¿Imaginas poder jubilarte a los 55 años?, pensar en el futuro puede que no sea tu prioridad, no obstante, deberías empezar a hacerlo. Según la agencia bancaria estadounidense Merrill Edge, el 63% de los millennials desea una jubilación temprana, sin embargo, en México los salarios son bajos y en muchas ocasiones insuficientes para formar un ahorro para la tercera edad. Un negocio propio puede ayudarte a asegurar tu bienestar futuro.
Artículos Recientes
Invertir en un negocio asegura tu jubilación
Temas: Crédito PyME, PyME
Construir casa en terreno ajeno, ¿se puede?
Construir tu propia casa es todo un desafío, los permisos, la elección de materiales, el diseño de la misma y el financiamiento para completar el proyecto; pero sin duda, uno de los aspectos más relevantes a construir una vivienda es el terreno sobre el cual se va a llevar a cabo la construcción. En México son muchas las familias que, ya sea por elección o necesidad, deciden construir espacios o dividirlos, dentro del terreno o inmueble de algún familiar, pero ¿conoces cuáles son las consecuencias de esto?, te invitamos a seguir leyendo.
6 Acciones para proteger a tu negocio de una recesión económica
Las advertencias de una posible recesión no sorprenden a nadie debido a las dificultades por las que la humanidad ha pasado recientemente y que tuvo como consecuencia la perdida de negocios y el aumento del desempleo. Gestionar una PyME en tiempos de crisis, es una tarea titánica, pero no imposible. A continuación te decimos 6 acciones para proteger a tu negocio si quieres salga adelante durante la crisis actual.
Temas: Crédito PyME
Comprar para alquilar ¿es bueno con crédito hipotecario?
Son muchas las personas que usan sus inmuebles como una fuente de ingresos constante, ya sea como alquiler para vivienda o renta solo por días e incluso semanas, por medio de plataformas digitales. Si estás pensando en invertir en una vivienda con el fin de alquilarla, debes tener en cuenta varios factores como el adquirirla por medio de un crédito hipotecario, ya que esto determinará si es provechoso o no hacerlo.
Crédito Puente: qué es y por qué es importante en la construcción
El crédito puente es un financiamiento que las instituciones financieras otorgan a los desarrolladores, promotores y constructores. El destino de este es para la edificación de conjuntos habitacionales, equipamiento comercial y mejoramiento de grupos de vivienda. Si estás interesado en desarrollar tu propio proyecto inmobiliario y necesitas financiamiento, la siguiente información te interesa.
Temas: Crédito PyME, Crédito de construcción, PyME
9 Tips para crear textos persuasivos y aumentar tus ventas
Los textos persuasivos son tus aliados para atraer y retener clientes y prospectos, a través de ellos puedes exponer ideas, datos específicos o información técnica que es difícil de expresar por medio de videos o imágenes. Escribir estos textos puede llegar a ser complicado aun y cuando en algún momento hayamos utilizado la persuasión como método para convencer a alguien. Por eso, en esta entrega de blog te compartamos 9 tips para crear textos persuasivos que seguro te ayudarán a aumentar tus ventas.
Temas: Crédito PyME, PyME
Reclamación por vicios ocultos en la compraventa de vivienda
Cuando compras una vivienda, el vendedor debe entregarla en perfectas condiciones, sin embargo, el inmueble puede presentar desperfectos que no son visibles, tales como problemas con la tubería, el gas, la instalación eléctrica, entre otros. Por lo cual es importante que conozcas cómo puedes hacer un reclamo por estos vicios ocultos que deben ser sanados por parte del vendedor, así como las acciones legales que puedes tomar en caso de una negativa.
Marketing estratégico en tu Franquicia Hipotecaria
Ejecutar campañas de marketing, medir resultados, hacer reportes, publicar en redes sociales... no servirá si no cuentas una estrategia bien definida. El marketing estratégico es un conjunto de técnicas y pasos a seguir para analizar al mercado y así poder detectar soluciones, oportunidades y acciones ante posibles crisis para actuar de manera asertiva. En esta entrega de blog te decimos cómo usar el marketing estratégico en tu franquicia hipotecaria.
Publicidad programática: qué es y cuáles son sus beneficios
La publicidad programática es un modelo para la compra de espacios publicitarios de manera automatizada, que utiliza algoritmos de software en la compra y se basa en Big Data y Real Time Bidding (subasta de anuncios en tiempo real), con el objetivo que tu anuncio esté en el lugar indicado para que lo vean las personas indicadas, lo que te permite ahorrar tiempo y recursos, además de que obtienes una colocación de anuncios más segmentada y eficiente.
Temas: Crédito PyME, PyME
Las necesidades y demandas del mercado actual han orillado a las empresas hipotecarias y fintech a evolucionar la forma en que tramitan las hipotecas. Hace algunos años, era inimaginable tramitar un crédito hipotecario por internet, no solo porque se trata de grandes sumas monetarias, sino, porque se requiere de papeles que se tenían que cotejar contra originales, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos hoy en día es posible obtener tu hipoteca sin salir de casa.
Temas: Crédito Hipotecario
El Hot Sale 2022 en México se lleva a cabo del 23 al 31 de mayo, donde tendrás la oportunidad de realizar compras en línea con grandes descuentos y promociones. Este año participan al rededor de 600 empresas con más de 11.6 millones de clientes. Esta es una oportunidad para comprar esa vajilla para tu nuevo departamento o el sistema de sonido que tanto quieres, sin embargo, es importante que no te dejes llevar por la emoción de las ofertas, hacerlo podría dañar tus finanzas, tu historial crediticio y tu posibilidad de acceder a un crédito hipotecario en un futuro.
Temas: Finanzas Personales
10 Acciones para salvar tu negocio de la quiebra
Debido a la situación económica por la que está atravesando el país los negocios peligran más en este tiempo, aunque un emprendimiento durante sus primeros 5 años de vida tiene más probabilidades de cerrar, las probabilidades aumentan en momentos de crisis por lo que debes estar preparado para afrontar estas circunstancias. Te compartimos 10 acciones que pueden salvar a tu negocio de la quiebra, con los errores más comunes por los que las empresas cierran y qué puedes hacer en caso de estar en una situación similar.
Temas: Crédito PyME, PyME