Tomando en cuenta que las políticas laborales de nuestro país obligan a los empleados a pasar gran parte de sus días dentro de una oficina y que en teoría pasan más tiempo trabajando para ti que lo que pasan en su casa con su familia, lo ideal tanto para ti como para ellos es implementar estilos de trabajo flexibles que convengan a ambas partes; de esta forma lograrás que tus empleados se sientan más felices y al mismo tiempo mucho más comprometidos con su trabajo.
Qué habilidades necesitas para construir un negocio rentable
Iniciar un negocio, convertirte en un emprendedor y alcanzar el éxito no es algo que suceda como por arte de magia y mucho menos es un proceso sencillo, para conseguirlo necesitarás abrirte camino y enfrentarte a una gran cantidad de dificultades, para lo que necesitarás un conjunto de habilidades que te permitan enfrentarte al reto que tienes en puerta.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable
Errores que acaban con tu fondo de emergencias
Ya en varias ocasiones hemos hablado de la importancia de contar con un fondo de emergencias que te permita enfrentar cualquier tipo de eventualidad tanto en tu vida diaria como si tienes un negocio o empresa. Un fondo no es fácil de hacer, pero tampoco es imposible y es vital para mantener tus finanzas sanas, sobre todo en caso de que te quedes sin trabajo, que ocurra un desastre natural, enfermedad inesperada o accidente.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
¿Más tiempo en la oficina = más productivos?
En nuestro país se tiene la creencia de que entre más tiempo pase en la oficina, más productiva es la persona y además está mucho más comprometida con la empresa, y por esta razón son muchos aquellos que deciden quedarse más tiempo para quedar bien con sus jefes, y también muchos jefes que se han acostumbrado a pedir cosas al último minuto, aunque éstas puedan esperar para el día siguiente.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable
Hábitos que no te permiten alcanzar el éxito profesional
Está claro que cada persona tiene su propia definición de lo que es el éxito profesional, sin embargo, es posible que la mayoría concuerde en que consiste en cobrar una cantidad considerable por nuestro trabajo, así como ser respetado o reconocido por tu equipo de trabajo. A continuación te compartimos algunos hábitos que no permiten alcances el éxito profesional.
Errores que debes de evitar si quieres ser emprendedor
Es mucha la gente que sueña con emprender el negocio perfecto, pero la mayoría ni siquiera logra concebir una idea clara que pueda desarrollar y muchos otros ven su proyecto desmoronarse a pesar de haber tenido una gran idea, por eso te hablamos de los tres principales errores que debes de evitar si no quieres ver cómo tu emprendimiento fracasa.
Prioridades erróneas al emprender un negocio
Muchos emprendedores eligen o adquieren prioridades que, aunque no son malas, no son las mejores para su negocio y se olvidan de las que son verdaderamente importantes. Hay que tener claro que aunque el dinero no es necesariamente el fin y quizá tampoco el principio, sí es muy importante, ya que de él depende que el negocio realmente sea un negocio.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable
Errores que pueden destruir tu plan de negocio
Crear un plan de negocio antes de iniciar con algún proyecto es imprescindible para tener un panorama más amplio sobre la proyección y las posibilidades de éxito, además también permite hacer modificaciones en distintas áreas, en caso de que sea necesario. Pero un plan mal hecho, podría tener como consecuencia un negocio que no resultó rentable, que le faltó capital o que tardó más tiempo del necesario para empezar a operar.
Muchos emprendedores se enfrentan a la duda de saber si es o no el momento correcto para para iniciar un negocio o empresa por diversas razones, pero la realidad es que solo uno sabe cuando es el momento ideal. Sin embargo, algunos emprendedores expertos dan algunos consejos para que los novatos se animen a emprender.
¿En qué debes de invertir tus ahorros?
Debido a la falta de educación financiera que se vive en nuestro país, a la poca cultura del ahorro y al mal manejo del dinero, cada vez son más los mexicanos los que se enfrentan a complicaciones financieras cuando se convierten en adultos mayores.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Errores comunes que se cometen a la hora de invertir
En la actualidad existe un gran desconocimiento sobre cómo aprovechar los instrumentos de inversión que tenemos a la mano, razón por la cual las personas mantienen su dinero guardado en una institución financiera, pero no en algún fondo de inversión que les sea más redituable.
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
Qué es un estudio de mercado y cuáles son sus beneficios
Realizar un estudio de mercado antes de iniciar un negocio o empresa es fundamental a la hora de definir si la idea que tienes podría ser exitosa o no, porque no importa que el producto o servicio que quieras comercializar no exista, esto no significa que tenga el éxito asegurado.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable