Tomando en cuenta las condiciones actuales que se viven en nuestro país, donde la población económicamente activa llegará a su mejor momento hasta el 2035, se tiene la expectativa de que la demanda inmobiliaria persistirá en su ascenso de forma continua y sostenida.
Por lo que este sector se ha convertido en una gran opción para quienes buscan asegurar e incrementar su capital; pero ¿qué se necesita para invertir en este mercado?
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Emprendimiento,
Finanzas Personales,
Sector Hipotecario e Inmobiliario
Nadie puede discutir que la pandemia ocasionada por el COVID-19 nos ha cambiado a todos. Y los emprendedores deben de adaptarse y comenzar a ver oportunidades en vez de crisis; una forma muy fácil es saber cómo están cambiando los hábitos de los compradores e identificar cuales pueden perdurar. Este post te servirá para identificar los 4 tipos de compradores durante la pandemia, sin importar en qué sector se encuentre tu negocio.
Leer más
Temas:
Emprendimiento,
Estrategia de Marketing,
PyME,
Covid19,
Crédito de adquisición
El semáforo naranja continúa en México, lo que indica que distintos sectores han comenzado a reanudar actividades y algunos han regresado a la oficina. La incertidumbre, el miedo, la falta de concentración, estrés o problemas de conciliación en la familia han sido, y seguirán siendo por un rato, los problemas más comunes en tanto se regresa a la normalidad. Como líder de tu negocio debes procurar el bienestar de tus colaboradores, por lo que estas 5 claves te ayudarán a tener un buen regreso al trabajo.
Leer más
Temas:
Emprendimiento,
Productividad,
Covid19
Como líder de tu negocio, probablemente tengas ya conocimientos de marketing y si no es así, esta nueva normalidad ocasionada por el covid-19, es una oportunidad para dar el salto a lo digital. Sin importar cuál de los dos perfiles tengas, estos 5 consejos te ayudarán a mejorar el marketing de tu PyME.
Leer más
Temas:
Emprendimiento,
PyME,
Franquicia PyME
Derivado de la crisis sanitaria por el COVID-19 la percepción de los consumidores ha cambiado y por tanto también de los pequeñas y medianas empresas. Grandes lecciones se aprenden constantemente. Estás con 5 claves que ayudarán a fortalecer a tu PyME durante la pandemia.
Leer más
Temas:
Franquicias en México,
Crédito PyME,
PyME,
Franquicia PyME,
Covid19
Las estrategias de marketing ayudan a potenciar las ventas y a posicionar la marca, valiéndose de herramientas como el SEO y el SEM que permiten la optimización y el uso de publicidad en motores de búsqueda como Google. Sin embargo, se estima que el 80% de las franquicias en México tienen su página con un diseño básico que no llama la atención debido a su mala estructura de contenido y a su clara carencia en la calidad de la información.
Leer más
Temas:
Emprendimiento,
Franquicias en México,
PyME,
Franquicia PyME
La pandemia COVID-19 ha modificado los hábitos y decisiones de las personas a la hora de consumir productos y servicios. El gran desafío para las nuevos emprendimientos será conocer lo que desean y lograr atraerlos. Una pista: sustentabilidad y digitalización.
Leer más
Temas:
Crédito PyME,
PyME,
Franquicia PyME,
Covid19
La falta de liquidez, no poder ahorrar, las deudas financieras y los imprevistos, económicos repercuten no solo en la salud financiera de quién los posee, sino también en su física. Tener hábitos que nos permitan tener salud en las finanzas personales es igual de importante que cuidar de nuestro cuerpo y contribuye positivamente al bienestar físico de las personas.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Productividad
En la actualidad es muy común que las parejas decidan no casarse y vivir en unión libre, pero al momento de comprar un patrimonio juntos esto podría significar un problema que retrase sus planes, pues no cuentan con un documento que dé legalidad a su relación.
Sin embargo, existe una excelente alternativa para todos aquellos que atraviesan por una situación similar, pueden establecer la copropiedad de un inmueble antes de comprarlo, con lo cual garantizan su seguridad jurídica.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
La mayoría de los hogares se han convertido en oficinas de un día para el otro y, en muchos casos, de forma permanente. Es preciso tener en cuenta qué reformas son las más convenientes para tener espacios acordes a las necesidades que tengas para trabajar. Remodelar tu nuevo espacio de trabajo es lo más conveniente.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Productividad,
Crédito de construcción,
Crédito de remodelación,
Covid19,
Crédito de adquisición
La generación de los millennials (personas nacidas entre 1980 y 1992) han modificado el tipo de oferta y demanda dentro del sector inmobiliario, lo que hasta cierto punto ha resultado en el aumento del precio de casas y departamentos.
Posiblemente, una de las principales características de este grupo de gente es la dificultad a la que se enfrentan para acceder a grandes inversiones, como la compra de un patrimonio. Esto, en gran medida a los cambios en la economía del país: disminución del poder adquisitivo, ingresos cada vez más bajos, niveles de crecimiento económico muy bajos... entre otros que no permiten adquirir una propiedad.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
La pandemia del coronavirus no solo ha afectado la salud de miles de personas en todo el mundo, sino que también ha tenido un fuerte impacto en las finanzas personales. La crisis ha obligado a miles de personas a ajustar sus gastos para adaptarse a la nueva realidad que viene golpeada por despidos, empresas en quiebra o fuertes gastos en salud, entre otros. Por ello, para enfrentar esta situación y estar preparados ante un futuro que se presenta incierto, te damos 3 consejos para cuidar de tu dinero durante la pandemia.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Finanzas Personales,
Productividad