En un mundo donde ya no existen barreras de tiempo y la inmediatez de la información agiliza toda la comunicación, la cultura colaborativa brilla a la hora de asegurar el éxito entre las PyMEs y corporaciones.
Porqué es imprescindible crear una cultura colaborativa con tu equipo de ventas
Temas: Emprendimiento, Estrategia de Marketing, Productividad
Método Konmari para el hogar y la oficina
Hace unos meses la japonesa Marie Kondo causó furor entre todos los obsesionados por el orden (y también entre aquellos que lo odian) con su método Konmari, que consiste en el arte de organizar tus pertenencias para dar orden a los espacios que habitas y a tu vida.
Tan importante es el efecto de mantener un orden, que puede incluso cambiar nuestras vidas (para bien) y Marie Kondo tiene la guía básica para lograr esto.
Críticas negativas de clientes: conviértelas en oportunidad
Hoy en día las redes sociales, las webs de calificación e incluso Google reseñas, juegan un papel de gran importancia en cualquier giro de negocio. Los clientes comentan sus experiencias en los establecimientos que visitaron, los productos que probaron; son jueces únicos y su opinión está abierta a todos, sea buena o mala todos podemos verla.
Un buen manejo de crisis y de imagen con tu marca o negocio es la clave para contrarrestar los comentarios negativos de tus clientes, pero principalmente, abren la puerta a la oportunidad de enmendar tus errores y demostrar que realmente merecen su confianza.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Capacitación en Ventas, Productividad
5 Errores que están aniquilando tus finanzas
En algunas ocasiones, estos errores pasan desapercibidos, pero son tan sistemáticos que, en efecto, pueden estar minando tu economía poco a poco.
La solución no parece ser sencilla, es un proceso en el cual tendrás que ver lo que estabas tratando de ignorar o simplemente justificabas. Es pues, una introspección muy personal.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
5 Formas en las que estás desperdiciando tu dinero
Todos hemos escuchado la famosa frase “El dinero no crece en los árboles”, y es verdad, el dinero proviene de nuestro trabajo. Laboramos, como mínimo, 8 horas diarias durante cinco días a la semana, aunque por supuesto, hay quienes trabajan más; y lo cierto es que a nadie que no goce con una herencia multimillonaria, nos sobra el dinero. Definitivo.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
Millennials sin educación financiera por sus padres
De acuerdo con la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, 2 de cada 10 jóvenes que integran este segmento de la población dieron a conocer que su deuda rebasa el 30% de sus ingresos, lo cual indica problemas de sobreendeudamiento.
Con base en este informe, se plantea un gran error en esta nueva generación: los padres pagan las deudas de sus hijos. Y es obvio, estos quieren lo mejor para ellos y no desean que estos pasen malos momentos.
20 claves para ser más productivo personal y profesionalmente
Existen personas que son muy activas, que atienden infinidad de tareas en el día a día y logran muchas cosas, sin embargo con el paso del tiempo arrastran la sensación de dejar algo inconcluso, como si les faltara darle más importancia a algo. ¿Te sientes identificado?
Temas: Emprendimiento, Productividad
7 Habilidades para sobreponerse al fracaso
Una derrota no resulta agradable, sin embargo, es una oportunidad de aprendizaje y es que, en el emprendimiento el fracaso es un concepto sobresaliente. Sin embargo, debería ser tratado como algo normal, como una parte del aprendizaje del emprendedor y para que esto suceda, existen habilidades y destrezas emocionales que elevan tu nivel de resiliencia y te ayudarán a sobreponerte al fracaso.
La generación más endeudada: millennials
Los millennials, jóvenes nacidos entre 1982 y 1996, son parte de una generación que vive sobreendeudada y en constante estrés financiero, debido a la falta de conocimientos básicos para hacer rendir su dinero y a la desconfianza hacia las instituciones crediticias.
6 Historias de éxito que nos inspiran
El éxito es un concepto muy ambiguo, depende de los intéreses de cada persona y del ambiente en el que se desarrolle pero estas historias definitivamente inspiran hasta al más escéptico emprendedor.
Con anterioridad hemos hablando de cómo emprender, innovar y llegar al éxito pero es verdad que no es una tarea fácil, involucra mucho trabajo, pero así es la vida. Además, serás tu propio jefe pero hay tienes que empezar por algún lado. Las ideas y oportunidades no se crean de la nada. La única forma para comenzar es aprender una habilidad comercial y trabajar duro.
Temas: Emprendimiento, Productividad, Casos de éxito
5 Tips indispensables para alcanzar tu libertad financiera
La libertad financiera significa que tienes un ingreso pasivo, es decir, ganas dinero sin necesidad de trabajar y con ese ingreso puedes mantener tu estilo de vida.
Seguramente habrás escuchado la frase “vive de sus rentas”, justo esa es una de las formas más conocidas de libertad financiera, tú tienes un inmueble (es decir un activo) que te produce un ingreso mensual que se considera pasivo, ya que tú no tienes que estar trabajando para producir ese ingreso. Si tú te fueras de vacaciones por un año, tu activo seguiría trabajando para ti.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
Llevamos una vida cada vez más apresurada entre trabajo, familia, amigos y responsabilidades que requieren cada una cierto nivel de atención. Una mala administración de tu tiempo es posiblemente la causa de tu estrés o frustración.
Adquirir estos hábitos, te ayudará a prevenir olvidos, cumplir con tus tareas a tiempo y llevar una vida más tranquila y equilibrada.
Temas: Emprendimiento, Productividad