La publicidad programática es un modelo para la compra de espacios publicitarios de manera automatizada, que utiliza algoritmos de software en la compra y se basa en Big Data y Real Time Bidding (subasta de anuncios en tiempo real), con el objetivo que tu anuncio esté en el lugar indicado para que lo vean las personas indicadas, lo que te permite ahorrar tiempo y recursos, además de que obtienes una colocación de anuncios más segmentada y eficiente.
Publicidad programática: qué es y cuáles son sus beneficios
Temas: Crédito PyME, PyME
Las necesidades y demandas del mercado actual han orillado a las empresas hipotecarias y fintech a evolucionar la forma en que tramitan las hipotecas. Hace algunos años, era inimaginable tramitar un crédito hipotecario por internet, no solo porque se trata de grandes sumas monetarias, sino, porque se requiere de papeles que se tenían que cotejar contra originales, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos hoy en día es posible obtener tu hipoteca sin salir de casa.
Temas: Crédito Hipotecario
El Hot Sale 2022 en México se lleva a cabo del 23 al 31 de mayo, donde tendrás la oportunidad de realizar compras en línea con grandes descuentos y promociones. Este año participan al rededor de 600 empresas con más de 11.6 millones de clientes. Esta es una oportunidad para comprar esa vajilla para tu nuevo departamento o el sistema de sonido que tanto quieres, sin embargo, es importante que no te dejes llevar por la emoción de las ofertas, hacerlo podría dañar tus finanzas, tu historial crediticio y tu posibilidad de acceder a un crédito hipotecario en un futuro.
Temas: Finanzas Personales
10 Acciones para salvar tu negocio de la quiebra
Debido a la situación económica por la que está atravesando el país los negocios peligran más en este tiempo, aunque un emprendimiento durante sus primeros 5 años de vida tiene más probabilidades de cerrar, las probabilidades aumentan en momentos de crisis por lo que debes estar preparado para afrontar estas circunstancias. Te compartimos 10 acciones que pueden salvar a tu negocio de la quiebra, con los errores más comunes por los que las empresas cierran y qué puedes hacer en caso de estar en una situación similar.
Temas: Crédito PyME, PyME
Las franquicias hipotecarias ¿una inversión para todos?
Existen distintas formas de emprender y una de ellas es adquiriendo una franquicia. Hacerlo te permite despegar más fácil y obtener un retorno de inversión mucho más rápido que si lo hicieras por tu cuenta. Existen miles de franquicias a las que puedes acceder, esto no quiere decir que en todas el éxito esté garantizado. Pero las franquicias hipotecarias ¿son una inversión rentable para todos? Descúbrelo a continuación.
Refinancia tu hipoteca y obtén beneficios
¿Sabes lo que es el refinanciamiento hipotecario? Es una renegociación de tu crédito actual con otra institución financiera donde el nuevo banco paga tu deuda y te ofrece mejores condiciones, tales como una tasa más baja, pago de mensualidades menor y en algunas ocasiones te puede ofrecer un crédito hipotecario más liquidez. Si quieres conocer todos los detalles de este producto hipotecario, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de sustitución de hipoteca
6 Pasos para desarrollar una mentalidad emprendedora
En esta ocasión hablaremos de los pasos que debes seguir para comenzar a pensar como un emprendedor porque no basta con querer serlo y tener una idea innovadora, se debe tener una mentalidad emprendedora para afrontar los retos que implica iniciar un nuevo negocio y los retos futuros que determinan su éxito. Te compartimos en 6 pasos cómo desarrollar una mentalidad emprendedora.
Temas: Crédito PyME, PyME
Beneficios de vivir en una zona residencial
Antes de comprar una casa, sin importar la ubicación, es mejor considerar los beneficios de vivir en una zona residencial, recuerda que tu seguridad y el bienestar de tu familia son lo más importante al decidirse por comprar una vivienda. Sin dudas, vivir un fraccionamiento tiene muchos beneficios como el aumento de la calidad de vida de toda tu familia gracias a los servicios que ofrece. Te compartimos los principales beneficios de vivir en una zona residencial.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de preventa, Crédito de adquisición
¿Es bueno o malo comprar una vivienda durante la recesión económica?
Las recesiones económicas se caracterizan por el aumento del desempleo, disminución del consumo, incremento en los créditos sin pagar, aumento del stock en las tiendas y la disminución del PIB. Las recesiones son inevitables y un fenómeno habitual en las economías, sin embargo, provocan incertidumbre especialmente entre los compradores de vivienda debido a que el mercado se vuelve inestable, mientras que los requerimientos de los créditos hipotecarios se vuelven más estrictos, entonces ¿es bueno o malo comprar una vivienda durante una recesión económica?. Respondemos la pregunta a continuación.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Planeación estratégica: qué es y por qué es importante para tu PyME
Todos los negocios quieren triunfar, sin embargo, no todos vislumbran como lograrlo. Fijar las metas y objetivos puede ser hasta cierto punto fácil, si sus líderes saben qué es lo que esperan exactitud del negocio, la dificultad comienza al poner en marcha el plan de acción, porque se puede conocer la meta, pero no el camino. Fijar los pasos para hacerlo realidad solo es posible por medio de la planeación estratégica. En esta entrega de blog te compartimos qué es y por qué es importante para tu pequeña o mediana empresa.
Temas: Crédito PyME, PyME
El trato con los clientes puede tener sus altibajos, sin embargo, cuando eres franquiciatario o líder de un negocio, el servicio al cliente debe ser tu prioridad número uno. Recuerda que en el negocio hipotecario, intervienen múltiples emociones y al igual que un copiloto, tu labor es guiar a tus clientes y prospectos a tomar la decisión más informada, al tiempo que aseguran su patrimonio y tú aseguras el tuyo.
Temas: Emprendimiento, Broker Hipotecario
Calcula el margen de ganancia de tus productos con Excel
Cuando hablamos del margen de ganancia o de utilidad, nos referimos a la rentabilidad de un producto o un servicio, siempre se expresa en porcentaje y mientras más grande sea, mayor será los beneficios. Como emprendedor, es necesario conocer la forma de medir este margen, para saber si realmente tus esfuerzos, son útiles para tu negocio. A continuación te decimos cómo calcular el margen de ganancia correcta y fácilmente en Excel.
Temas: Crédito PyME, PyME