Si aún tienes dudas sobre comprar una casa o no este 2018, te damos algunas razones para que consideres esta opción como la mejor, ya sea por patrimonio o inversión, siempre y cuando no pongas en riesgo tus finanzas personales y familiares.
La mayoría de las personas compra casa o departamento con la finalidad de aumentar su patrimonio, o incluso su riqueza, además de satisfacer sus necesidades básicas de vivienda, ya sea para una persona sola o para una familia entera.
Leer más
Temas:
Creditaria,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Finanzas Personales,
Sector Hipotecario e Inmobiliario,
Crédito de adquisición
Es muy común entre los emprendedores poner todo su esfuerzo, talento, tiempo y pensamientos, hasta llegar al grado de crear cadenas invisibles que poco a poco terminan por esclavizarte, agotarte física y mentalmente. Cuando esto sucede, se tiende a culpar al negocio sin entender que los únicos culpables somos nosotros, sin embargo, lo importante es entender que, aunque somos la causa del problema, también está en nuestras manos la solución de dirigir el negocio sin esclavizarte.
Leer más
Temas:
Plan de negocio,
Emprendimiento,
Negocio Rentable,
Finanzas Personales
Una inversión mal planeada puede ocasionar grandes pérdidas económicas y sentimientos de fracaso, estrés, preocupación y hasta arrepentimiento. Por ello queremos darte algunos consejos para que perder, sea la menor de tus posibilidades al invertir tu dinero.
Aunque el riesgo siempre existe, lo primero que tienes que hacer es establecer metas financieras concretas donde definas cuánto dinero quieres ganar con esa inversión y en cuánto tiempo, de esta forma podrás crear una estrategia efectiva y realista basada en tu capacidad financiera.
Leer más
Temas:
Plan de negocio,
Emprendimiento,
Negocio Rentable,
Finanzas Personales
La crisis económica a la que se ha enfrentado el mundo entero durante los últimos años ha impulsado a muchas personas a emprender un negocio, proyecto o empresa propia, sobre todo porque ser tu propio jefe es sumamente atractivo en un país donde las condiciones laborales no son las óptimas para el desarrollo, crecimiento y felicidad de los empleados.
Leer más
Temas:
Emprendimiento,
Negocio Rentable,
Finanzas Personales
Mantener unas finanzas sanas te puede dar grandes beneficios en tu vida diaria, sin embargo, la mayoría de los mexicanos se enfrentan a deudas que representan una importante fuga de capital, situación que no les permite desarrollarse económicamente.
Los intereses o recargos podrían parecer interminables e incluso podrían ser un factor que te obligue a endeudarte cada vez más. Afortunadamente y aunque pareciera que no, una buena planeación financiera podría ayudarte al pago de deudas y queremos darte algunos consejos sobre esto.
Leer más
Temas:
Finanzas Personales
Si planeas emprender un negocio, te recomendamos ampliamente que te asesores con un notario para que te ayude a entender qué es lo que necesitas hacer y sobre cómo convertirte en persona moral. Además, con su asesoría será posible que conozcas las implicaciones fiscales y legales que se adquieren con cada tipo de sociedad, así como las ventajas de cada una para que tomes la mejor decisión.
Leer más
Temas:
Plan de negocio,
Emprendimiento,
Finanzas Personales,
Aspectos Legales
Todas las personas que tienen una tarjeta de crédito o un préstamo han escuchado sobre la tasa de interés, pero son pocas las que realmente conocen que es y para qué sirve. Una tasa de interés es el precio que se debe pagar por el dinero, es decir, si pides un préstamo, la institución bancaria o la empresa te cobrará una cantidad adicional solo por haberte prestado lo que necesitabas y ese extra es la tasa de interés.
Leer más
Temas:
Preguntas frecuentes,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Finanzas Personales,
Sector Hipotecario e Inmobiliario
¿Es bueno dejar tu trabajo estable para iniciar con un proyecto propio? La respuesta es completamente personal, tu conoces tus necesidades financieras y tu situación actual, pero por si ya lo decidiste y estás a punto de terminar tu relación laboral, te damos algunos tips para que tomes en cuenta antes de hacerlo.
Leer más
Temas:
Plan de negocio,
Emprendimiento,
Negocio Rentable,
Finanzas Personales
Es normal encontrarse indeciso entre vender o rentar tu casa, es una decisión complicada que requiere que analices a profundidad las ventajas y desventajas de cada una de las opciones para así elegir la que sea más conveniente para ti, para tus intereses y para tus finanzas.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Finanzas Personales,
Broker Hipotecario,
Crédito de adquisición
Al comprar o vender un inmueble, no importa si es una casa, un departamento, un terreno, un local comercial, entre otros, se generan distintos impuestos. Mismos que tanto el vendedor como el comprador deben pagar para que se pueda efectuar la transacción legalmente. No obstante, la mayoría de los mexicanos no saben qué impuestos se tienen que pagar al comprar un inmueble ni el porqué se generan. En esta edición del blog te explicamos todos los impuestos que se producen de la compraventa inmobiliaria.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Buró de crédito,
Emprendimiento,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición
En el mundo empresarial suele existir una dificultad en común que afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, ya que al menos 7 de cada 10 empresarios sufren el rechazo de un crédito que les ayude a su crecimiento.
Sin embargo, las empresas que sí tienen acceso a un financiamiento, comúnmente no lo ocupan para su crecimiento, sino que lo utilizan para comprar materia prima, maquinaria o equipo.
Leer más
Temas:
Plan de negocio,
Emprendimiento,
Negocio Rentable,
Finanzas Personales
Uno de los momentos de mayor realización de cualquier persona es la compra de su primera casa, sin embargo, muchas veces este sueño se ve frustrado porque a muchos les parece muy complicado reunir el dinero suficiente para adquirir su patrimonio, pero este proceso requiere tiempo, constancia y mucha paciencia.
Lo ideal, es primero comenzar a ahorrar destinando una parte de los ingresos hasta juntar una cantidad que funcione para dar el enganche y para solventar los gastos de escrituración, honorarios del notario público y derechos de inscripción al Registro Público de la Propiedad, trámites que comúnmente son olvidados a la hora de comprar casa o departamento.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición