El ritmo de vida de una zona rural o en una zona urbana, está definido por una serie de elementos propios de cada región que deben considerarse al comprar una vivienda o terreno, ya que aunque existen generalidades para cada zona como cercanía de servicios en ciudades o más áreas verdes en poblados; también existen particularidades para cada individuo o familia. Si estás en búsqueda de comprar tu primera vivienda o adquirir un terreno, te compartimos algunos aspectos que debes considerar en una zona urbana y en una zona rural.
Artículos Recientes
¿Es preferible vivir en una zona rural o urbana?
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Razones para invertir en una Franquicia Hipotecaria
El mercado hipotecario en México podría crecer entre 18 y 19 por ciento este año, gracias a las tasas de interés que siguen en niveles históricamente bajos pese a los movimientos de los bancos centrales de México y Estados Unidos. Estas cifras conceden una oportunidad de negocio hipotecario altamente rentable propiciado por la combinación de una creciente demanda de vivienda y las bajas tasas de interés.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Broker Hipotecario
7 Beneficios del Modelo de Franquicia vs Negocio Propio
Según datos del INEGI, alrededor del 75% de los emprendimientos en México fracasan antes del segundo año de operaciones. Esto se debe en parte a las débiles finanzas de los emprendedores; y es que para iniciar con un nuevo negocio propio es necesario no solo tener una gran idea, también se necesita una solvencia económica que te permita financiar los gastos que se presenten.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Broker Hipotecario
5 Consejos para recibir con prosperidad el año nuevo en tu casa
El año está por terminar, y es la mejor ocasión para agradecer por las experiencias y sabiduría adquirida, así como por los sueños cumplidos como el de tener tu propia casa. Ya sea que pases esta celebración en familia o en solitario, no dejes que pase desapercibida, mejor sigue estos consejos para hacer que tu día este lleno de diversión y para que el próximo año sea próspero.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación, Crédito de preventa, Crédito de adquisición
Requisitos fiscales para una tienda en línea
Si tienes una tienda en línea o quieres abrir una, debes estar al tanto de las obligaciones fiscales que adquirirás. No importa que producto o servicio comercialices, toda actividad comercial genera impuestos ante el Servicio de Administración Tributario (SAT), sin importar si el negocio es físico o en línea. En esta edición del blog te explicamos cuáles son tus obligaciones fiscales y como cumplirlas para que tú y tu negocio no tengan ningún problema o multa.
Temas: Crédito PyME, PyME
12 Propósitos de año para el emprendedor
El año está por culminar y como es costumbre es tiempo de reflexionar sobre las metas que queremos cumplir el próximo 2023. La mayoría tiene como propósitos adelgazar, comer mejor, hacer ejercicio, conseguir pareja, pero para los emprendedores los propósitos son distintos. Entre tus propósitos es posible que quieras incluir algunas metas para tu negocio o futuro negocio, así que toma nota porque te diremos algunos propósitos para emprendedores que seguro querrás incluir en tu lista.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México
¿Cómo vender una casa hipotecada?
Existen muchas situaciones por las que las personas deben o quieren vender su propiedad cuando aún no han terminado de pagarla. Puede ser por cambio de residencia, por trabajo o porque atraviesan por una situación desafortunada; sea cual sea la situación, debes saber que es posible vender una casa hipotecada. En esta edición del blog te decimos dos maneras en las que puedes vender tu casa aunque no esté saldada.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Cómo hacer crecer un emprendimiento
Emprender un negocio es una aventura llena de emociones y retos, desde encontrar el tipo de negocio, ponerlo en marcha hasta planear y realizar tu página web. Pero la aventura apenas comienza, el verdadero reto del emprendimiento es hacer crecer tu negocio y llegar a la estabilidad económica. Así que en esta ocasión te compartimos algunos consejos que puedes poner en práctica para hacer crecer tu emprendimiento.
Temas: Crédito PyME, PyME, Arrendamiento financiero
Artículos Creditaria más leídos en el 2022
El año está por culminar y si uno de tus propósitos para el siguiente año es comprar una casa, un terreno, remodelar o conseguir liquidez por tu vivienda, en esta edición del blog te compartimos los artículos de Creditaria más leídos y que seguro te ayudarán ti también a cumplir tus metas. En ellos podrás resolver algunas de tus dudas, para la elección o manejo de tu crédito, ¡no te lo pierdas!.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito revolvente, Crédito de sustitución de hipoteca
Estudios profesionales para ser un bróker hipotecario
Si estás interesado en incursionar en el rentable negocio de los créditos hipotecarios, es necesario que conozcas los conocimientos y habilidades necesarios para esta profesión, ya que para adquirir una franquicia hipotecaria es necesario que cuentes con los conocimientos básicos para poder entender como funciona el mundo de las hipotecas. En esta edición del blog te decimos que estudios necesitas para poder convertirte en un bróker hipotecario.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Preguntas frecuentes, Emprendimiento, Franquicia PyME
10 Metas para comprar tu casa en 2023
Si entre tus propósitos para este 2023 se encuentra comprar una casa, has llegado al lugar indicado. En esta edición del blog te decimos las metas que tienes que ejecutar y como elegir la mejor vivienda que se adecue a tus necesidades, así como el proceso de obtención de un crédito hipotecario acorde a tu perfil para que puedas alcanzar un máximo ahorro en el crédito.
Requisitos para abrir un consultorio médico
¿Eres profesional de la salud y deseas incrementar tus ingresos?, abrir un consultorio médico propio podría ser tu mejor estrategia, ya que trabajarás a tus tiempos, y será tú quien determine las consultas y los ingresos. No obstante, emprender con un negocio de este tipo requiere de permisos y requisitos distintos a los de negocio comercial, pues la seriedad del área lo amerita. En esta edición del blog te compartimos cuáles son los requisitos que debes cumplir para abrir legalmente tu consultorio médico.
Temas: Crédito PyME, Consultorios médicos