El crecimiento es la menta de cualquier empresa, sin embargo, cuando una PyME ya es rentable, es momento de comenzar a plantear un plan de expansión financiera. Y para evitar correr riesgos innecesarios, lo ideal es contar con un plan de unificación detallado, también conocido como plan de expansión. Conoce como preparar a tu negocio para la expansión en esta edición del blog.
Cómo Preparar tu PyME para la Expansión Financiera
Temas: Crédito PyME, PyME
Consejos para Emprendedores: Cómo Mantener tus Finanzas Bajo Control
Mantener las finanzas bajo control es uno de los principales obstáculos que atraviesan los emprendedores, ya que llevar la contabilidad de los ingresos, egresos, flujos de caja, deudas, pagos de promovedores, entre otros, es una ardua y repetitiva labor que muchos prefieren dejar a un lado. Con los consejos que te daremos en esta edición del blog podrás mejorar las finanzas de tu negocio rápidamente.
Temas: Crédito PyME, PyME
El Rol del Asesor Financiero en el Crecimiento de las PyMEs
Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a numerosos retos, desde lidiar con la incertidumbre del mercado hasta manejar complejidades operacionales. Dentro de este entorno, es clave contar con información financiera, que sea detallada y precisa para tomar decisiones estratégicas informadas. Los asesores financieros juegan un papel importante dentro de las PyME al proporcionar conocimientos especializados que favorezcan el crecimiento de tu negocio.
También te puede interesar: Mejores prácticas financieras para el Crecimiento de las PyMES
Dentro del mundo empresarial, las pequeñas y medianas empresas juegan un papel clave en la economía porque son las principales generadoras de empleos, así como las que aportan el mayor porcentaje al producto interno bruto, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
Sin embargo, pese a su importancia y gran contribución, las PyMES se enfrentan a grandes desafíos, en especial durante sus primeros años de vida, los cuales son de suma importancia para que el negocio siembre bases sólidas. Entre los principales obstáculos se encuentra el financiero, por un lado, se encuentra el desafío de solventar los gastos diarios y reinversión y por otro el que muchos pasan por alto, las inversiones en distintas herramientas para diversificar el ingreso de capital al negocio.
Asesoría financiera para PyMES
Contar con el apoyo de un asesor financiero es casi imprescindible para una empresa, ya que su papel dentro de la organización es analizar la situación económica del negocio para crear estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo. Además, se encarga de mantenerse informado en la dinámica del mercado, tanto a nivel nacional como internacional, de esta manera podrá detectar tiempos de crisis y crear estrategias de fortalecimiento.
👉 Plan de investigación y desarrollo en una empresa👈
Crecimiento sostenible con ayuda de un asesor financiero
El primer paso para desarrollar un crecimiento sostenible en una PyME es contar con una sólida planeación financiera. Lo cual incluye un plan de acción bien estructurado, este te permitirá evaluar los recursos sostenibles, identificar oportunidades de inversión, así como minimizar riesgo y en su caso, mitigar el impacto de las crisis o situaciones de emergencia.
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas evitan los costos asociados a la asesoría financiera, tales como el pago de las consultas o bien la contratación de un especialista, no obstante los beneficios llegan a mediano y largo plazo, ya que la visión de un financiero es más objetiva y especializada respecto a la optimización de recursos financieros.
Temas: Crédito PyME, PyME
Mejores Prácticas Financieras para el Crecimiento de las PyMEs
La planificación financiera es esencial para el éxito a largo plazo. Sin embargo, manejar y mejorar las finanzas de una Pyme, es todo un reto, en especial si se trata de tu primer emprendimiento. En esta edición del blog te compartimos las mejores prácticas financieras para que las finanzas de tu negocio sean saludables, así como para que impulsen su crecimiento y alcances tus objetivos.
Temas: Crédito PyME, PyME
La inclusión es el éxito en el sector PyME
Celebrar y apoyar el Día del Orgullo LGBTIQ+ es más que una simple responsabilidad social, es una oportunidad para las PyMEs de destacarse en un mercado cada vez más diverso y exigente. Al comprometerse con la inclusión y la diversidad, las empresas pueden no solo mejorar su reputación, sino también impulsar su crecimiento y fomentar un ambiente de trabajo más productivo y enriquecedor para todos.
Temas: Noticias, Crédito PyME, PyME
3 Situaciones en las que puede ayudar un bróker a tu PyME
Los intermediarios financieros, también conocidos como brókers, desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los pequeños y medianos negocios para acceder al financiamiento que necesitan. Son aliados estratégicos que no solo facilitan el proceso de obtención de créditos, sino que también brindan asesoramiento especializado para mejorar la situación financiera de la empresa, identificar los tipos de créditos más adecuados y establecer un historial crediticio sólido. En esta edición del blog te compartimos las situaciones en que un intermediario financiero puede ayudar a tu PyME.
Temas: Crédito PyME, PyME
Lo que no sabías de los intermediarios financieros PyME
Uno de los grandes obstáculos para las PyMEs es la falta de capital que les permita hacer crecer su negocio y la principal razón por la que no se accede a financiamientos, es por desconocimiento. No obstante, los intermediarios financieros son claves dentro del proceso de solicitud de un crédito para negocios. Actúan como un puente entre instituciones financieras y clientes, conocen todos los tipos de créditos y ayudan a que sus clientes acceder a ellos.
Temas: Crédito PyME, PyME
5 herramientas para atraer clientes potenciales a tu negocio
Si cuentas con un negocio y estás utilizando estrategias de promoción en medios digitales, es fundamental que te enfoques en atraer a clientes potenciales como una de tus principales metas. Sele llama clientes potenciales a los contactos que han demostrado interés es tus productos o servicios, por lo que tienen más probabilidades de convertirse en clientes. En esta edición del blog te explicamos todo sobre los clientes potenciales y te compartimos 5 herramientas para atraerlos a tu negocio.
Temas: Crédito PyME, PyME
Financiamiento para la igualdad de género
El financiamiento es una herramienta clave para el crecimiento saludable de cualquier emprendimiento. Con un crédito adecuado para negocios, se pueden adquirir bienes que permitan su crecimiento económico, pero ¿cómo es que estos productos bancarios pueden contribuir a la igualdad de género? Conoce los detalles de la mano de expertas en el sector financiero en el segundo foro de Mujeres Líderes Creditaria que se llevó a cabo el pasado viernes 22 de marzo.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito PyME
Entidades seguras para consultar historial crediticio
La administración del historial crediticio es fundamental tanto para individuos y empresas como para las entidades financieras que otorgan créditos y servicios financieros, ya que les permite conocer el comportamiento de los solicitantes. En México existen dos Sociedades de Información Crediticia (SIC), las cuales son las encargadas de recopilar la información crediticia de todos los mexicanos, a continuación te decimos cuáles son estas sociedades, sus diferencias y cómo obtener tu reporte en esta edición del blog.
Así puedes garantizar la salud de los colaboradores de tu PyME
Cuando se habla de salud laboral, es común pensar en los posibles accidentes o enfermedades que pueden afectar a los colaboradores de tu empresa, pero este concepto abarca mucho más. La salud laboral también se relaciona con el bienestar integral de los empleados, ligado a la prevención de riesgos laborales, un aspecto al que todo Departamento de Recursos Humanos debe prestar la debida atención. En esta edición del blog te compartimos cinco puntos clave para garantizar la salud de tus colaboradores.
Temas: Crédito PyME, PyME
Inclusión que fortalece la innovación: Mujeres Líderes Creditaria
En conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, realizamos nuestro segundo encuentro anual de Mujeres Líderes Creditaria, un espacio de conversación para poner sobre la mesa temas coyunturales referentes a equidad de género. Te compartimos los detalles del primer foro dedicado a la participación activa de la mujer en la tecnología con voces de franquiciatarias Creditaria y directivas de diferentes bancos.