Vivir solos es quizás una de las más grandes aventuras de autoconocimiento que tendremos a lo largo de nuestra vida, sin embargo, no todo es color de rosa. La independencia viene acompañada de desafíos que tendremos que afrontar y que a todos en un mayor o menor medida, nos pone en penurias que, de haber estar advertidos antes, pudimos evitar. Por eso hoy te compartimos los mejores consejos que seguramente nadie te ha dicho para que esta aventura sea más llevadera.
7 Consejos que nadie te dice para vivir solo
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Desafíos y beneficios personales al independizarte
Independizarte es una larga travesía que comienza con la búsqueda de tu nuevo hogar. No importa si rentas o pagas tu hipoteca, salir del núcleo familiar conlleva desafíos y beneficios que te harán crecer como persona y desarrollar habilidades tales como administración, financieras, cocina y hasta limpieza. Estos son los principales desafíos que tendrás que afrontar al independizarte pero también los beneficios de hacerlo.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Enganche en crédito hipotecario: importancia y cómo ahorrarlo
El enganche es el dinero que entregas al inicio de una transacción de compraventa, en este caso inmobiliaria, no importa si pagas con recursos propios o con un crédito hipotecario. Como su nombre lo indica, es para "enganchar" la propiedad y asegurar su compra con los recursos para solventar todos los gastos de la transacción. En esta entrega de blog descubrirás la importancia del enganche en créditos hipotecarios, así como algunos tips para poder ahorrarlo.
¿Qué causa que los precios inmobiliarios se disparen?
Si estás en búsqueda de tu nuevo hogar o quieres vender tu vivienda, seguramente notaste el aumento de precios en los últimos meses. Este aumento se debe a diversas causas como la elevación del precio en insumos de construcción, aumento de la población, y las causas sociales que incrementan la demanda de vivienda en ciertas zonas. Para conocer las causas del aumento en los precios inmobiliarios, te invitamos a seguir leyendo
Temas: Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios, Noticias, Crédito de adquisición
8 Pasos para elegir la vivienda adecuada
Adquirir una vivienda es un logro importante en la vida de cualquier persona, no obstante, es necesario tomarse el tiempo necesario para definir qué tipo de vivienda necesitas, apresurarte a comprar una que no es la adecuada, puede causar grandes inconvenientes futuros e incluso terminar con el inmueble abandonado. En esta entrega del blog te compartimos 8 pasos con lo que debes hacer y tomar en cuenta, para elegir la vivienda adecuada para ti y tu familia.
Jornada Notarial para disminuir el costo de escrituración
Entre los costos adicionales al adquirir una vivienda se encuentran las escrituras, el costo depende del valor del inmueble y la notaría con la que se trabaja, aunque generalmente es de entre el 4% al 7% del valor del inmueble. Este gasto es probablemente el más fuerte y deberá solventarlo el comprador, no obstante, la Jornada Notarial que cada año se lleva a cabo en la Ciudad de México durante el mes de abril, permite obtener descuentos de hasta un 60% en el precio de las escrituras de tu nuevo hogar. Te compartimos toda la información a continuación.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Preaprobación y precalificación en créditos hipotecarios
Cuando te encuentras en búsqueda de tu nuevo hogar, es posible que te encuentres con términos como el de precalificación y preaprobación. En esta entrega de blog te decimos su importancia y para qué sirven, te explicaremos todo sobre ellos y porque es importante conocerlos antes de comenzar a buscar tu nuevo hogar, no te lo pierdas.
Beneficios de los créditos banca+Infonavit
Una de las desventajas que sacar un crédito hipotecario bancario es que este normalmente no se puede utilizar el saldo de la subcuenta de vivienda para solventar algunos gastos de adquisición, sin embargo, recientemente se han lanzado distintos programas donde lo anterior es posible y hoy te explicamos cuáles son, así como sus beneficios.
¿Cómo funciona un crédito hipotecario bancario más Infonavit?
Este es un nuevo esquema para aquellas personas que ya no tienen una relación asalariada, pero que cuentan con un ahorro en su subcuenta de vivienda. En este nuevo esquema lanzado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puedes obtener un crédito hipotecario en cofinanciamiento con un banco y para una vivienda nueva o usada. Te decimos cómo funciona así como lo que debes considerar antes de solicitar este financiamiento.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Situaciones en las que conviene contratar un bróker
Para conseguir una hipoteca o un crédito PyME o para negocios, ya no es necesario ir de banco en banco para negociar las condiciones de cada uno perdiendo tiempo y dinero, para eso existe los bróker hipotecarios, figura de intermediación financiera que cada vez toma más relevancia en México. Los bróker se encargan de conseguir el mejor crédito hipotecario o PyME para ti, pero no es lo único en lo que pueden ayudarte. Te decimos cuáles son las situaciones en las qeu te conviene contratar un bróker.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito PyME, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de adquisición, Arrendamiento financiero
¿Qué hacer si me piden dinero para contratar un crédito hipotecario?
Durante el 2021 las adquisiciones de vivienda por medio de créditos hipotecarios se incrementaron y al mismo tiempo los fraudes hipotecarios. La amplia gama de promociones que se presentaron durante ese año, hizo que muchas personas cedieran ante la promesa de obtener un crédito a cambio de dinero, aún cuando no cumplían con los requisitos básicos de contratación. Para evitar caer en fraudes hipotecarios, te decimos cómo identificarlos y qué hacer para denunciarlos, ¡no te lo pierdas!.
Cuando pasamos a la adolescencia, una de nuestras principales preocupaciones es cómo y cuándo independizarse, y aunque existen estudios que indican que la mejor edad para hacerlo, es en la década de los 20 años, algunos otros expertos indican que la realidad es muy distinta. Te compartimos cuál es la mejor edad para que te independices de manera consciente y realista, no te lo pierdas.