Capacitar a los empleados de una franquicia es muy importante debido a que con ello contribuyes al desarrollo de tus colaboradores en distintos ámbitos tanto a nivel personal como profesional; además, de esta forma lograrás transmitir conocimientos teóricos y prácticos que les ayudarán a tener un mejor desempeño en sus actividades diarias.
Beneficios de capacitar a los empleados de tu franquicia
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México
A la hora de emprender existen errores que además de afectar gravemente a tu negocio son capaces de transformar el rumbo de tu vida. Te hablamos de ellos para identifiques si estás cometiendo alguno y tomes cartas en el asunto a tiempo o simplemente para que los evites.
Errores que impactan en tu buró de crédito
Los sueños de muchos emprendedores se han visto frustrados por los errores que cometieron en el pasado en con el manejo de sus créditos. Y es que lamentablemente es muy común que las primeras experiencias crediticias resulten un desastre debido a la falta de experiencia en el manejo, lo que sin duda puede afectar tu historial crediticio y evitar que en el futuro consigas algún financiamiento para emprender un negocio o empresa.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Estados con mayor inversión inmobiliaria
El mercado inmobiliario es una de las mejores opciones para invertir y uno de los factores más importantes es la ubicación, ya que así se determinará el éxito de tu inversión. Por eso te hablamos de los estados con mayor inversión inmobiliaria de nuestro país.
Temas: Emprendimiento, Sector Hipotecario
¿Franquicias o negocio independiente?
Si ya estás convencido de emprender pero aun estás indeciso sobre si hacerlo con un negocio propio o con una franquicia, esto te interesa.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México, Finanzas Personales
¿Eres dueño de una franquicia? Esto te interesa
Cada vez son más las personas que deciden emprender una empresa o negocio en nuestro país, y a su vez, también ha incrementado el número de emprendedores que se deciden por una franquicia por considerarla una opción rentable y un poco más seguro gracias a su modelo de negocios ya perfeccionado.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México
En los últimos años ha incrementado el interés por invertir en nuestro país, sin embargo, antes de hacerlo es importante tomar en cuenta algunas consideraciones para no afectar tus finanzas personales.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
Cómo ahorrar para iniciar tu negocio
Una de las principales razones por las que la gente se endeuda es porque no tiene el hábito del ahorro y cuando se enfrenta ante un imprevisto se ve en la necesidad de pedir prestado. Para evitar esto, los expertos aseguran que es necesario contar con un ahorro de al menos 3 meses de tus ingresos, pero cuando se planea iniciar un negocio lo ideal es tener un ahorro de 6 meses.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
Cómo motivar a tus empleados sin dinero
Claro que una remuneración justa por el trabajo que tus empleados realizan es sumamente importante, pero no lo es todo, ya que existen muchos otros factores que logran influir en el ánimo, motivación y por tanto productividad de las personas que trabajan para ti, así que es importante que los tomes en cuenta.
Alcanzar el éxito es algo que todos los emprendedores que inician un negocio o empresa buscan, pero ¿cómo se logra el éxito trabajando para ti mismo? Te preparamos algunos consejos básicos que te ayudarán a vivir exitosamente trabajando en un proyecto propio.
Temas: Emprendimiento
Cuando inicias un proyecto, ya sea un negocio o empresa es muy importante que conozcas a tus consumidores principales, de hecho, entre más los conozcas más rápido crecerá tu negocio. Sin embargo, no todos saben cómo definir su mercado por lo que queremos ayudarte en caso de que te encuentres en esta situación.
Cómo hacer un estudio de mercado para tu idea de negocio
Un estudio de mercado es fundamental para definir si tu idea de negocio podría ser exitosa o no. Debes de estar consciente de que aunque tu producto no exista en el mercado no quiere decir que vaya a ser exitoso, por eso antes de lanzarlo es importante que sepas si existe alguna demanda para tu idea y tus planes.