El aumento de la inflación en los últimos meses es un tema que a todos nos preocupa, y más aún cuando se tienen deudas de grandes montos como las de una hipoteca. Cuando se habla de inflación lo primero que se piensa es en el aumento de precios, sin embargo, en temas hipotecarios la inflación puede ser tu aliada, dependiendo del tipo de tasa que tenga tu hipoteca. En esta entrega de blog te explicamos qué sucede con tu crédito hipotecario cuando existe una inflación.
¿Cómo afecta la inflación a los créditos hipotecarios?
Mitos y verdades de los créditos hipotecarios
Son muchas las personas que creen que conseguir un crédito hipotecario, además de difícil es demasiado costoso, pero eso solo es parte de una serie de mitos que rodean a este tipo de préstamos. Te compartimos los principales mitos de los créditos hipotecarios y sus verdades.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
¿En cuántos años se borra mi historial crediticio?
Contar con un historial crediticio saludable es clave para poder acceder a créditos que te permitan incrementar tu patrimonio, como los de adquisición de vivienda, construcción, automovilísticos, entre otros; en su defecto, puede impedirte llevar unas finanzas personales y tu vida con tranquilidad, por lo que es muy común escuchar la pregunta ¿en cuánto tiempo se borra mi historial crediticio? Aquí te lo decimos.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Bienes raíces y recesión económica, un buen momento para invertir
Cuando se atraviesa por un periodo de crisis económica, los gastos aumentan y el ingreso se reduce, por lo que pensar en adquirir un bien inmueble, pareciera una locura. En su lugar, lo que regularmente se hace es ahorrar; que si bien es un sistema eficaz para la salud financiera, durante una recesión económica el dinero pierde su valor, debido la inflación. Si tienes capital y quieres incrementarlo, lo que debes hacer es invertir en bienes raíces. A continuación te decimos por qué es un buen momento para hacerlo.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Comúnmente se cree que tener las escrituras de una vivienda o un terreno, es garantía de que se posee, incluso, en décadas pasadas, las personas apostaban sus propiedades dejando las escrituras en poder del ganador, sin embargo, tener las escrituras de una propiedad no te hace su dueño legal. En esta entrega del blog, te explicamos la función de las escrituras y el título de propiedad.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
¿Qué es la compraventa con reserva de dominio?
Cuando se trata de inmuebles, existen varias formas en las que se pueden adquirir además de créditos hipotecarios. Por ejemplo conocer al vendedor, tener una relación de confianza para la compra de su propiedad, acordando un plazo y pagos. Para este tipo de casos, existe la compraventa con reserva de dominio, un acuerdo mutuo entre el comprador y el vendedor. Para conocer qué es a detalle, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Vivir en condominio todo lo que implica
En México, cada vez son más los edificios de departamentos debido al gran número de personas que buscan vivir en las ciudades principales y al alto costo de las casas. Sin embargo, vivir en condominos implica responsabilidades que debes aceptar, pues su objetivo es mejorar la convivencia entre vecinos, ya que además de tu departamento, eres dueño de en parte proporcional de las áreas comunes y accesos al edificio. Te decimos en esta entrega de blog, todo lo que implica vivir en condominio.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Todo lo que debes saber sobre los avalúos hipotecarios
Cuando se vende un inmueble en muchas ocasiones son los dueños los que fijan el precio del mismo, esto sin tomar en cuenta su valor real si las características del mismo. Los avalúos hipotecarios sirven como garantía para un préstamo hipotecario, pues en ellos se determina el valor justo de un bien inmueble a partir de sus características físicas, ubicación e investigación de precio comerciales de inmuebles similares. Te invitamos a conocer todo lo que debes saber sobre los avalúos hipotecarios.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
¿Cuánto tiempo demora la aprobación de un crédito hipotecario?
Si estás en búsqueda de un crédito hipotecario, esta información te interesa. La aprobación de un crédito hipotecario es un proceso que necesita tiempo, debido a que es un contrato entre cliente y banco por un monto elevado que durará años. Instituciones financieras deben asegurar que el solicitante tenga la capacidad de pago suficiente para solventar los gastos durante toda la vida del crédito. En esta entrega de blog te decimos el proceso de un crédito hipotecario y su tiempo de aprobación.
¿Cómo obtener una hipoteca si soy independiente o freelance?
En México, más de 15 millones de personas laboran de manera independiente o freelance (Workana 2019). La mayoría de ellos no se encuentran afiliados al IMSS como trabajadores independientes, por lo que no cuentan con un ahorro para vivienda y les hace imposible acceder a un crédito hipotecario con Infonavit. Afortunadamente, existen otras opciones en la banca privada en las que se puede obtener una hipoteca si se es independiente o freelance. Te las decimos a continuación.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
¿Cómo reconocer un avalúo de calidad?
Al pagar por un producto o servicio, queremos saber si lo estamos adquiriendo a un precio justo y una forma de hacerlo es buscar el precio en distintas tiendas, pero al tratarse de la compra de un bien inmueble como una vivienda, conocer el precio justo se torna más complicado. Sin embargo, para eso existen los avalúos, documento imprescindible en la compraventa de una propiedad y en él que se define el valor comercial de una propiedad mediante un dictamen pericial.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Precalificación para una casa: ¿Qué es y cómo obtenerla?
Durante la búsqueda de una buena hipoteca para comprar una vivienda, seguro que encontrarás los términos de preaprobación y precalificación. Es importante conocerlos y diferenciarlos, ya que son un indicador del monto al que puedes acceder en un crédito hipotecario, por ende, podrás concentrar tus esfuerzos en buscar solo aquellas viviendas que están dentro de tu presupuesto. En esta ocasión nos detendremos en la precalificación, te decimos a detalle qué es y cómo obtenerla.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición