Conocer la capa social a la que perteneces sirve para detectar acciones recurrentes y modificarlas para poder incrementar tus ingresos y avanzar en la escala socioeconómica. No obstante esto no es nada fácil y aún menos, si se es asalariado, donde deben pasar muchos años para vislumbrar un incremento de salario arriba de la inflación. La forma más viable para poder cambiar de capa social es por medio del emprendimiento.
Temas: Crédito PyME
Cláusulas abusivas en contratos de compraventa privados
Los contratos de compraventa legalizan el proceso de adquisición bienes inmuebles a cambio de una cantidad monetaria y son firmados por un vendedor y un comprador. Lo más importante, es que gracias a ellos, se estipulen reglas claras que no den pie a fraudes o confusiones. Te decimos cómo detectar las cláusulas que pueden ser parte de un contrato engañoso y que busca el beneficio de una sola parte.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
Trabajadores inactivos podrán acceder a su Subcuenta de Vivienda
¿Fuiste derechohabiente y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda? Con el nuevo esquema para trabajadores inactivos de Infonavit más Crédito Bancario podrás acceder a ese dinero para utilizarlo como enganche de tu nuevo hogar. Este crédito es un cofinanciamiento entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) y bancos comerciales participantes. Te decimos a continuación cómo funciona y lo que necesitas para solicitarlo.
Cómo hacer una encuesta de opinión efectiva
Las encuestas de opinión son herramientas para conocer al consumidor, es decir, qué es lo que las personas piensan sobre tu negocio, productos o servicios y con ello determinar mejoras y/o cambios en distintos aspectos de tu negocio. Además, permiten planear con mayor precisión soluciones futuras para distintos problemas que se puedan presentar con tus clientes así como las preferencias de los mismos. Te decimos cómo hacer una encuesta de opinión efectiva para tu negocio.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Modelo Canvas como motor de tu franquicia hipotecaria
El modelo canvas es una metodología para crear modelos de negocio dinámicos y adaptables al contexto del entorno, por ejemplo en tiempos de crisis, donde las decisiones ágiles pueden salvar a tu franquicia. Este modelo de negocio permite encontrar oportunidades, innovar e incursionar en nuevos nichos de mercado para estar un paso adelante de la competencia. Te contamos cómo funciona y cómo aplicarlo en tu franquicia hipotecaria.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Plan de negocio, Emprendimiento, Estrategia de Marketing
Preguntas que debes hacer si quieres un crédito hipotecario
Los créditos hipotecarios son herramientas financieras por medio de las cuales las personas pueden acceder a grandes sumas de dinero para distintos fines, entre las principales es adquisición de vivienda. Durante el proceso de solicitud y proceso del trámite pueden surgir varias dudas respecto al crédito hipotecario, te compartimos las principales preguntas que puedes tener antes de tramitar la solicitud de un crédito hipotecario.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios
Franquicias como generadores de empleo
Las franquicias en México existen desde hace varias décadas, logrando consolidarse como uno de los mayores generadores de empleo formal en el país. Gracias a este modelo de negocio, muchos mexicanos emprendedores han logrado su sueño de independencia al tiempo que contribuyen de forma significativa al Producto Interno Bruto del país.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Franquicia PyME
La importancia de escriturar una vivienda
Si estás en el proceso de compra de una vivienda, sabrás que la parte legal para la formalización de la compra es indispensable para tener seguridad de que el patrimonio que estás adquiriendo es tuyo y de nadie más. Pero conocer cómo funciona y cómo se escritura una casa, requiere de especialistas especializados en el tema. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Diferencias entre franquicia y sucursal
A simple vista una franquicia y una sucursal pueden parecer iguales, debido a que tienen una marca en común por lo que los colores, publicidad y estilo del local pueden ser iguales, no obstante, son muy diferentes en la forma de operar y a quien pertenecen. Una sucursal es una extensión de un negocio que pertenece al mismo dueño mientras que una franquicia pertenece a un tercero. Descubre todas las diferencias entre estas dos modalidades de negocio.
Antes de firmar un contrato de compraventa, revisa esto
¿Estás a punto de adquirir una vivienda? de los primeros documentos que tendrás que firmar es un contrato privado de compraventa, y servirá para que el vendedor asegure la venta y el comprador se asegure el inmueble en cuestión y no sea vendido a otra persona. Al tratarse de un documento con validez legal es necesario que lo revises muy bien, puede haber cláusulas que te perjudiquen o que no logres comprender del todo debido al lenguaje especializado. Te decimos en donde debes prestar más atención.
Cómo saber si estoy listo para adquirir una franquicia hipotecaria
Los mexicanos que laboraban en la banca han decido que adquirir una franquicia hipotecaria como modo de autoempleo es su mejor opción debido a que este sector es de los más resilientes ante las crisis. Descubre si estás listo para abrir una franquicia de este tipo en nuestro blog.
Temas: Franquicia Hipotecaria
6 Estrategias para mantener tus finanzas sanas
Este 2022 la cuesta de enero ha sido más difícil de afrontar debido a que la inflación fue de 7.13% durante la primera quincena del mes pasado, el porcentaje más alto desde hace más de dos décadas. Por lo cual deberás hacer más que "apretarte el cinturón" para volver a estabilizar tus finanzas personales. Te decimos qué puedes hacer para superar la inflación y rendir más tu dinero, no te lo pierdas.