Si estás buscando financiamiento para tu negocio, pero no sabes por dónde empezar o con quien solicitarlo, este artículo te puede ayudar.
Cada entidad financiera que otorga créditos PyME pide sus propias condiciones y requisitos para otorgarlos, sin embargo en Creditaria nos dedicamos a ayudarte a conseguir el mejor financiamiento para tu negocio SIN COSTO, por lo que hicimos un recuento de los principales requisitos al solicitar un crédito PyME para que tu tomes la mejor decisión.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Franquicias en México,
Crédito PyME,
PyME,
Franquicia PyME
Buenas noticias para nuestro sector, el gobierno federal en México acaba de incorporar la construcción a las actividades esenciales para el levantamiento progresivo del confinamiento por la contingencia sanitaria del coronavirus. Construcción se suma con otras actividades como minería y fabricación de equipo de transporte.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Emprendimiento,
Créditos hipotecarios bancarios,
Noticias,
Crédito de construcción,
Franquicia PyME
Adquirir un crédito hipotecario implica un gran compromiso por parte del deudor, los pagos tienen que ser constantes y representan una buena parte del sueldo que como asalariado o independiente se percibe. Para esto, es fundamental contar con una estabilidad laboral que te permita cumplir puntualmente los pagos del crédito, pero los imprevistos pasan.
Quedarse sin empleo o en el peor de los casos, fallecer, son acontecimientos que, por esporádicos que sean, hay que conocer sus consecuencias antes de adquirir un crédito hipotecario.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Seguros,
Crédito de adquisición
Las hipotecas no son financiamientos que se pague en poco tiempo. Los créditos hipotecarios se caracterizan por establecerse en pagos durante quince, veinte o incluso hasta por treinta años. Durante todo ese tiempo se debe pagar la misma cuota mes con mes (en caso de que se haya contratado una tasa fija) lo que implica contar con un ingreso fijo para poder cubrirla.
Pero sabemos que los cambios se pueden presentar y he aquí la importancia de contar con un seguro de desempleo en una hipoteca.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Finanzas Personales,
Seguros,
Crédito de adquisición
La vivienda es el principal activo en el patrimonio, de ahí la importancia de protegerlo de posibles siniestros como incendios, sismos, robo o asalto entre otros. Una forma de hacerlo, es a través de los seguros para el hogar que sin estar vinculados a un crédito hipotecario, protegen tu vivienda.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Seguros,
Productividad,
Crédito de adquisición
El Seguro de Crédito de la vivienda (SCV), es un instrumento financiero indispensable para las personas que contratarán o cuentan con un crédito hipotecario con una institución financiera. El SCV es una cobertura de riesgo del crédito, mediante la cual el propietario de un crédito hipotecario transfiere parte del riesgo de crédito, que puede ser el incumplimiento de pago del acreditado final, a un tercero. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Crédito de adquisición
De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE) el 85% de los micronegocios en México necesitan financiamiento para su crecimiento pero la mayoría no sabe cómo hacerlo o cree que es un proceso difícil. Antes de aventurarte a pedir un crédito de este tipo para tu negocio, te recomendamos antes leer este artículo.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Crédito PyME,
PyME
¿Te estás ahogando en tus deudas? Quizá sientes que llevas demasiado tiempo pagando tu crédito hipotecario, que la deuda no baja o incluso que estás pagando más de lo que te prestaron. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, existe una alternativa para ti.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición
Comprar una casa ahorita, a diferencia de hace diez o veinte años, no es nada parecido. La feroz competencia entre entidades bancarias ha fortalecido las esperanzas de quienes nunca pensaron tener casa propia ¿Cómo? Pues ahora existen más y cada vez mejores opciones de financiamiento que permiten a las personas tener acceso a un crédito para casa.
Pero ¿Qué pasa con quienes ya adquirieron su casa hace unos cuantos ayeres y ahora desean refinanciar un crédito hipotecario para su beneficio? Ya te lo decimos.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición,
Crédito de sustitución de hipoteca
Si es posible cambiar las condiciones de tu crédito hipotecario. Si la deuda de tu crédito hipotecario la tienes con alguna institución gubernamental como Infonavit o Fovissste tu mejor opción es migrar la deuda a un banco de tu elección, mejorando las condiciones del crédito, con una tasa de interés más baja o un plazo de años más corto.
A continuación, te contamos todo acerca de este producto hipotecario SUSTITUCIÓN DE HIPOTECA.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de sustitución de hipoteca
La principal característica de un préstamo con garantía hipotecaria es dejar un bien inmueble como aval. Este esquema permite obtener una suma importante de dinero para aplicarlo a cualquier fin empresarial.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios
Actualmente existen varias opciones de crédito hipotecario en la banca comercial para adquirir una vivienda, pero puede que hayas contratado una hipoteca con la que ya no estás satisfecho.
Si es tu caso, el crédito de sustitución de hipoteca más liquidez es una excelente opción para mejorar sus condiciones y además, obtener dinero para usarlo en lo que tu quieras.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Crédito de adquisición,
Crédito de sustitución de hipoteca