• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Guía 2025 para invertir tu dinero

Escrito por Equipo Creditaria on 5 de diciembre de 2024 17:39:20 CST
Equipo Creditaria

fas

Para este 2025 el mercado de capitales presenta un escenario dinámico y con una gran variedad de opciones para comenzar a invertir esperando a todo tipo de inversores. Hay opciones tanto para los más arriesgados que buscan generar ganancias más rápido, como para aquellos que son más conservadores y prefieren ir poco a poco y así asegurar su capital para el momento de la jubilación. Este 2025 comienza a invertir para asegurar tu futuro. Descubre cómo hacerlo en esta edición del blog 

 

También te puede interesar: ¿Cómo sacar provecho del interés compuesto en inversiones? 

 

Para conseguir prosperidad financiera, además de ahorrar, es necesario poner a trabajar el dinero para que este gane valor con el tiempo y no lo pierda. Además, la mayoría de las personas económicamente activas actualmente no contará con una pensión adicional, por lo que dependerán de lo ahorrado durante su vida laboral.

Antes de apresurarte para abrir una cuenta y comenzar a invertir, es necesario que conozcas los tipos de instrumentos financieros más utilizados y los cuales son esenciales para implementar cualquier estrategia de inversión. 

 

Pasos para invertir

Una vez que cuentes con más conocimientos, sigue estos pasos:

1. Investiga las empresas en las que te gustaría invertir 

2. Puedes descargar una aplicación como GBM o bien buscar la asesoría de un experto que te guie en este proceso, en especial si no sabes donde invertir tu dinero. 

3. Sigue los pasos para hacer el contrato, ten a la mano tus datos personales como CURP y RFC.

4. Realiza un depósito, en la aplicación aparecerá una cuenta personal donde podrás hacer depósitos. El dinero que deposites aparecerá en tu aplicación y con él podrás comprar acciones.

5. Cuando vendas acciones, el dinero se reflejará en la cuenta de tu aplicación. Para retirarlo en efectivo, deberás transferirlo a tu cuenta bancaria desde la misma aplicación. No olvides que cuando vendes acciones representan un ingreso, por lo que tendrás que especificarlo en tu declaración anual.

 

Instrumentos financieros para principiantes

Acciones

Constituyen una parte de propiedad en una empresa y, a pesar de su volatilidad, brindan la oportunidad de obtener ganancias considerables, especialmente en industrias como la tecnológica, donde compañías como Globant captan la atención de numerosos inversores. 

Si tienes miedo a invertir, puedes optar por acciones de empresas más consolidadas, pero con un precio de acciones bajo, hay opciones menores a 50 pesos. Este tipo de acciones son convenientes cuando no esperas obtener beneficios a corto plazo. 

Bonos

Otra opción más conservadora son los bonos, los cuales generan ingresos fijos y estabilidad. Los bonos son utilizados tanto por empresas privadas como por las entidades gubernamentales con el objetivo de obtener capital, el cual representa un préstamo por parte de los inversionistas. Aquí el emisor del bono se compromete a devolver la inversión más los intereses generados en un periodo determinado. 

 

🤑 ¿Cómo comenzar a invertir con poco dinero? 🤑

 

Derivados financieros

Los derivados son un producto financiero cuyo valor depende de la evolución del precio de otro activo, el cual se denomina activo subyacente, los cuales pueden ser un índice bursátil, acciones, valores de renta fija, divisas, materias primas, entre otros.

Es importante mencionar que los derivados son un contrato financiero a corto plazo donde se fijan todos los detalles de la contratación menos el intercambio efectivo.

Fondos de inversión 

Esta alternativa se conforma de una gran cantidad de inversionistas que hacen un aporte financiero en conjunto. Los fondos son administrados por distintas instituciones financieras que cuentan con este tipo de productos. El principal beneficio de estos fondos de inversión es el de tener a expertos administrando tu dinero, en especial si no cuentas con los conocimientos necesarios para hacerlo tú mismo. 

 

👉 Cinco negocios para emprender sin inversión 👈

 

Cabe destacar que uno de los beneficios que GBM es que puedes ver el comportamiento de las acciones diariamente, semanal, mensual, anual o bien durante los últimos 5 años, lo cual es un gran apoyo para decidir si te conviene o no invertir. Además, recibirás correos con información sobre el comportamiento de las empresas y lo mejor que puedes buscar la asesoría de expertos si lo deseas. 

Por último, pero no menos importante, no abras la aplicación diariamente, recuerda que las acciones pueden subir o bajar en un día y si las revisas a diario puede causarte ansiedad o incertidumbre, ver que han bajado o subido. Pero, no tomes acciones precipitadas, evalúa la situación con un experto antes de vender o comprar.  Conoce más sobre inversiones suscribiéndote a nuestro boletín semanal.

Ver notas

Temas: Finanzas Personales, Fondos de inversión, Inversiones

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso