SOFOL es la abreviatura para Sociedad Financiera de Objeto Limitado. Este tipo de sociedades tienen la función de otorgar créditos o financiamientos para un fin específico como: viviendas, autos, créditos personales, créditos PyME, etcétera. Pero a diferencia de un crédito normal, las sofoles están dirigidas a sectores que no tienen o no han tenido acceso a los créditos comunes. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Artículos Recientes
¿Qué son y Cómo funcionan las Sofoles?
Temas: Franquicias en México, Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Emprender es ver oportunidades en crisis
El 96% de los emprendedores piensa que la crisis por la pandemia de la covid-19 aporta nuevas oportunidades para crear una empresa o abrir líneas de negocio, de acuerdo con el informe sobre emprendimiento realizado por el Observatorio del Emprendimiento de España. No obstante, la situación económica en nuestro país no está como para tomar riesgos.
Temas: Plan de negocio, Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
Los errores más comunes al emprender un negocio
Emprender un negocio es una decisión que debe pensarse muy bien antes de llevarse a cabo y es que un gran número de emprendedores cometen errores por no informarse con anticipación sobre el mundo al que quieren entrar. Entre las primeras equivocaciones es no tener una clara idea de negocio o proyecto. Hay miles de ideas, pero lo importante es la correcta ejecución de la misma para convertirla en un gran proyecto.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
Cuida de tus quincenas en esta contingencia
Una característica común de las personas asalariadas es terminar la quincena sin dinero. Las razones pueden variar. Ya sea por bajos salarios, pretender una vida social de clase media o porque se realizan compras excesivas. Lo cierto es que muchos empleados batallan para llegar al final de la quincena con saldo positivo y ante la situación actual, lo ideal es controlar los gastos para hacer frente a cualquier imprevisto económico.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Productividad, Covid19, Crédito de adquisición
Haz de tu casa una compra inteligente
El confinamiento que vivimos por la contingencia de salud, nos ha hecho darnos cuenta que probablemente nuestras viviendas no cuentan con las amenidades necesarias para llevar acabo todas nuestras actividades en casa. Por ello, es posible que estés considerando adquirir otro inmueble o un financiamiento para hacer remodelaciones. Te invitamos a seguir leyendo para hacer de tu casa una compra inteligente.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Broker Hipotecario, Noticias, Crédito de adquisición
Preguntas frecuentes: modelo de negocio de la franquicia hipotecaria
Una franquicia es un modelo de negocio que ha sido probado con anterioridad y que ha registrado grandes éxitos, mismos que le han permitido replicarse en otros sitios. Las franquicias hipotecarias son una gran opción para invertir dinero de forma segura. Si tú estás planeando iniciar un nuevo negocio, pero aún no estás completamente convencido de lo que quieres o debes de hacer, te ayudamos a resolver las principales dudas en torno a este tipo de emprendimiento para que tomes la mejor decisión para ti y tus finanzas.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Preguntas frecuentes, Creditaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Broker Hipotecario
Las mejores razones para obtener un crédito hipotecario
A pesar de los grandes mitos que existen alrededor de los créditos hipotecarios, debes saber que existen grandes beneficios de comprar una casa con crédito hipotecario. Si actualmente estás en duda de adquirir o no un crédito hipotecario, debes leer esta información para despejar dudas.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Sector Hipotecario, Finanzas Personales, Broker Hipotecario, Crédito de adquisición
4 Razones para comprar tu casa durante la pandemia
Para solicitar un crédito hipotecario para adquisición de vivienda, deberás presentar ciertos requisitos para que tu crédito sea aprobado por la institución financiera que lo emita. Este proceso puede tardar de 20 a 30 días, pero si tu eres de los que ya les aprobaron un crédito hipotecario, probablemente te estarás preguntando ¿Me conviene comprar una casa ahorita? En Creditaria te damos 4 razones para comprar tu casa durante la pandemia. Para conocer el porqué te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Si eres un emprendedor y estás registrado ante hacienda como persona física con actividad empresarial, puedes solicitar un crédito de liquidez inmediata para cubrir de forma rápida gastos notariales en la adquisición de tu casa o departamento. Si quieres conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Preguntas frecuentes, PyME
También conocido como 'Anticipo de Ventas' este tipo de financiamiento es una gran opción para aquellas pequeñas y medianas empresas que buscan liquidez sin tablas de amortización o tasas de interés elevadas. La falta de liquidez es un problema que afecta al 83% de las PyMEs de nuestro país pero con préstamo Cash Advance podrás olvidarte de esto.
Temas: Preguntas frecuentes, Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Muchas de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país se están viendo afectadas por la dura crisis económica a nivel mundial que se vive por la pandemia y el confinamiento. Buscar alternativas para garantizar la supervivencia de nuestros negocios es vital y el crédito PyME de Factoraje a Proveedores en una gran opción para ello. Si quieres conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Preguntas frecuentes, Creditaria, Finanzas Personales, Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME, Factoraje a proveedores
En los últimos meses las pequeñas y medianas empresas han realizado grandes esfuerzos por mantener su negocio a flote, y es que el confinamiento prolongado ha detenido sus operaciones y pausado su fluidez de capital. Pero no todo está perdido. Los créditos PyME cuentan con varios destinos y uno de ellos es el factoraje a clientes, una gran oportunidad para ayudar a las PyMEs ante las crisis.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME, Factoraje a clientes






















