Existen sectores que siempre estarán juntos, es decir, que son necesarios el uno para el otro, tal es el caso del sector inmobiliario, el hipotecario y el de construcción, estos tres “hermanos” se complementan entre sí y cada uno ofrece distintas alternativas de emprendimiento. A continuación te mostramos algunos ejemplos en cada uno.
Artículos Recientes
Sectores “hermanos” del hipotecario
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Sector Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Franquicia PyME
Acciones en tu PyME para sobrevivir a la inflación
La inflación actual es una de las principales preocupaciones que aquejan a todos los mexicanos y los principales afectados son los emprendedores, debido a que las PyMEs registran menos consumo por parte de sus clientes. Sobrevivir a las crisis económicas es difícil, pero no imposible y por eso en esta edición del blog te compartimos algunas acciones que puedes implementar en tu PyME para sobrevivir a la inflación.
Temas: Crédito PyME, PyME
Consejos para comprar un terreno y construir
Los terrenos representan una gran oportunidad para incrementar tu patrimonio, tanto si tu intención es invertir para generar ganancias como si lo que quieres es construir tu propia casa. No obstante, el mayor número de fraudes inmobiliarios se hacen por medio de terrenos, debido a que su bajo costo es un gancho para a traer a compradores dispuestos a apartar el lote. En esta edición del blog, te diremos cómo comprar un terreno de manera ágil y segura.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno
Juntos en la lucha contra el cáncer de mama
El cáncer es una enfermedad que puede ser curada si se trata a tiempo, por lo que la mayoría de los bancos e instituciones financieras ejecutan acciones de concientización, prevención y apoyo para esta difícil enfermedad, así como programas, campañas y donativos para que más personas puedan realizarse un chequeo y detectar el cáncer en etapas tempranas. Te invitamos a conocer las acciones de algunos de nuestros socios de negocio que estamos Juntos en la lucha contra el cáncer de mama.
Temas: Crédito Hipotecario, Seguros, Noticias
Diferencias entre comprar un terreno ejidal y uno privado
La mayoría de los mexicanos buscan adquirir una vivienda por medio de un crédito hipotecario, ya sea para vivir dentro de ella o para renta, no obstante, esta no es la única alternativa de inversión. La compra de terrenos se ha popularizado en los últimos años pues, a diferencia de los inmuebles, tienen un costo más bajo de adquisición y de mantenimiento, sin embargo, se debe ser cauteloso con su compra, pues algunos pueden presentar problemas legales si la compraventa no se hace de manera legal, ocurriendo más comúnmente con terrenos ejidales. A continuación te presentamos las principales diferencias entre un terreno ejidal y uno privado, para cuando decidas comprar.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición de terreno
Qué es y por qué es importante la comunicación interpersonal en tu PyME
El lenguaje y la comunicación son dos de las herramientas más poderosas que tenemos, con ellas podemos innovar, transformar, interactuar, transmitir, motivar, compartir, construir, etc., pues la comunicación interpersonal es uno de los aspectos más importantes en nuestro día a día, tanto laboral como personal. En esta edición del blog te decimos los beneficios de la comunicación interpersonal y cómo mejorarla para que tu organización sea más productiva.
Temas: Productividad, Crédito PyME, PyME
Importancia de ser un bróker hipotecario certificado
Entre los emprendimientos del sector financiero se encuentra uno cuyo panorama actual y futuro es muy prometedor: el brokeraje hipotecario. Su amplitud y demanda de mercado, lo hace ser un buen negocio a corto y largo plazo, sin embargo, el sector hipotecario es considerado como vulnerable por las altas sumas de dinero que se manejan, por lo que ser un bróker hipotecario certificado es de suma importancia para dar seguridad a clientes y a socios de negocio.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Certificación profesional hipotecario, Franquicia PyME
¿Desaparecerán? El futuro de las sucursales bancarias
Las sucursales bancarias siempre han sido muy importantes dentro de la cultura financiera de los mexicanos, por lo que suelen estar siempre llenas de personas esperando a ser atendidas para contratar algún producto, solucionar un problema, realizar pagos o depósitos. No obstante, desde el 2020 han cerrado 1,551 unidades, lo que corresponde una baja relevante del 8.79% al fin del 2021. ¿A qué se debe esto?, ¿cómo afectará al sector hipotecario?, te lo decimos en esta edición del blog. ¡No te lo puedes perder!
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicia PyME
Beneficios de las viviendas rurales
La integración global del sistema productivo se ha extendido a lugares antes apartados, el campo mexicano ha sufrido cambios culturales, políticos y económicos bruscos desde la segunda mitad del siglo XX, lo cual ha ocasionado una reconfiguración del orden social. Hoy en día los habitantes del campo cuentan con mejor infraestructura que conecta con distintos sitios y territorios que facilitan el acceso y comunicación con el resto del país. Te compartimos más sobre la compraventa de la vivienda rural y sus beneficios.
Oportunidades de negocio de las franquicias hipotecarias
Las franquicias hipotecarias son formatos de negocio que permiten crear tu propia empresa utilizando tu experiencia y conocimientos financieros para ayudar a la toma de decisiones crediticias de las personas para créditos hipotecarios o PyMEs contando con el respaldo de una marca de prestigio. Existen diversos tipos de créditos hipotecarios, por lo que el campo de acción es amplio.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Franquicias en México, Franquicia PyME
Consejos para hacer tu hogar sostenible
La mancha urbana no para de crecer al igual que la contaminación, pero esto no quiere decir que no podamos contribuir a la reducción de residuos para cuidar al medio ambiente. Convertir tu casa en una sostenible beneficia tanto al planeta como a la economía familiar, debido a que muchos gastos se reducen. Si quieres ahorrar un dinero extra al mismo tiempo que cuidas al planeta, te compartimos # consejos para hacer tu hogar sostenible.
Principales fuentes del apalancamiento financiero para emprendedores
Emprender es un camino lleno de obstáculos y satisfacción personal, al emprender pasarás por un remolino de emociones donde algunas veces querrás renunciar y otras estarás más seguro de seguir adelante. No dejes que tu emprendimiento se vea opacado por la falta de capital, en esta edición del blog te decimos que instituciones financieras son las que otorgan créditos para emprendedores y como obtenerlo fácilmente.
Temas: Bancos, Crédito PyME, Fintech, PyME, Arrendamiento financiero