La liquidez es un factor importante para cualquier empresa, con esta pueden solventar los gastos diarios como pago de proveedores, salarios, arreglos inesperados, entre otros. Cuando las empresas cuentan con un sistema de pago en parcialidades o similares, su liquidez puede verse afectada, en estos casos un crédito de anticipo de ventas o el factoraje a clientes son su mejor solución.
También te puede interesar: Los 4 tipos de arrendamiento más comunes en PyMEs
Muchos emprendedores tienen a confundir a la liquidez con la solvencia, sin embargo, son dos conceptos diferentes. La liquidez es a capacidad de hacer frente a las deudas inmediatas. Mientras que la solvencia se refiere al comportamiento de la PyME a largo plazo, es decir, cuando la empresa cuenta con un patrimonio y capacidad para generar recursos que le permitan afrontar deudas prestes y futuras.
¿Qué es el anticipo a ventas?
Es un producto financiero especializado para PyMEs con el objetivo brindar liquidez, el monto de ese crédito se calcula con base a las ventas y se otorga por medio de una tarjeta. La que lo distingue de otros productos financieros para PyMEs es que para su otorgamiento no se consulta Buró de Crédito ni estados financieros, además no se deja nada en garantía ni se necesita un aval.
Características del crédito anticipo de ventas
Este tipo de crédito es una excelente opción para a quedas empresas pequeñas y medianas que buscan incrementar su liquidez, debido a sus características como:
Flexible
Con plazo y costo único, el cual varía en función del porcentaje que el empresario elija destinar de sus ventas a la devolución del crédito. Por ejemplo, del 100 % de tus ventas puedes elegir destinar el 20 % para la devolución.
Simple y no afecta a la capacidad crediticia
No se consulta Buró de Crédito ni se solicita alguna garantía. Los pagos no afectan tu liquidez, ya que son proporcionales a las ventas de tu negocio.
👉 5 herramientas innovadoras para el éxito de tu PyME 👈
Beneficios del crédito anticipo de ventas
El anticipo a ventas conlleva varios beneficios, incluso fiscales, porque es 100 % deducible y para que no afecte tu liquidez puedes solicitar desde 15 días hasta mes y medio de tus ventas futuras y devolverlo conforme vendas. Por otro lado, el financiamiento es de destino libre, así que puedes usarlo para lo que más te convenga, desde comprar materia prima, renovar tu equipo electrónico o darle mantenimiento, pagar alguna reparación o renovación de tu local, etc. Puedes usarlo para lo que necesites.
Sin embargo, su principal ventaja es que se va pagando conforme a tus ventas, por lo que no tendrás que preocuparte. Ya lo sabes si lo que buscas es mejorar tu liquidez de manera inmediata sin arriesgar tu capital o endeudarte de más este crédito es para ti.
Cómo solicitar un crédito de anticipo de ventas
Las PyMEs son empresas en crecimiento que necesitan buscar financiamientos acordes a las necesidades de cada negocio, sin embargo, la búsqueda y solicitud de estas herramientas de apalancamiento se vuelve complicado a causa de los requisitos rigurosos.
No obstante, existen asesores de Créditos PyME como los de Creditaria, los cuales conocen a la perfección los diversos financiamientos especializados para empresas pequeñas y medianas. Nuestros brókers expertos evalúan la situación financiera de tu negocio, así como tus necesidades y buscan el crédito que más le convenga a tu negocio, todo con el fin de contribuir a tu crecimiento empresarial.
😱Cómo Preparar tu PyME para la Expansión Financiera 😱
Conocer y solicitar el mejor crédito PyME es clave para asegurar la supervivencia de tu negocio, ya que si eliges uno inadecuado, tu empresa puede sufrir graves daños económicos. No dejes que eso suceda, asesórate con Creditaria y comienza la expansión de tu empresa. Nuestros servicios no tienen costo para ti, pero sí muchos beneficios.