• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Aprende a mejorar la liquidez de tu negocio

Escrito por Equipo Creditaria on 14 de abril de 2025 11:40:41 CST
Equipo Creditaria

liquidezpymeLa liquidez para PyMEs es un factor determinante si lo que se quiere es alcanzar la estabilidad y el crecimiento de cualquier tipo de negocio.  La liquidez es un indicador clave de la salud financiera, lo que significa que se tiene con el efectivo suficiente para cubrir con las deudas y operaciones diarias.  Aprende a mejorar la liquidez de tu negocio en esta edición del blog.

 

También te puede interesar: Apoyos gubernamentales para PyMEs en México 

 

Para mejorar la liquidez de una PyME, primero hay que comprender los factores que la afectan. La liquidez no es estática, es decir que esta se mueve en función de diversos factores, tanto internos como externos, algunos de estos factores son: 

 

 📈Ciclos económicosliquidez2

Durante las crisis económicas, las ventas de los negocios pueden disminuir a causa de la inflación o desabasto de materia prima, mientras que las cuentas por cobrar pueden tardar más tiempo en saldarse, lo cual afecta seriamente a la liquidez de una empresa. Por el contrario, en tiempos de bonanza económica la liquidez mejora a causa del aumento de ventas y una recaudación más rápida.

📈Inversiones

Las inversiones en activos fijos, como maquinaria o propiedades, pueden inmovilizar importantes sumas de capital y reducir la liquidez disponible. En este punto es crucial equilibrar las inversiones a largo plazo con las necesidades a corto plazo. 

liqudez1📈Gestión de inventarios

Contar con un inventario de más puede reducir la liquidez porque el dinero se queda “parado” en productos no vendidos. En cambio, una gestión eficiente se da cuando se da un equilibrio en la demanda y la oferta.

 

📈Acceso a financiamientos

La capacidad de una empresa para obtener un crédito PyME, influye directamente en su liquidez porque un fácil acceso a un financiamiento puede mejorar la liquidez en tiempos de crisis o necesidad. 

 

👉Nuevas oportunidades para las PyMEs Mexicanas👈

 

Cómo mejorar la liquidez para PyMEs

Para mejorar la liquidez de una PyME se pueden implementar estrategias como mantener el inventario en niveles óptimos y evitar el exceso de productos, diversificar ingresos, implementar herramientas de gestión financiera, optar por financiamientos especializados como factoraje a clientes o proveedores, o bien anticipo de ventas. 

¿Qué es el anticipo de ventas?

Es un producto especializado para ayudar a la liquidez para pymes, el monto del crédito del anticipo de ventas se calcula por medio de las ventas que tiene la PyME y se otorga a través de una tarjeta de crédito. La diferencia con otro tipo de créditos es que no se consulta Buró de Crédito ni estados financieros, así que si tu negocio no cuenta con un historial crediticio ni estados financieros, el anticipo a ventas es una excelente opción para agregar liquidez para pymes.

Una ventaja adicional de este crédito para negocios es que no requiere ni de una garantía ni de un aval. Además, es un crédito flexible que no compromete la capacidad crediticia del negocio. Ofrece un plazo y costo únicos, que varían según el porcentaje de ventas que el empresario decida destinar para el reembolso del crédito. Por ejemplo, de la totalidad de tus ventas, puedes optar por asignar el 20 % para el reembolso.

 

👉Cómo preparar tu PyME para la Expansión Financiera 👈

 

Ya lo sabes, pon en marcha estos consejos y comienza a mejorar la liquidez para tu pyme. ¿Necesitas un crédito de anticipo a ventas? Déjanos un comentario y te ayudaremos a conseguirlo sin costo alguno, nuestros socios comerciales cuentan con una amplia de productos crediticios especializados para pymes. 

Simula tu crédito hipotecario

 

Temas: Crédito PyME, Créditos de liquidez, PyME

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso