Adquirir una hipoteca es un compromiso de varios años en los que se espera, los ingresos aumenten y la estabilidad perdura, sin embargo, quedarse sin trabajo, sufrir un desequilibrio económico, caer enfermo o quedar incapacitado para continuar pagando tu crédito, es una realidad a la que muchos se enfrentan. Por eso en esta entrega de blog te compartimos qué hacer si ya no puedes pagar tu hipoteca con Infonavit o con el banco.
Artículos Recientes
Qué hacer si ya no puedes pagar tu hipoteca
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Sectores que más utilizan el arrendamiento financiero
Las PyMEs tienen grandes retos que enfrentar como el financiamiento o créditos bancarios para la compra de activos. Es común que ante esta situación, se recurra al arrendamiento financiero, y es que las PyMEs de casi cualquier sector, pueden utilizarlo, pero algunos por su actividad lo requieren de forma más puntual. En esta entrega de blog te decimos que sectores económicos usan mayoritariamente el arrendamiento financiero.
Temas: Crédito PyME, PyME, Arrendamiento financiero
Conoce todo sobre las franquicias online
Emprender implica tener contratiempos, aunque existen formas menos riesgosas de lograr tu sueño a través del modelo de franquicias con el cual puedes emprender con una marca con previo éxito en el mercado. Dentro de este rubro se encuentran las franquicias online, un nuevo modelo negocio con sus beneficios y retos. Te invitamos a conocer más sobre ellas a continuación.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Franquicia PyME
7 Remodelaciones para casas pequeñas
Las viviendas con dimensiones reducidas también pueden convertirse en hogares llenos de personalidad, elegantes, llenos de detalles e incluso con la correcta decoración pueden parecer más amplios de lo que son. Si tu casa o departamento es pequeño, en esta entrega de blog te compartimos algunos consejos de remodelaciones para hacer lucir tu casa más acogedora y amplia.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de construcción, Crédito de remodelación
7 Tips para tener una PyME exitosa
Las Pymes cuentan con un número no muy grande de trabajadores; las pequeñas entre 11 y 30 trabajadores, las medianas con más de 30 y hasta 100 trabajadores. Quiere decir que el elemento principal de estos negocios son sus recursos humanos y de ello depende mucho su éxito. En esta entrega de blog te compartimos 7 tips que ayudarán a tu negocio a seguir creciendo y alcanzar el éxito.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
7 Consejos para evitar fraudes este Buen Fin
Se acerca el fin de semana donde grandes marcas y tiendas lanzan promociones y descuentos en sus productos. El Buen Fin 2022 será del 18 al 21 de noviembre con la finalidad de reactivar la economía del país, sin embargo, muchos fraudes incrementan en esas fechas, por lo que en esta ocasión te compartimos 7 consejos para evitar caer en uno y puedas disfrutar al máximo de esta fecha.
¿Dónde solicitar un arrendamiento financiero?
El arrendamiento financiero es utilizado en su mayoría por empresas pequeñas y medianas que buscan incrementar sus activos sin afectar su liquidez. Para cónocer cómo funciona este destino de Crédito PyME así como las ventajas que puede traer a tu negocio, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: PyME, Arrendamiento financiero
Crédito simple para negocios ¿Dónde obtenerlo?
Si el arrendamiento financiero no es para ti y lo que estás buscando es una forma de hacer crecer tu negocio, el crédito simple es para ti, ya que es una forma en la que los bancos pueden financiar a las empresas o negocios. Hoy te compartimos las instituciones financieras que otorgan créditos simples, así como algunos de sus beneficios y requisitos.
Temas: Crédito PyME, PyME
Apalancamiento financiero con crédito hipotecario
El inversor estadounidense Robert Kiyosaki define al apalancamiento financiero cómo “hacer más con menos”, ya que por medio de esta herramienta financiera se puede adquirir bienes más rápido aunque no se tenga el dinero necesario para completar la compra. Los créditos hipotecarios son una especie de apalancamiento debido a que a través de ellos es posible adquirir inmuebles sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero. En esta ocasión te compartimos cómo puedes calcular el apalancamiento y definir si es bueno, malo o neutro.
6 consejos para empezar a vender en línea
El comercio electrónico ha pasado a ser parte de la vida diaria de los consumidores mexicanos, tanto que entre el 38% y el 47% de los consumidores adquieren productos en línea semanalmente, mientras que entre el 29% y 35% lo hacen mensualmente. Potenciado por la pandemia de COVID-19, el e-commerce ahora es una necesidad para las PyMEs, por ello en esta entrega de blog te compartimos 7 consejos super útiles que te ayudarán a empezar a vender tus productos o servicios en línea.
Temas: Área Comercial, Crédito PyME, PyME
4 Casas de leyenda en la Ciudad de México
La Ciudad de México ha sido testigo de grandes tragedias, enfrentamientos y masacres a lo largo de la historia. Por lo que si vives o quieres vivir en esta ciudad, es probable que compartas tu vivienda con alguien más y aún no lo sepas (uuuuh). En esta edición del blog te compartimos las historias y leyendas de algunas de las casas más famosas que cuentan con leyendas de terror, ¿te atreves a leerlo? 👻
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Cómo funciona un fondo de inversión para PyMEs
Los fondos de inversión son herramientas financieras donde una entidad concentra el dinero de muchas persona (inversionistas), para invertir en una amplia gama de instrumentos financieros, dependiendo de las necesidades de cada inversionista. Estos fondos son la manera más accesible para las PyMEs de invertir el capital extra y tener un rendimiento, pero también son una excelente alternativa para aquellas empresas que necesitan de capital para crecer. ¿Tienes recursos excedentes de tu negocio?, te contamos más sobre los fondos de ahorro a continuación
Temas: Crédito PyME, PyME