• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

6 Acciones para proteger a tu negocio de una recesión económica

Escrito por Equipo Creditaria on 3 de junio de 2022 13:06:55 CDT
Equipo Creditaria

crisis-economica

Las advertencias de una posible recesión no sorprenden a nadie debido a las dificultades por las que la humanidad ha pasado recientemente y que tuvo como consecuencia la perdida de negocios y el aumento del desempleo. Gestionar una PyME en tiempos de crisis, es una tarea titánica, pero no imposible. A continuación te decimos 6 acciones para proteger a tu negocio si quieres salga adelante durante la crisis actual. 

 

También te puede interesar: 10 Formas de mejorar las finanzas de tu negocio

 

Entender que pasamos por un momento de recesión que nos afecta a todos, es lo primero que hay que hacer. Sin importar el giro de tu negocio, tarde o temprano, en mayor o menor medida, te afectará cuando los precios de las materias primas y combustibles suban, cuando el desempleo aumente al punto en que las personas ya no se puedan consumir tus productos o servicios.

 

En nuestro blog post ¿Cómo identificar una recesión económica?, hablamos más sobre aquellos aspectos que la definen, pero antes de que llegue ese momento, es necesario que ejerzas un buen liderazgo empresarial, poner en marcha las siguientes 6 acciones para mitigar los daños en tu negocio durante una recesión económica.

 

✔️ Identifica riesgos potenciales

La gestión de riesgos es clave para afrontar los periodos de crisis. No basta con conocer la dinámica de la crisis en las líneas generales, debes analizar de que forma puede afectar a tu empresa, analizar como puede afectar en la liquidez, estabilidad operativa y bienestar de los trabajadores. 

✔️ Atención al cliente

La perdida de clientes siempre es algo negativo y mucho más en un entorno en crisis y de contracción económica.  Así que refuerza tus medidas para que la atención al cliente sea espectacular y que las personas se sientan tan bien adquiriendo tus productos o servicios que quieran hacer un esfuerzo para seguir adquiriéndolos. Una buena estrategia es hacer videollamadas a tus clientes cuando se requiera, así darás un servicio mucho más personalizado.

✔️ Política de reducción de gastos

En época de crisis y contracción económica es necesario reducir gastos dentro de tu empresa, aún y cuando no te esté afectando directamente la crisis. Disminuir los gastos innecesarios te ayudará a incrementar tu inversión en tecnología para aumentar tus ventas en línea o bien, a tener un fondo de ahorro más robusto del que puedas hacer uso cuando lo requieras. 

✔️ Seguimiento

Cuando comiences a reducir los gastos, analiza el impacto de tu decisión, tanto en las operaciones como en los índices de satisfacción del cliente, si se demuestra que la reducción no resulto positiva y en cambio, provoco un déficit en el servicio o la operativa, realiza acciones correctivas. 

✔️ Adapta tu plan de trabajo 

Rediseñar y adaptar tu plan de trabajo que abarque todas las áreas de la organización, incluye un plan de ventas que te ayude a captar clientes siguiendo las tendencias del mercado actual y que tome en cuenta las nuevas necesidades de tus consumidores. Desarrolla un plan de marketing considerando todas las redes sociales, estas se han convertido en una especie de refugio para todas las personas durante el confinamiento.  👉 5 Tendencias de los clientes online

✔️ Estudia y analiza todas las opciones de crédito

En situaciones de crisis la banca puede ser un aliado, conocer los créditos que ofrecen es fundamental en todo momento, aunque tu empresa o negocio no se encuentre al borde de la bancarrota. De esta manera podrás elegir el que más le convenga a tu empresa, no se trata de pedir un crédito a ciegas, primero analiza en que invertirás el dinero y después busca la ayuda de un bróker hipotecario como Creditaria, así podrás ahorrar tiempo y dinero, nuestros expertos hipotecarios te explicarán los tipos de crédito que se adaptan a tus necesidades y cuál te conviene más y porque. Gestionarán el crédito sin costo alguno, por lo que no tienes que preocuparte por gastos adicionales. 

 

💸  5 Claves para identificar si necesitas un crédito PyME  💸

 

Es importante mencionar que un crédito PyME no solo te ayuda en tiempo de crisis, también es una oportunidad para expandir tu negocio, para invertir en tecnología que facilite la gestión administrativa y operativa o bien para abrir las oficinas que siempre soñaste. 

Simulador

Temas: Crédito PyME

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso