• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Los 5 mejores consejos para ahorrar durante un año

Escrito por Equipo Creditaria on 4 de diciembre de 2024 17:01:06 CST
Equipo Creditaria

2025Entre los propósitos más comunes de fin de año, se encuentra el del ahorro o bien el adquirir algo de alto valor como un automóvil, una casa, una motocicleta, entre otros. Para alcanzar estas metas es necesario generar un colchón financiero y dependiendo el bien que se desee adquirir y mejorar tu historial crediticio para que puedas acceder a un crédito que te permita realizar la compra.  ¿Te cuesta trabajo ahorrar? No te preocupes, te damos los mejores 5 consejos para hacerlo durante un año. 

 

También te puede interesar: Evita estos 3 fraudes digitales al comprar tu casa

 

Ahorrar es posiblemente uno de los mayores retos de las nuevas generaciones, esto a causa del desconocimiento, falta de cultura financiera y en gran parte a la inmediatez. Contar con un fondo para emergencias debería ser una de tus prioridades, de esta manera contarás con liquidez para solventar una situación desafortunada y así proteger tus finanzas personales.  No obstante, ahorrar también te permite adquirir bienes y servicios de alto valor, por ejemplo dar el enganche para una vivienda o un automóvil.

5 Estrategias para ahorrar durante un año 

1. Ahorro hormiga

Guarda las monedas y billetes que “sobran” de los gastos diarios, puedes colocarlos en una alcancía, un bote, un frasco, etc. Con el tiempo esta estrategia de ahorro hormiga puede ayudarte a acumular una buena cantidad y quien sabe al final del año puedas renovar tu sala, comprar un refrigerador o lo que tú quieras. Te recomendamos realizar un presupuesto de tus gastos diarios y un listado de tu despensa, de esta manera es más fácil no gastar de más y ahorrar con los descuentos. 

2. Automatiza tu ahorro

Si eres de los que apenas recibe su salario y lo gasta, puedes utilizar la tecnología a tu favor y configura desde tu aplicación bancaria una transferencia a tu cuenta de cheques, cuenta de ahorro o bien inversiones, así cada que recibas ingresos la aplicación descontara la cantidad seleccionada previamente y automáticamente estarás generando un ahorro. 

Llama a tu banco o investiga en su página oficial para conocer las opciones que tienen y elige la que más se acomode a tus necesidades. Algunos bancos puedes guardarlo y te dan rendimientos, por muy pequeños que sean es mejor que dejar tu dinero guardado bajo un colchón, solo asegúrate de que puedas disponer del efectivo cuándo lo necesites.

 

😱 ¿Cómo salir de Buró de Crédito? 😱

3. Frasco del ahorro

Esta estrategia es para aquellos que son más disciplinados, ya que deberán de ingresar una cantidad diaria a un frasco y no abrirlo durante un año o meses, dependiendo de cuál sea tu meta.  El primer paso es elegir el recipiente, si eres de los que ve dinero y quiere gastarlo, te recomendamos que sea un recipiente en el que no puedas ver su interior. Elige la cantidad que quieras ahorrar diariamente puede ser desde 5 pesos hasta 50 pesos. 

Te dejamos un ejemplo de lo que estarías ahorrando mensualmente y anualmente con esta estrategia: 

Periodicidad  $ 5.00  $ 10.00 $ 20.00 $ 50.00
30 días  $150 $ 300 $ 600 $ 1,500
Anualmente $ 1,825 $ 3,650 $ 7,300 $ 18,250

 

4. Ahorro en familia o en pareja 

Son muchas las parejas que planean vacaciones juntos o bien una boda, este método es perfecto para esto, ya que podrían ahorrar hasta 60 mil pesos al año.  El primer paso es conseguir sobres y numerarlos del 1 al 365, cada uno corresponde a un día del año. 

Revuelve los sobres y deposítalos en una caja o un recipiente. Diariamente, escoge uno al azar y deposita la cantidad correspondiente al número en el sobre, es decir, si sacas el sobre con el número 10, introduce en él sobre 10 pesos. Al final, con todos los sobres llenos tendrán más de 60 mil pesos. 

5. ¿Usas demasiado tus tarjetas de crédito? Fija un límite 

Utilizar las tarjetas de crédito no es malo, pero algunas personas las usan más de la cuenta, por lo que el pago mensual absorbe gran parte de sus ingresos. Si esto suena familiar, es hora de poner un límite a tu tarjeta y realizar un presupuesto mensual de gastos. 

Analiza el monto de tus gastos necesarios y fija un límite en tu tarjeta, procura no comprar de más, verás como tu dinero rinde más. Pagar con tarjetas de crédito tiene muchos beneficios, como crear un historial crediticio saludable, acceso a promociones como meses sin intereses o puntos que puedes utilizar para adquirir otras cosas sin tener que gastar. Sin embargo, cuando las usas de forma desmedida puedes crearte varios problemas financieros, no olvides siempre pagar el saldo total para no pagar intereses. 

 

👉Esto es lo que nadie te ha dicho sobre empezar a invertir👈

 

Cómo ahorrar si ganas poco 

Para generar el hábito de ahorrar no es necesario apartar grandes sumas de efectivo, como vimos en los consejos anteriores puedes comenzar con poco dinero y conforme pasa el tiempo irás ahorrando más y más. No olvides que para poder comenzar a ahorrar debes poner en orden tus finanzas, establecer un presupuesto mensual, deshacerte de los gastos innecesarios y hormiga. 

Si no priorizas tus gastos no importa la cantidad que ganes, ahorrar será muy difícil que puedas ahorrar. Conoce más estrategias para generar buenos hábitos financieros suscribiéndote a nuestro boletín semanal y comienza un nuevo año con mejores armas para crear o expandir tu patrimonio y tus finanzas

Simulador

Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso