminar la desigualdad de género en los lugares de trabajo, así como visibilizar el papel de las mujeres como emprendedoras. Conoce más sobre este día, la lucha de las mujeres y los logros obtenidos en esta edición del blog.
Temas: Noticias, Crédito PyME, PyME
De emprendedor tradicional a emprendedor digital
El emprendimiento ha evolucionado al ritmo del avance tecnológico y los cambios en las necesidades del mercado. En la actualidad, los emprendedores que desean iniciar un negocio deben analizar cuidadosamente la forma en que comenzarán sus operaciones, es decir, si optarán por un negocio digital o tradicional. Sin embargo, existen también emprendedores tradicionales que desean adentrarse en el mundo digital y en esta edición del blog te revelamos cómo lograrlo.
Temas: Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
La salud mental y el emprendimiento
Emprender un negocio requiere de una serie de habilidades y cualidades, pero también de fortaleza física y mental. El camino del emprendimiento se encuentra lejos de ser lo que se observa en redes sociales, ya que el tiempo que se invierte en el trabajo es mayor al que se invierte en las jornadas de trabajo regulares. Los ingresos pueden ser menores o nulos en un inicio y puedes enfrentar otro tipo de obstáculos que sin duda pondrán a prueba tu inteligencia emocional, por lo que cuidar tu salud mental es fundamental.
Temas: Crédito PyME, PyME
¿La reducción de la jornada laboral afecta a las PyMEs?
Las condiciones laborales en México están experimentando cambios significativos. El aumento del salario mínimo y la reforma que incrementa los días de vacaciones tienen como objetivo mejorar las condiciones de trabajo en el país y lograr un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral de los mexicanos. Sin embargo, para las empresas estos cambios representan esfuerzo e inversión adicional, a continuación te explicamos cómo la reducción de la jornada laboral afecta a las PyMEs y cómo mitigar sus efectos.
Temas: Noticias, Crédito PyME, PyME






















