Antes de adquirir un inmueble se deben considerar los gastos adicionales que no cubren los créditos hipotecarios, tales como, escrituración, gastos de originación del crédito, avaluó e impuestos como el ISAI, el cual es el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles que se genera al momento en que se adquiere un bien inmueble. Conoce todo sobre este impuesto en esta edición del blog.
ISAI: El impuesto por adquirir inmuebles
¿Cómo saber si puedo confiar en un bróker hipotecario?
Los brókers hipotecarios se han posicionado como aliados estratégicos de la banca mexicana y como piezas clave para la gestión de hipotecas. En México hay más de 4,600 profesionales hipotecarios certificados, por esto en esta entrega de blog te decimos qué aspectos revisar de tu bróker hipotecario para decidir si puedes confiar en él para intermediar el tramite de tu hipoteca.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Broker Hipotecario
Financiamiento para la igualdad de género
El financiamiento es una herramienta clave para el crecimiento saludable de cualquier emprendimiento. Con un crédito adecuado para negocios, se pueden adquirir bienes que permitan su crecimiento económico, pero ¿cómo es que estos productos bancarios pueden contribuir a la igualdad de género? Conoce los detalles de la mano de expertas en el sector financiero en el segundo foro de Mujeres Líderes Creditaria que se llevó a cabo el pasado viernes 22 de marzo.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito PyME
Entidades seguras para consultar historial crediticio
La administración del historial crediticio es fundamental tanto para individuos y empresas como para las entidades financieras que otorgan créditos y servicios financieros, ya que les permite conocer el comportamiento de los solicitantes. En México existen dos Sociedades de Información Crediticia (SIC), las cuales son las encargadas de recopilar la información crediticia de todos los mexicanos, a continuación te decimos cuáles son estas sociedades, sus diferencias y cómo obtener tu reporte en esta edición del blog.
Inclusión que fortalece la innovación: Mujeres Líderes Creditaria
En conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, realizamos nuestro segundo encuentro anual de Mujeres Líderes Creditaria, un espacio de conversación para poner sobre la mesa temas coyunturales referentes a equidad de género. Te compartimos los detalles del primer foro dedicado a la participación activa de la mujer en la tecnología con voces de franquiciatarias Creditaria y directivas de diferentes bancos.
Revisa esto antes de contratar un seguro de vida
Los seguros son una excelente herramienta para mitigar el impacto financiero que se produce cuando se atraviesa una situación desafortunada y existen de varios tipos: seguros de vivienda, de automóvil, para empresas, de vida y de gastos médicos. Todos cuentan con distintos productos en función del monto y de las características de lo que se asegure. En esta edición del blog te explicamos todo lo que tienes que saber antes de contratar un seguro de vida.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias
Crédito Cofinavit: Cómo unir crédito infonavit y bancario
¿Deseas aprovechar el ahorro en tu cuenta Infonavit, pero no es suficiente para cubrir el total de la vivienda? El crédito Cofinavit es el esquema de cofinanciamiento que necesitas, porque permitela unión de crédito Infonavit con crédito bancario y obtener lo mejor de ambas opciones. Conoce las características y requisitos de este producto hipotecario a continuación.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
10 preguntas frecuentes: Buró de crédito
Tanto el historial crediticio y Buró de Crédito, son herramientas importantes al momento de solicitar cualquier tipo de crédito, en especial para aquellos relacionados con la remodelación o compra de inmuebles. En México existen muchos mitos y desconocimiento en torno al Buró de Crédito, también llamado “lista negra”. En esta edición del blog, te decimos y explicamos las principales dudas de los mexicanos sobre Buró de Crédito.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito
5 Ideas creativas y divertidas para celebrar San Valentín en casa
Para muchas personas, San Valentín es una fecha especial en la que celebramos el amor en pareja. Sin embargo, no debemos olvidar que también es una oportunidad para agradecer a nuestros amigos y familiares a quienes amamos. El amor se presenta de diferentes formas y tamaños, por lo que en este día te animamos a disfrutar de actividades con tus seres queridos, incluyendo a tus adoradas mascotas. En esta edición del blog, compartiremos contigo cinco ideas para que disfrutes de San Valentín desde casa.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias, Crédito de adquisición
Salir de Buró de Crédito sin pagar, ¿es posible?
Sin importar la razón por la que dejaste de pagar tus deudas, es importante que consideres que hacerlo daña tu historial crediticio, el cual es un referente a la hora del otorgamiento de un crédito. A grandes rasgos “salir de Buró de Crédito” si es posible, pero depende del monto de la deuda y otros factores que te explicamos en esta edición del Blog.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación, Crédito de adquisición
La frase libre de gravamen suele aparecer cuando se adquiere una vivienda o se solicita un crédito con garantía hipotecaria. No obstante, la mayoría de las personas desconocen su significado, mientras otras suelen creer que el gravamen es algo malo que impedirá la compra o bien la retrasará. En esta edición del blog te explicamos que significa esta frase y porque es importante en las transacciones inmobiliarias.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
¿Qué es un enganche en un crédito hipotecario?
El proceso de adquisición de una vivienda mediante un crédito hipotecario es una aventura emocionante porque experimentarás distintas emociones que pondrán a prueba tu inteligencia emocional. Durante este camino es esencial que conozcas algunos términos para asegurarte de tomar la mejor decisión. Uno de ellos es el enganche, el cual juega un papel crucial en el proceso del financiamiento y determina la cantidad inicial que debes aportar.