Gracias al deseo que tienen las personas de conseguir una libertad económica que les permita vivir cómodamente, sin deudas y con una óptima calidad de vida, el término "inteligencia financiera" ha tomado un auge significativo entre los jóvenes profesionistas, quienes han decidido ir más allá y poder alcanzar sus metas.
Tips de inteligencia financiera para jóvenes profesionales
Temas: Emprendimiento, Finanzas Personales
Tips de ahorro para comprar casa como asalariado o independiente
Cuando la situación económica o política es incierta, lo aconsejable es reunir lo equivalente seis meses o incluso un año de tu sueldo como fondo de emergencia. Como independiente necesitas adoptar medidas conservadoras. En ese sentido, quizá sea mejor idea postergar tu viaje a Europa e invertir ese capital en tu educación pues, al actualizarte, puedes tener un valor más alto en el mercado laboral.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
6 Consejos para mejorar tus finanzas en pareja
A pesar de que no existe una fórmula mágica que sirva por igual para todas las parejas sobre un buen manejo de sus finanzas; hay una serie de claves a seguir que pueden marcar la diferencia entre vivir en conflicto por malas decisiones financieras o estar tranquilos por llevar una vida económicamente estable.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Seguros
7 Habilidades para sobreponerse al fracaso
Una derrota no resulta agradable, sin embargo, es una oportunidad de aprendizaje y es que, en el emprendimiento el fracaso es un concepto sobresaliente. Sin embargo, debería ser tratado como algo normal, como una parte del aprendizaje del emprendedor y para que esto suceda, existen habilidades y destrezas emocionales que elevan tu nivel de resiliencia y te ayudarán a sobreponerte al fracaso.
La generación más endeudada: millennials
Los millennials, jóvenes nacidos entre 1982 y 1996, son parte de una generación que vive sobreendeudada y en constante estrés financiero, debido a la falta de conocimientos básicos para hacer rendir su dinero y a la desconfianza hacia las instituciones crediticias.
5 Tips indispensables para alcanzar tu libertad financiera
La libertad financiera significa que tienes un ingreso pasivo, es decir, ganas dinero sin necesidad de trabajar y con ese ingreso puedes mantener tu estilo de vida.
Seguramente habrás escuchado la frase “vive de sus rentas”, justo esa es una de las formas más conocidas de libertad financiera, tú tienes un inmueble (es decir un activo) que te produce un ingreso mensual que se considera pasivo, ya que tú no tienes que estar trabajando para producir ese ingreso. Si tú te fueras de vacaciones por un año, tu activo seguiría trabajando para ti.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
3 consejos básicos para administrar tu dinero
Ante una economía tan imprevisible, sabemos que es cada vez más difícil planificar los gastos y ahorrar lo suficiente para construir un patrimonio, ya sea comenzar un negocio propio o comprar un casa. Existen muchos tips en internet para tener decisiones financieras acertadas y muchos más para ahorrar e invertir tu dinero, pero estos 3 consejos son básicos para iniciar unas finanzas estables que te permitirán alcanzar tus metas.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
10 Consejos para mantener un Historial Crediticio sano
Mantener un historial crediticio limpio, es decir, sin retrasos en los pagos o con endeudamientos, es de vital importancia para tener acceso a préstamos futuros.
Temas: Buró de crédito, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Productividad
Cómo crear una oficina en casa para emprendedores
Existe en México una enorme cantidad de profesionistas que trabajan de manera autónoma y de distintas áreas de conocimiento. Algunos son freelance y emprendedores que tienen en su casa un espacio reservado para trabajar y si tu eres uno de ellos, resulta hacer de esta oficina lo más funcional posible.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable, Finanzas Personales, Productividad
Pros y contras de comprar una segunda casa
Comprar una segunda vivienda es una aspiración que crece entre los mexicanos, aunque su realización concreta no parece ser tan fácil.
Temas: Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
¿Te casas en este año? Planifica tus finanzas
Si te casas este año 2019, es muy que probable que ya hayas enviado las invitaciones, tengas el salón reservado y tu vestuario casi listo. Todo preparado para la boda. ¿También las finanzas?
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales
Año nuevo, vida nueva.
Cada nuevo año nos planteamos una serie de propósitos que pensamos cumplir durante los siguientes 12 meses, como bajar de peso, cambiar de trabajo, hacer ejercicio, comprar un auto o casa nueva, viajar, etc., sin embargo, la realidad es que muy pocos de ellos se cumplen y casi siempre es porque nos ponemos una gran cantidad de metas y no logramos enfocarnos en alguna en particular.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Finanzas Personales