Se podría decir que un fracaso ocurre cada vez que invertimos nuestro esfuerzo en algo y no obtenemos los resultados que esperamos. Esta es una afirmación sencilla, fácil de leer y de escribir, pero la verdad es que el fracaso puede convertirse en una experiencia desgarradora que nos cuestiona si realmente hicimos lo correcto o, en los casos más fuertes, si somos tan buenos y capaces como creíamos ser.
Emprendimiento y fracaso: Una dura experiencia de la que podemos aprender
Temas: Emprendimiento, Productividad
El futuro de los créditos hipotecarios es la digitalización
La informalidad de los trabajos, provoca que las instituciones financieras tomen mayores precauciones al momento de otorgar un crédito, pues al no tener certeza sobre los ingresos, capacidad de pago y ahorro de los solicitantes, el nivel de riesgo que observan se incrementa y, por ende, tienden a declinar las solicitudes de las personas que trabajan bajo este esquema.
Temas: Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Área Comercial, Productividad, Crédito de adquisición
6 diferencias de emprender como persona física y moral
Todo emprendedor tiene que destinar tiempo a desarrollar un plan de negocio que le permita conocer la viabilidad del proyecto que está por iniciar, conseguir el financiamiento que requiere para echarlo a andar y analizar los trámites legales y fiscales que debe llevar a cabo.
La legislación en México contempla dos formas fundamentales para establecer un negocio que satisface diferentes necesidades: persona física comerciante o empresario y la persona moral.
Temas: Emprendimiento, Aspectos Legales
“Solo efectivo” es una condicional a la que muchos mexicanos se enfrentan al momento de querer comprar o pagar un servicio. Para algunos, resulta una situación frustrante, pero, para la mayoría la población, constituye el método más utilizado para realizar transacciones.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales, Área Comercial, Bancos, Productividad, Noticias
10 Prioridades del sistema financiero en México
La economía mundial se encuentra sometida al sistema financiero y las prioridades de la política macroeconómica obedecen a las necesidades del capital financiero.
Las prioridades son mundiales, los bancos han tenido un retorno en capital del 15% anual y algunos arriba del 20% gracias al esfuerzo, tiempo, dedicación y voluntad de invertir. Esa voluntad también se ve reflejada en la adquisición de nuevas tecnologías que los han hecho más eficientes.
Temas: Emprendimiento, Sector Hipotecario, Finanzas Personales, Bancos, Productividad, Noticias
¿Qué habilidades se necesitan para emprender?
¿Puede ser un emprendedor cualquier persona?, ¿es necesario prepararse para emprender?, ¿qué necesita un emprendedor? Indudablemente cada persona tiene diferentes necesidades, pero considera que hay una serie de pasos que serían imprescindibles cubrir para poder emprender un proyecto con unas mínimas garantías de poder tener éxito.
Temas: Emprendimiento, Productividad
8 hábitos financieros para emprendedores
Siempre buscamos tener los mejores hábitos financieros para poder invertir o renovar parte de la infraestructura física o digital de nuestro proyecto de emprendimiento. Normalmente vamos por el ahorro del dinero o a tener un capital extra para pagar deudas al terminar cada trimestre.
Hay consejos que puedes seguir para lograr tus objetivos y vamos a darte un decálogo sobre cómo tener buenos hábitos, los cuales a veces sólo se logran rompiendo la cotidianidad de nuestros procesos diarios.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
4 Principios de liderazgo para alta dirección
Para convertirse en un líder no necesariamente se necesitan seguir los pasos de alguien que haya trascendido por sus acciones; en cambio, el lograrlo requiere de conocerse a uno mismo, saber cómo actuar en diversas situaciones y hacer lo correcto siempre en armonía con nuestros propios valores.
Temas: Emprendimiento, Productividad
[Guía] Cómo prevenir una crisis de reputación online en tu negocio
Las crisis de reputación online se producen cuando en un momento crucial, se pone en entredicho nuestro negocio, ya sea en redes sociales o en la red. Aunque se relacionan muchos aspectos en este tipo de crisis, desentrañamos los generales y destacamos algunos consejos fundamentales que pueden ayudarnos a prevenir este tipo de crisis de reputación on-line.
Temas: Emprendimiento, Capacitación en Ventas, Estrategia de Marketing
4 Pilares para los nuevos emprendedores
Todo emprendedor novato requiere apalancar debilidades y procesos. Si es tu caso no te preocupes, sentirse perdido es normal al iniciar. La creatividad podría ser tu mejor arma.
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Noticias
Todo sobre las deudas buenas y deudas malas
Día con día escuchamos a personas quejarse de su situación financiera, por las deudas que tienen, las altas tasas de interés y de la pesada carga en que se han convertido. Si bien, hay aspectos de estas deudas que no podemos controlar como las tasas de interés, en su mayoría son deudas que no se supieron gestionar con éxito desde su inicio.
Endeudarse, es inevitable si lo que se busca en la vida es comprar bienes que se vuelvan un patrimonio, lo cierto es que hay que saber endeudarse, es decir, buscar la forma de no adquirir malas obligaciones financieras.
Temas: Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales
Aprende a proteger a tu empresa del Cibercrimen
Actualmente tanto empresas grandes como PYMES se enfrentan a distintos riesgos cada vez más consistentes, ya que a medida que la tecnología avanza, los cibercriminales también tienen más oportunidades para atacar y encontrar vulnerabilidades de donde sacar provecho.
Es por ello que hoy más que nunca hay que preparar a nuestros negocios, e incluso, a nuestros empleados para enfrentarse a un mundo de posibles ciberataques.
Temas: Emprendimiento, Estrategia de Marketing, Productividad