• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Comprar para alquilar ¿es bueno con crédito hipotecario?

Escrito por Equipo Creditaria on 3 de junio de 2022 11:08:29 CDT
Equipo Creditaria

comprar-para-rentar-

Son muchas las personas que usan sus inmuebles como una fuente de ingresos constante, ya sea como alquiler para vivienda o renta solo por días e incluso semanas, por medio de plataformas digitales. Si estás pensando en invertir en una vivienda con el fin de alquilarla, debes tener en cuenta varios factores como el adquirirla por medio de un crédito hipotecario, ya que esto determinará si es provechoso o no hacerlo.

 

También te puede interesar: 10 puntos cruciales al adquirir una hipoteca

 

Sector Vivienda

Obtener ingresos a partir del alquiler de propiedades es una idea muy tentadora, sobre todo cuando sabemos que el sector vivienda aporto al PIB el 6% en promedio entre el 2009 y 2019 y de ese porcentaje la renta de inmuebles aportó 26.7% mientras que la construcción, ampliación y mejoramiento residencial aportó 68.7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Es decir, el alquiler de inmuebles se convirtió en la segunda actividad relacionada con las viviendas que más ingresos genera, por lo que representa una excelente fuente de inversión. Sin embargo, antes de apresurarte a comprar un inmueble debes tomar en cuenta los factores que te decimos continuación. 

 

Ubicación del inmueble

La clave para que el arrendamiento sea rentable es la ubicación del inmueble, es importante que sea un lugar de fácil acceso a vías de comunicación y de trasporte público.  Entre las colonias con mayor demanda para el alquiler están: Santa Fe, Roma, Condesa, Santa María la Rivera, Insurgentes, Reforma, Narvarte, Portales.

 

Ingreso constante

Mantener tu propiedad ocupada es sinónimo de un ingreso mes con mes, con el cual podrías por ejemplo, pagar la misma hipoteca, no obstante, considera que la propiedad puede no estar rentada durante todo el año y que es posible que tardes algunos meses en conseguir un nuevo inquilino y tú deberás cubrir los gastos de mantenimiento. Para prevenir un posible desfalqué de tu bolsillo ante esta situación, lo mejor es contar con un presupuesto para este fin. 

 

Documentación en orden 

Rentar una propiedad te brinda ciertas libertades, pero también te da obligaciones, al rentar un inmueble adquieres nuevos compromisos fiscales que debes cumplir en tiempo y forma, tales como expedir comprobantes electrónicos al recibir el dinero de las rentas, presentar tus declaraciones anuales y actualizar tu información ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria).

 

Tipo de inquilinos

Al rentar tu propiedad debes conocer bien el tipo de personas que quieres que vivan en él, esto también depende de las características propias del inmueble, por ejemplo si deseas rentarle a una familia vas a necesitar más espacio en comparación a que si se lo rentarás a un estudiante. 

 

Precio y crédito hipotecario

Si piensas adquirir la propiedad por medio de un crédito hipotecario, es necesario que adecues el precio en función al pago mensual, el alquiler de tu inmueble debe ser suficiente para cubrir la mensualidad o por lo menos la mayor parte. 

 

🏠 Beneficios de vivir en una zona residencial 🏠

 

Es importante mencionar que el retorno de inversión no lo verás a corto plazo, sobre todo porque existen gastos adicionales como los gastos de escrituración y de mantenimiento que deberás cubrir. Se consiente que el invertir en una vivienda es una inversión a largo plazo y si tu plan es vivir de su arrendamiento tendrán que pasar varios años para lograrlo o bien invertir en múltiples propiedades, sin embargo, requerirás de una inversión mayor. 

 

Contar el crédito hipotecario correcto es clave para lograr un retorno de inversión mayor, sin embargo, solo podrás obtenerlo con la ayuda de un bróker hipotecario que realice los cálculos y análisis necesarios para determinar cuál es el más conveniente para ti y para tus finanzas. 

Ver notas

Temas: Finanzas Personales, Crédito de adquisición

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso