El año está por culminar y como es costumbre es tiempo de reflexionar sobre las metas que queremos cumplir el próximo 2023. La mayoría tiene como propósitos adelgazar, comer mejor, hacer ejercicio, conseguir pareja, pero para los emprendedores los propósitos son distintos. Entre tus propósitos es posible que quieras incluir algunas metas para tu negocio o futuro negocio, así que toma nota porque te diremos algunos propósitos para emprendedores que seguro querrás incluir en tu lista.
También te puede interesar: Cómo hacer crecer un emprendimiento
Antes de continuar con la lista, nos gustaría compartirte que es un propósito y porque son tan importantes. Un propósito es una determinación firme de lograr algo, que podría ser un sueño, una meta, una aspiración o un deseo, y para alcanzar ese propósito es necesario modificar hábitos, además de ser disciplinados y constantes, es ahí donde radica el verdadero reto de cumplir un propósito.
12 Propósitos para emprendedores
1. Abrir una tienda en línea
Debido al cambio en los hábitos de compra del mercado, es necesario que consideres abrir una tienda en línea si quieres incrementar tus ventas. O bien, si estás considerando emprender una muy buena opción sería iniciar con un negocio nativo digital, así tendrás una gran ventaja frente a las empresas que no lo son y se deben adaptar. Considera que para el 2023 el comercio en línea tendrá una penetración del 59.3% de internautas en el país.
2. Consolidar un equipo de trabajo
El factor más importante en cualquier empresa es el humano, si tu negocio va bien es momento que incluir a personal adecuado, no cometas el error de querer hacer todo tú solo. Contar con personas adecuadas le puede sumar mucho a tu emprendimiento, puedes contratar a alguien que atienda tu tienda física, alguien que se encargue de generar contenido, entre otros.
3. Educarte
Como emprendedor des conocer muy bien cada aspecto de tu negocio, desde la manera en que opera hasta las finanzas. Sabemos que no puedes ser experto en todo, pero si debes tener una noción de como se realiza cada proceso, así que procura investigar o tomar cursos y talleres de diversas áreas, en especial de finanzas y recursos humanos.
👉 Finanzas para emprendedores 👈
4. Mejorar la experiencia de compra
Sin importar la manera en que opere tu negocio (tienda física o en línea) uno de tus propósitos debería ser el de mejorar la experiencia de compra de tus clientes. Puedes realizar encuestas de satisfacción para conocer que es lo que les gustaría a tus clientes que mejoraras, también puedes optimizar los canales de distribución, atención al cliente, cambiar el diseño del empaque, etc.
5. Encontrar la mejor franquicia
Muchos emprendedores prefieren iniciar con una franquicia, existen distintos tipos, desde las que operan con negocios físicos hasta las nativas digitales. Para encontrar la mejor toma en cuanta tus conocimientos y habilidades, considera la Oferta Circular de Franquicia y analiza bien todas las opciones.

6. Actualizar la imagen del negocio
La imagen de tu negocio cuenta mucho, es lo primero que ven las personas, así que considera crear un logo que refleje los valores de tu emprendimiento, usa colores basándote en la psicología del color para que las personas perciban mejor tu marca.
7. Mejorar o comenzar a hacer mejores campañas de publicidad
Las campañas de publicidad por Internet son necesarias para tu negocio sin importar si opera en línea o no. Te recomendamos tomar cursos para saber como hacer campañas, muchos son gratis, así que no tendrás que invertir dinero en ellos.
8. Crear contenido personalizado con una estrategia de inbound marketing
El contenido personalizado es una de las mejores estrategias para atraer y fidelizar clientes, aquí lo importante es que ecuestres las necesidades que cubren tus productos y generar contenido en torno a ellas, el inbound marketing se divide en etapas, así que el contenido tendrá que ser distinto en cada una.

9. Ampliar proveedores o entablar mejores alianzas con los que ya tienes
Los proveedores son clave para cualquier negocio, así que ponte como propósito buscar nuevos, algunos te ofrecerán mejores precios, otros te ofrecerán mejor calidad de los productos, analiza que es lo que más le conviene a tu negocio.
👉 Qué son y como funcionan los seguros para PyMEs👈
10. Analiza que ha ido mal
Revisar que es lo que no está funcionando y tenerlo en cuenta en tu planeación te ayudará a no cometer los mismos errores y a mejorar tus estrategias, tal vez abres muy temprano, cierras temprano, si es en línea, tal vez la logística de entregas está fallando y tus clientes no están del todo contentos.
11. Balancear mejor la vida personal y la profesional
No todo tiene que ser trabajo, proponte alcanzar un equilibrio entre tu vida personal y profesional, al hacerlo ambas partes de tu vida van a progresar y el estrés disminuirá. Pasar tiempo con tu familia y amigos es muy importante, así que no los dejes a un lado, para lograr el equilibrio ponte un horario y escribe lo que tienes que hacer al día siguiente, de esta manera realizarás primero las tareas urgentes mientras que las no urgentes pueden esperar un poco más.

12. Estar presente en mejores fechas del año para las ventas
Existen fechas en que las ventas se disparan, detecta cuáles son las que más benefician a tu negocio y crea una estrategia para generar más ventas, puedes ofrecer descuentos, rifas, regalos, etc.
Comienza el año con el pie derecho en tu emprendimiento, suscribiéndote a nuestro blog para conocer más sobre estrategias de negocio, marketing digital, franquicias y financiamiento para negocios.