Las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) son entidades de ahorro y préstamos autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Creadas con el objetivo de atender al sector vulnerable de la población, es decir, a personas que no pueden acceder a créditos bancarios por distintas razones, entre ellas por tener un mal historial crediticio o que se encuentran en lugares que no son atractivos para la banca comercial.
Bienestar de colaboradores: Clave para el crecimiento de tu negocio
¿Sabías qué el bienestar de tus empleados influye directamente en la productividad de tu negocio?, esto debido a que su estado de ánimo se relaciona con la satisfacción de los clientes, resultados económicos, manejo de conflictos y eficiencia organizacional. Por tal motivo, durante los últimos años, muchas PyMEs han implementado estrategias de employer branding, así como planes de crecimiento e incentivos adicionales para sus colaboradores.
Temas: Crédito PyME, PyME
El ecommerce es sin duda un sector en pleno auge, impulsado por la pandemia y que lo convirtió en el método de compra predilecto de millones de consumidores mexicanos. Promocionar y vender tus productos o servicios en entornos digitales le da a tu empresa una mayor visibilidad y más oportunidad de crecimiento. Sin embargo, no basta con tener una página web y redes sociales, hay que tomar en cuenta qué buscan los usuarios y por esa razón te decimos cuáles son las tendencias de los clientes online y cómo implementarlas.
Temas: Crédito PyME, PyME
Para que tu negocio prospere, debe cumplir las regulaciones y el pago de impuestos que la entidad federativa donde se encuentra, establezca, y quizás por esto te preguntes: ¿cuáles son las obligaciones fiscales de un negocio?, ¿dónde y cómo puedo pagar los impuestos? y ¿cuál es el monto que debo pagar?. Conoce cuáles impuestos debes pagar de acuerdo a tu régimen fiscal.
Temas: Finanzas Personales, PyME
Requisitos para abrir un local comercial en México
Abrir un negocio en México no es fácil, para hacerlo debes realizar varios trámites que dependiendo del giro de tu negocio, llegan a ser costosos. Tener un panorama general sobre el tipo de papeleo que necesitas hacer antes de abrir tu local te puede ayudar a tomar una mejor decisión sobre el giro del mismo. Recuerda que algunas regulaciones han cambiado últimamente, no dejes que nada se interponga en tu emprendimiento.
Temas: Crédito PyME, PyME
Cómo hacer una encuesta de opinión efectiva
Las encuestas de opinión son herramientas para conocer al consumidor, es decir, qué es lo que las personas piensan sobre tu negocio, productos o servicios y con ello determinar mejoras y/o cambios en distintos aspectos de tu negocio. Además, permiten planear con mayor precisión soluciones futuras para distintos problemas que se puedan presentar con tus clientes así como las preferencias de los mismos. Te decimos cómo hacer una encuesta de opinión efectiva para tu negocio.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Palabras clave para impulsar tu PyME
Para que tu negocio obtenga clientes y reconocimiento en su sector, debe estar bien posicionado en los motores de búsqueda tales como Google, así tus productos o servicios llegarán a las personas que los necesitan. Obtener más tráfico a tu web por medio del posicionamiento de contenido requiere de tiempo, trabajo y en ocasiones dinero. Las palabras clave son fundamentales dentro de tu estrategia de marketing digital, te decimos que son, como obtenerlas y por qué son importantes.
Temas: Estrategia de Marketing, PyME
¿A qué se refiere el Apalancamiento Financiero?
El apalancamiento financiero es una de las herramientas financieras más utilizadas porque es una fórmula de inversión que elimina riesgos y que la mayoría ha utilizado sin siquiera ser consciente. Adquirir un inmueble por medio de un crédito hipotecario o un crédito PyME que ayude a hacer crecer tu negocio, son claros ejemplos de esta herramienta enfocada a que la inversión que se realice logre ser rentable con el tiempo.
Temas: Crédito PyME, PyME
10 Indicadores para mejorar tu ecommerce
Los Key Performance Indicator (KPIs) son herramientas que te permiten medir la salud de tu empresa en la web. Los KPIs son generalmente valores numéricos y sirven para determinar el camino de tu ecommerce y tomar decisiones sobre lo que hay que cambiar o no para que tus ventas aumenten. Descubre los indicadores que debes medir en tu negocio.
Temas: Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
Administra correctamente el efectivo de tu negocio
El flujo de efectivo es probablemente uno de los factores más determinantes para el éxito un negocio, con él se pueden hacer pagos a proveedores, nómina, comidas, viajes empresariales, así como pagar deudas del negocio como créditos o préstamos. Administrar correctamente el efectivo de tu negocio, te ayuda a determinar tu capacidad de pago, tener estabilidad y planear con efectividad su crecimiento.
Temas: Crédito PyME, PyME
Tipos de flujo de caja y cómo calcularlo
El flujo de caja también conocido como flujo de liquidez, es un estado financiero en el que se detallan todos los ingresos y egresos de dinero durante un periodo de tiempo determinado. El flujo de caja, la solvencia y la rentabilidad son indicadores que debes medir constantemente, para conocer la capacidad de pago de tu negocio. A continuación te decimos cómo calcularlo.
Temas: Crédito PyME, PyME, Crédito Simple
Finanzas básicas para emprendedores
¿Eres dueño de un negocio? o ¿estás próximo a emprender uno? entonces debes leer este blog. Aunque seas bueno administrando tus finanzas y las de tu familia, las finanzas de un negocio son más complejas y por ende más controladas, ya que un paso en falso puede arruinarlo todo. Cuando eres propietario de un negocio, tienes mayor responsabilidad porque las decisiones monetarias que tomes deben estar bien fundamentadas para que tu proyecto pueda crecer. Hoy te hablaremos de los aspectos básicos de las finanzas empresariales que todo emprendedor necesita.
Temas: Finanzas Personales, Crédito PyME, PyME






















