La Ciudad de México ha sido testigo de grandes tragedias, enfrentamientos y masacres a lo largo de la historia. Por lo que si vives o quieres vivir en esta ciudad, es probable que compartas tu vivienda con alguien más y aún no lo sepas (uuuuh). En esta edición del blog te compartimos las historias y leyendas de algunas de las casas más famosas que cuentan con leyendas de terror, ¿te atreves a leerlo? 👻
También te puede interesar: El mantenimiento de tu vivienda aumenta su valor
En la capital del país existen varias "casas embrujadas", algunas desapercibidas y otras con grande fama. A continuación, te compartimos las historias de cuatro inmuebles que, a lo largo de los años, han albergado y construido relatos de terror, que hasta hoy en día se cuentan.
Casa de las brujas, Roma
Su nombre original es Edificio Río de Janeiro, cuya característica principal es su fachada y estructura estilo gótico, la cual capta la atención de todos los transeúntes. Sin embargo, su historia comienza a mediados del siglo XX con su edificación a órdenes del entonces presidente Porfirio Díaz en 1908 como un hotel de lujo que posteriormente se convirtió en departamentos.
Su arquitectura siempre incitó la imaginación de las personas pues su fachada contrasta con los edificios aledaños de la zona, sin embargo, se dice que en los años 40's en los cuartos de servicio, vivió la chamana Pachita. Celebridades y políticos acudían a ella con frecuencia para pedirle favores y consultarla, pues se dice que realizaba procedimientos quirúrgicos que no solo ayudaban a las personas, sino que no dejaban marcas de la operación.
Hoy en día, algunas personas que han visitado el inmueble, que trabajan o habitan en él, aseguran escuchar gritos y ruidos relaciono poderes sobre naturales.
La casona de Fidel, Roma
Son varios los inmuebles con leyendas e historias paranormales en la colonia Roma, pero la casa de Fidel, en la calle de Cozumel, es posiblemente la vivienda más aterradora del rumbo.
La historia de la casa se remonta a los años 70's habitada por Fidel y sus abuelos. Registros afirman el joven de preparatoria seducido por las drogas y el libertinaje se unió a una secta que hacía rituales en el sótano de la propiedad. Al cabo de un tiempo, los vecinos se percataron de la ausencia de la familia, y de la presencia de un olor fétido, por lo que dieron parte a las autoridades.
En el interior del inmueble se encontraron los cuerpos de los ancianos, desnudos sobre la cama con estacas clavadas en el corazón. También encontraron el cuerpo de Fidel ahorcado en uno de los baños, con una nota que decía: “Señor, perdóname, pero no podía dejar a mis abuelos con este sufrimiento”.
La casa fue heredada por una pareja, quienes se dice fueron atacados y aterrorizados por presencias paranormales. Desde entonces esta propiedad no ha podido ser vendida.
Edificio Chihuahua, Tlatelolco
La plaza de las Tres Culturas, está conformada por 102 edificios con 11,916 departamentos. Ha sido testigo de hechos desafortunados y violentos que han marcado la historia del país, como la matanza estudiantil en 1968 y el terremoto de 1985, sin olvidar que en tiempos antiguos se hacían grandes sacrificios.
El edificio chihuahua se dice que durante las tardes lluviosas es posible ver agua de color rojo resbalando por las escaleras de la plaza de las Tres Culturas y fantasmas que se confunden con las personas, hechos que pueden ser presenciados tanto de día como de noche.
Así mismo, se dice que el “bailarín de Tlatelolco” es un joven que en vez de caminar, flota con rumbo a la iglesia de Santiago Tlatelolco, ubicada en la misma unidad habitacional y otras historias cuentan que por las noches se puede escuchar los llantos de un niño y una pelota rebotar.
Actualmente, estos edificios se encuentran habitados, algunos en venta o renta, ¿conoces a alguien que viva en estos edificios? ¡cuéntanos en los comentarios!.
Casa Havre 32, Roma
Ubicada cerca del metrobús Hamburgo, esta casa no tiene una historia trágica que contar. Aunque en ella se invocaron espíritus que al día de hoy no se han ido, por lo que se encuentra deshabitada. Es una vivienda de estilo colonial que pertenecía a una mujer que se dice realizaba prácticas espiritistas en los años 20.
Para las “invocaciones” invitaba a un grupo de personas con las que hacía sesiones de ouija, péndulo y espejo. Actos que provocaron “la entrada” a entidades que ahora habitan la casa. Los vecinos cuentan que en el inmueble hay apariciones en las escaleras y ventanas; se escuchan voces, gritos y dicen haber visto objetos flotando.
Las viviendas aledañas a casas que han sido sede de muertes, sucesos paranormales y acontecimientos históricos en la CDMX se ofertan desde los 850 mil pesos hasta los 3 millones de dólares, dependiendo de su ubicación, ¿te gustaría vivir en un sitio así?. Cuéntanos, si en tu casa suceden cosas paranormales en la sección de comentarios.