La frase libre de gravamen suele aparecer cuando se adquiere una vivienda o se solicita un crédito con garantía hipotecaria. No obstante, la mayoría de las personas desconocen su significado, mientras otras suelen creer que el gravamen es algo malo que impedirá la compra o bien la retrasará. En esta edición del blog te explicamos que significa esta frase y porque es importante en las transacciones inmobiliarias.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
¿Qué es un enganche en un crédito hipotecario?
El proceso de adquisición de una vivienda mediante un crédito hipotecario es una aventura emocionante porque experimentarás distintas emociones que pondrán a prueba tu inteligencia emocional. Durante este camino es esencial que conozcas algunos términos para asegurarte de tomar la mejor decisión. Uno de ellos es el enganche, el cual juega un papel crucial en el proceso del financiamiento y determina la cantidad inicial que debes aportar.
Lo más buscado del 2023 en créditos hipotecarios
Si tienes el deseo de comprar una casa nueva en el próximo 2024, es importante que te informes sobre financiamiento, gastos notariales y asesoría inmobiliaria para asegurarte de alcanzar tu objetivo. A continuación te presentamos los temas más buscados por las personas interesadas en adquirir una propiedad, te ayudarán a tomar la mejor decisión y hacer realidad tu sueño.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición, Newsletter Ignacio
Historia de los bancos en el mundo
La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) designo el 4 de diciembre como el Día Internacional de los Bancos en 2019. En este día se reconoce la importancia de la banca internacional en el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible, esto según la Agenda 2030. En esta edición del blog te compartimos la historia y evolución de las instituciones financieras.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias
¿Cuál crédito es mejor? Crédito bancario, Infonavit o Fovissste
Elegir el crédito hipotecario que más te conviene para la compra de tu nueva vivienda puede ser todo un reto, ya que existen en el mercado diferentes alternativas crediticias. En esta edición del blog desglosaremos las principales diferencias entre los créditos hipotecarios bancarios, el crédito Infonavit y el crédito Fovissste. También descubrirás cuál se adapta mejor a tus necesidades y cómo tomar la decisión más certera para el futuro de tu hogar.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Préstamos en efectivo con crédito Infonavit
Sabías que los trabajadores mexicanos pueden acceder a un préstamo en efectivo para construir su vivienda. Este tipo de préstamos están destinados para aquellos trabajadores que cotizan al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A continuación te explicamos cómo funciona y cómo conseguirlo.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de construcción, Crédito de remodelación, Crédito de adquisición
Importancia de contar con un título de propiedad y cómo obtenerlo
Durante el proceso de adquisición de una vivienda, seguramente has oído hablar sobre las escrituras y el título de propiedad, ambos son indispensables para completar la transacción, ya que brindan certeza jurídica al propietario. No obstante, estos tienden a confundirse y en muchas ocasiones se le resta importancia al título de propiedad. En esta edición del blog te explicamos que es y como se obtiene.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Bancos apoyan a sus clientes en Guerrero
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias
El Buró de Crédito suele relacionarse con algo negativo, pero la realidad es lo contrario. Es el primer paso para acceder a un crédito. Sin embargo, esta sociedad registra todos tus movimientos crediticios, es decir, registra cuanto debes, cuando pagas y si dejas de pagar. Los bancos consultan esta información para determinar si eres candidato al crédito que solicitas, así que si no cumples con tus pagos en tiempo y forma pueden declinar tu solicitud. Conoce como salir de Buró de Crédito y cómo mejorar tu historial a continuación.
Las hipotecas son tu mejor herramienta para adquirir bienes de alto valor como viviendas o locales comerciales, así como para construir tu casa o remodelarla. Pero si hay algo que da miedo son las consecuencias de no pagar a tiempo o en casos extremos dejar de pagar. En esta edición del blog te explicamos por qué debes temer a los “zombis” de las hipotecas.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
¿Para qué sirve un crédito hipotecario?
Los créditos hipotecarios son préstamos a mediano y largo plazo donde el banco tiene como garantía de pago una propiedad. Este tipo de créditos se usan con frecuencia para a la compra de una vivienda, no obstante, existen otro tipo de hipotecas que te pueden interesar. Además, adquirir, remodelar, construir un inmueble u obtener liquidez con ayuda de un crédito hipotecario tiene otros beneficios.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación, Crédito de adquisición, Crédito revolvente, Crédito de sustitución de hipoteca
Guía paso a paso para revisar buró de crédito
Contar con un buen historial crediticio es clave para acceder a oportunidades de financiamiento para la adquisición de viviendas. Pagar tus deudas a tiempo y tener un buen manejo de tus tarjetas basta para que las instituciones financieras te consideren como una persona responsable con sus deudas. Si quieres conocer tu historial crediticio con el objetivo de tomar mejores decisiones, continúa leyendo esta edición del blog.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito






















