• Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

7 Tips para tener una PyME exitosa

Escrito por Equipo Creditaria on 8 de noviembre de 2022 16:34:50 CST
Equipo Creditaria

7-tips-para-tener-una-PyME-exitosa

Las Pymes cuentan con un número no muy grande de trabajadores; las pequeñas entre 11 y 30 trabajadores, las medianas con más de 30 y hasta 100 trabajadores. Quiere decir que el elemento principal de estos negocios son sus recursos humanos y de ello depende mucho su éxito. En esta entrega de blog te compartimos 7 tips que ayudarán a tu negocio a seguir creciendo y alcanzar el éxito.

 

También te puede interesar: 5 Claves para identificar si necesitas un crédito PyME

 

Las pequeñas y medianas empresas (PyME) son consideradas como el principal motor de la economía en nuestro país, ya que son las principales fuentes de  empleo. Desafortunadamente, no todas logran mantenerse en el mercado o consiguen la consolidación anhelada. Para evitar que tu negocio cierre sus puertas, sigue estos 7 consejos.

 

1 Tener un plan de negocio

Es fundamental contar con uno al momento de abrir un negocio, puesto que este nos ayuda a definir metas; establecer presupuestos y procesos para la correcta operación de la empresa; así como también disponer de los medios de promoción. 

Muchas empresas que no cuentan con él, difícilmente pueden salir adelante, pues al no tener claros los puntos mencionados les es complicado abrirse espacio en el mercado.  👉 7 pasos para crear un plan de negocio

 

2 Tener un plan de ventas

Algunos negocios cierran sus puertas porque no logran alcanzar sus metas en cuanto a ventas; esto no significa que no puedan comercializar sus productos, sino que no hacen lo suficiente para ello. Es decir, se puede hablar de los beneficios de un producto, pero si no es lo que específicamente requiere el cliente, entonces no lo van a vender. 👉 5 herramientas para incrementar tus ventas

En este punto, también es importante la publicidad que se le dé al negocio y los medios en donde se promocione, esto para poder atraer un número mayor de clientes.

 

3 El servicio al cliente es esencial

En este punto el principal error es que no se tiene empatía con el comprador; es decir, no se entiende al cliente y esto no permite identificar en realidad lo que necesita; de ahí que el negocio no prospere. Es crucial hacer énfasis en el trato hacia el cliente, ya que es el principal proveedor de los recursos. Si el cliente se siente a gusto, lo más probable es que recomiende el negocio y como es de esperarse, la empresa irá en aumento.

 

4 Las quejas son una oportunidad

Es fundamental que después de realizar una venta se dé seguimiento a esta, para conocer la satisfacción del cliente; saber si lo que compró cumplió totalmente con sus expectativas; si la calidad tanto en el trato como del producto o servicio fue buena o incluso si tiene alguna queja o sugerencia que hagan perfeccionar el negocio. La cuestión en este punto es mejorar todas las posibles áreas de oportunidad para que el negocio tenga el éxito deseado. 👉 Como fortalecer a tu empresa en tiempos de crisis

 

5 Selecciona bien a tu talento

Un negocio en el cual las personas empleadas no tienen los conocimientos suficientes para poder resolver cualquier inquietud del cliente puede estar destinado al fracaso.


Por ello es considerable elegir correctamente a los trabajadores, no es que lo sepan todo, pero sí que posean las habilidades y capacidades para llevar a cabo, de la mejor manera, la operación del negocio; ello permitirá transmitir los conocimiento a las y los trabajadores cuando se vaya renovando la empresa y de esta forma lograr los resultados esperados.
👉 4 Tips para retener a tu talento joven

 

6 No malbarates tu producto/servicio

La mayoría de las empresas nuevas creen que por comenzar a operar deben de tener los precios más bajos, sin embargo, no necesariamente debe ser así. El que la empresa esté iniciando no significa que deba malbaratar sus productos o servicios, más bien se recomienda establecer un precio justo.

Toma en cuenta que si el producto o servicio que se ofrece es de gran utilidad para el cliente, entonces su precio no debería ser bajo.

 

7 Busca un crédito

En este punto es importante tener en cuenta que además de la inversión inicial, en algún momento podremos necesitar dinero para el pago de cualquier imprevisto. Algunas empresas gastan demasiado para “arrancar” y cuando se presenta un gasto mayor se tiene que tomar de las “ganancias”, recuperarlo puede ser difícil o tomar mucho tiempo, lo que puede ocasionar una pérdida en el negocio que nos podría llevar de un cierre temporal a un cierre definitivo.

 

No pongas en riesgo la estabilidad y el éxito de tu negocio, asesórate  SIN COSTO con un bróker PyME de Creditaria. Te ayudaremos a encontrar el financiamiento que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, y llevaremos todo el trámite con la institución financiera. Obtén más información dejándonos tus datos en la sección de comentarios.

Ver más...

Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso