Cuando hablamos de emprendimiento y de ideas de negocio, también hablamos de historias de éxito y fracaso. Sabemos que muy pocos negocios logran encontrar una estabilidad y rentabilidad por más de 5 años y es que algunos están condenados desde la idea de negocio. Aunque hablar de lo negativo nunca es agradable, es indispensable para evitar errores que nos pueden costar nuestro proyecto.
Artículos Recientes
Temas: Crédito PyME, PyME
[Guía] Cómo liquidar mi deuda de crédito hipotecario
ç
Las deudas resultan prácticamente inevitables para un adulto promedio, entendiendo que existen 'deudas buenas y malas'. Esta guía te servirá para liquidar tu deuda rápidamente de crédito hipotecario. El problema empieza cuando, por alguna situación, no podemos hacer frente a estos compromisos económicos o adquirimos otros sin finiquitar los anteriores, y termina por perjudicarnos en todos los aspectos de nuestra vida.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Broker Hipotecario, Productividad, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Día del padre: un recordatorio importante de las finanzas en familia
El tercer domingo de junio celebramos el día del Padre en México, una oportunidad para agradecer y festejar a los papás por su cariño y su apoyo. En Creditaria creemos que este día es una buena oportunidad para reflexionar sobre la administración de la economía de tu familia, que les permita crear una estabilidad actual y a futuro.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales
Arquitectura sustentable y su importancia en la actualidad
Primero que nada, es importante entender qué es sustentable, y es que, aunque el término se ha escuchado con más fuerza en la actualidad, pocos saben de qué va el término.
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. En cuestión, la arquitectura sustentable se refiere a la optimización y aprovechamiento de los recursos naturales para evitar daños ambientales en terceras personas.
Temas: Crédito Hipotecario, Sector Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
3 Momentos en los que un broker hipotecario puede ayudarte
En algunos países incluido México, la adquisición de un crédito con ayuda de un tercero es visto como un servicio premium, creyendo que se tiene que pagar por él y es inaccesible para todos. Pero nada está más alejado de la realidad. Los brokers hipotecarios no cobran a sus clientes por sus servicios pero es verdad que otorgan, en su mayoría, un servicio premium.
Estos son 3 momentos en los que la mayoría de las personas que solicitan un crédito hipotecario atraviesan y en los que la experiencia y contactos de los brokers hipotecarios juegan a su favor.
Temas: Crédito Hipotecario, Creditaria, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Bancos, Broker Hipotecario, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Ventajas de cambiar de banco tu crédito hipotecario
Con la intención de mitigar los efectos económicos que la pandemia ha traído, el sector hipotecario está cambiando su forma de operar y los criterios de financiación para fortalecerse y ayudar a sus clientes. A continuación te decimos cuales son las ventajas de cambiar las condiciones de tu crédito hipotecario en la actualidad.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios, Bancos, Crédito de sustitución de hipoteca
Crea un plan de productividad y rendimiento para tu negocio
Las empresas deben tener conocimiento claro y preciso de sus objetivos, así como el camino y los medios para poder llegar a ellos. Sin embargo, este no es trabajo de una sola persona, generalmente el líder del proyecto es quien se cree debe hacerse cargo de la productividad y el rendimiento del negocio, pero para tener un negocio exitoso, los objetivos deben permear a todo el equipo. Conoce cómo crear un plan de productividad y rendimiento para tu negocio.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Productividad, Franquicia PyME
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se fundó en 1971 con la finalidad de cumplir el derecho a la vivienda que está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con esto se creó un fondo nacional que reúne las aportaciones patronales del 5% del salario de cada trabajador contratado, con lo que se les da la oportunidad de obtener un crédito de vivienda.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
¿Conoces cuál es el sueldo ideal de un emprendedor?
Una de las principales razones por las que las personas deciden emprender, es por los grandes beneficios económicos que se obtienen si el negocio o proyecto llega a ser lo suficientemente exitoso. Obtienes solvencia, independencia y estabilidad económica que es complicado conseguir en un trabajo como asalariado.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México, Finanzas Personales
Emprendimiento como nuevo propósito de vida
Con motivo del Covid-19 muchas personas están emprendiendo o emprenderán importantes cambios en sus vidas con la intención de apreciar y aprovechar, aquellos dones o riquezas que de una u otra forma se disponen y que quizás, no estaban siendo lo suficientemente apreciados, como la vida, la familia, la salud, un hogar, la alimentación, el empleo, un negocio o una empresa, los conocimientos y habilidades, entre otros.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México, Franquicia PyME
Cómo aprovechar tu pago de utilidades
Si eres de los afortunados que trabajan en una empresa que funciona bajo todos los establecimientos de la Ley Federal del Trabajo y te has convertido en acreedor al Reparto de Utilidades (PTU). Antes de tomar la decisión de en que invertir el dinero de las utilidades y quizá parte de tus ahorros, es importante que analices a profundidad las opciones que tienes y tomes en cuenta distintos aspectos importantes.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
El emprendimiento es una actitud personal, activa, positiva e inconformista ante la vida. La visión y el comportamiento de un emprendedor se aprende y es por eso que se debería enseñar y trabajar en las escuelas. Dicha actitud ayuda a mejorar y a evolucionar en situaciones 'normales', pero en situaciones de crisis como la actual esta actitud se hace simplemente indispensable.






















