Cuando hablamos del margen de ganancia o de utilidad, nos referimos a la rentabilidad de un producto o un servicio, siempre se expresa en porcentaje y mientras más grande sea mayores serán los beneficios. Como emprendedor, es necesario conocer la forma de medir este margen, para saber si realmente tus esfuerzos, son útiles para tu negocio. A continuación te decimos cómo calcular el margen de ganancia correcta y fácilmente en Excel.
Calcula el margen de ganancia de tus productos con Excel
Temas: Crédito PyME, PyME
Las mujeres son indispensables en la toma de decisiones empresariales
¿Sabías qué?... las empresas en las que se fomenta la diversidad de género, sobre todo a nivel directivo, obtienen mejores resultados y aumentan sus beneficios. La lucha por la equidad de género en todos los ámbitos no ha sido nada fácil, sin embargo, desde el 17 de octubre de 1953, cuando se le otorgó el voto a la mujer, se ha demostrado que la participación del género femenino en puestos altos con la facultad de toma de decisiones estratégicas conlleva varios beneficios para las empresas, como mayor retención de talento e incremento de la innovación.
Temas: Crédito PyME, PyME
Ventajas ocultas del trabajo híbrido para PyMEs
La modalidad del trabajo híbrido llegó para quedarse y aunque la combinación del trabajo presencial y a distancia tiene algunos retos, tu empresa o negocio, gozará de más beneficios con el trabajo híbrido. Si aún no te decides a adoptar esta forma de trabajo en tu PyME hoy te decimos los beneficios que tal vez no has tomado en cuenta y que pueden ser clave para tu decisión.
Temas: Crédito PyME, PyME
Las pequeñas y medianas empresas siempre han sido de vital importancia para el país, ya que mantienen la economía a flote, aportan a la generación de la riqueza y la mayor cantidad de empleos generados. Aunque casi siempre se habla de las historias de éxito de las grandes empresas, hoy queremos compartir contigo la importancia de las PyMEs en México, cuáles son sus principales retos y cómo superarlos.
Temas: Crédito PyME, PyME
Emprende utilizando tus fortalezas y debilidades
Para lograr que tu emprendimiento despegue con éxito deberás conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades como emprendedor. Esto te permitirá conocer las áreas de oportunidad que tienes, recuerda que tomar en cuenta tu experiencia es fundamental para que tu negocio pueda prosperar, ya que si abres uno en el cual no tengas experiencia ni habilidades es muy probable que no funcione, te decimos como puedes conocer tus fortalezas y debilidades a continuación.
Temas: Crédito PyME, PyME
Elementos que ayudarán al crecimiento de tu PyME en 2022
En tiempos de incertidumbre económica todos nos vemos afectados, pero sin duda, quienes deben de superar más obstáculos son las pequeñas y medianas empresas, sobre todo las que tienen menos de cinco años de operaciones. Ante este panorama, las PyMEs deben de asegurar su permanencia en el mercado por ello, hoy te compartimos dos elementos clave para hacerlo este 2022.
Temas: Crédito PyME, PyME
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, pueden ser desconocidas por algunos que no estén relacionados con el tema de los financiamientos empresariales, sin embargo, alrededor de su existencia existen mitos tales como que son un fraude, que sus intereses son muy altos o bien que solo ofrecen créditos de nómina. Hoy te compartimos los mitos y realidades de las Sofomes.
Temas: Crédito PyME, PyME
Situaciones en las que conviene contratar un bróker
Para conseguir una hipoteca o un crédito PyME o para negocios, ya no es necesario ir de banco en banco para negociar las condiciones de cada uno perdiendo tiempo y dinero, para eso existe los bróker hipotecarios, figura de intermediación financiera que cada vez toma más relevancia en México. Los bróker se encargan de conseguir el mejor crédito hipotecario o PyME para ti, pero no es lo único en lo que pueden ayudarte. Te decimos cuáles son las situaciones en las qeu te conviene contratar un bróker.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito PyME, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de adquisición, Arrendamiento financiero
8 Consejos para mejorar la presencia digital de tu PyME
Tener una página web y redes sociales ya no basta para que tu negocio prospere, es necesario que tu marca como negocio PyME o como persona, tenga presencia en la red. Es decir, para que las personas identifiquen y te recomienden necesitas más que las herramientas digitales para lograrlo, requieres de todo un plan para empezar a marcar tu presencia digital. No es tan fácil como podrías suponer, por eso hoy te compartimos los mejores 8 consejos brindados por especialistas para que le des ese empuje que tanto necesita tu marca.
Temas: Plan de negocio, Estrategia de Marketing, Crédito PyME, PyME
Productos PyMEs que otorgan las Sofomes
Tu negocio necesita un empujón para crecer, pero aún no cuentas con la estabilidad o los requisitos necesarios para acceder a un crédito de la banca tradicional. No te desanimes, las Sofomes ofrecen más de 12,400 productos y servicios financieros y entre estos productos se encuentran los especializados para créditos, PyME o negocios.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Diferencia SOFOM regulada y no regulada
Las Sofomes son entidades que otorgan distintos tipos de créditos a personas y empresas que no pueden acceder a créditos de la banca comercial debido a que no cumplen con sus requisitos. Tal es el caso de la mayoría de las PyMEs, en cuyos casos los Sofomes ofrecen arrendamiento financiero, factoraje, crédito simple, crédito revolvente, entre otros. Sin embargo, debes saber que existen dos tipos de Sofomes, las reguladas y las no reguladas; conocer son sus diferencias, te servirá para conocer el mejor crédito para tu negocio.
Temas: Crédito PyME
Las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) son entidades de ahorro y préstamos autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Creadas con el objetivo de atender al sector vulnerable de la población, es decir, a personas que no pueden acceder a créditos bancarios por distintas razones, entre ellas por tener un mal historial crediticio o que se encuentran en lugares que no son atractivos para la banca comercial.
Temas: Crédito PyME, PyME