Comprar una casa es el sueño de la mayoría de los mexicanos, sin embargo ten presente que para lograrlo deberás hacer algunos sacrificios. Seguramente has escuchado que debes ahorrar para el enganche, pero lo que no te dicen es el tiempo que puedes tardar para ahorrarlo, por lo general debes ahorrar entre 2 y 3 años. Antes de comenzar a ahorrar debes preparar tus finanzas y hoy hablaremos al respecto, además te daremos algunos consejos para ahorrar y generar ingresos extra.
Artículos Recientes
¿Cómo prepararse para comprar una casa o departamento?
Buró de Crédito e historial crediticio ¿qué son y para qué sirven?
Si estás interesado en obtener un crédito, ya sea hipotecario, automotriz, departamental e incluso un crédito personal, debes saber que son y para qué sirven Buró de Crédito y el historial crediticio ya que, aunque seguramente has escuchado la expresión "estoy en buró de crédito" como algo negativo, esto está muy alejado de la realidad. Presta mucha atención a este blog, te hablaremos de ambos términos y de su importancia en las finanzas personales.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Finanzas Personales
Liderazgo transformacional y las ventajas para tu negocio
El mundo empresarial se encuentra en un proceso de transformación debido a la crisis sanitaria y los negocios se encuentran en una carrera de adaptación al mundo digital. El liderazgo transformacional es perfecto en estos momentos de incertidumbre pues se enfoca en la transformación comenzando en lo individual hasta llegar a lo organizacional, provocando cambios en la estructura empresarial y en la cultura corporativa.
Diferencia entre flujo de caja neto y utilidad neta
El flujo de caja neto y la utilidad neta son dos indicadores muy importantes dentro de la contabilidad financiera de una empresa. El primero te informa sobre los ingresos y egresos diarios, para determinar la solvencia y liquidez de tu empresa. El segundo te permite conocer cuál es el beneficio económico efectivo que genera el negocio. Hoy te hablaremos sobre estos dos indicadores y cómo obtenerlos.
Temas: Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
¿Cómo funciona la inscripción al Registro Público de la Propiedad?
Cuando se compra un bien inmueble es necesario hacer su registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC), ya que es la única instancia legal que puede otorgar autenticidad a las escrituras de dicho inmueble. Escriturar una propiedad se hace con el proteger a los dueños ante cualquier acto ilícito y ahora tal vez te preguntes ¿cómo funciona la inscripción al Registro Público de la Propiedad?. Esta institución cuenta con una lista de todas las propiedades que hay en el territorio, así como los datos de sus dueños, para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
¿Cuándo realizar una novación hipotecaria?
Durante la vida de una hipoteca las circunstancias personales y económicas de los acreedores cambian, por lo que puede llegar a ser necesario realizar modificaciones que permitan a la hipoteca adaptarse a estos cambios. Las modificaciones pueden ser desde el importe que se paga mensualmente, el plazo o incluso modificar a los titulares, con el fin de mejorar sus condiciones y se realizan a través de una novación hipotecaria. A continuación te decimos cuándo es conveniente realizarla.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Crédito de sustitución de hipoteca
Independízate con Hipoteca Fuerte de Banorte
Comienza a independizarte durante el mes patrio con Hipoteca Fuerte de Banorte. Con ella puedes adquirir la casa o departamento que siempre has deseado con las mejores condiciones y durante septiembre, con una tasa de interés anual fija. Además, si ya cuentas con una hipoteca actualmente, puedes realizar el cambio, mejorar sus condiciones y obtener muchos beneficios. Para conocer los detalles de la Hipoteca Fuerte Banorte, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias
¿Es buen momento para invertir en una franquicia?
¿Te estás preguntando si es buen momento para invertir en una franquicia? la respuesta es si. Considerando la actual pandemia una franquicia es más efectiva y resistente en comparación con un negocio propio gracias a que cuenta con un modelo de negocio probado además de productos que pasaron por varios filtros y estudios de mercado. Con una franquicia solo tendrás que preocuparte por aprender y comprender el sistema que tiene la empresa.
Convierte una parte de tu casa en un lugar de trabajo a la medida
El trabajo en casa es una modalidad que llegó para quedarse debido a la aún presente amenaza del virus COVID-19, de hecho se estima que en México 6 de cada 10 empresas seguirán con este esquema post pandemia. Según la red de firmas de servicios financieros KPMG, el 40% de las empresas estiman que continuarán con esta modalidad entre un 26 a 50% de su plantilla laboral. Si estás en esta situación, lo mejor que puedes hacer es convertir una parte de tu casa en un lugar de trabajo ya sea para el que tienes actualmente, o futuras oportunidades. A continuación te decimos cómo puedes hacerlo a la medida.
Se estima que en el país, 90 millones de mexicanos no dejarán testamentados sus bienes, por tal motivo durante el mes de septiembre de cada año se realiza una campaña con el fin de que más personas puedan realizar su testamento con descuentos y asesoría gratuita. Contar con un testamento, sobre todo si se tienen bienes inmuebles que heredar, garantiza que sus herederos no tengan ningún problema legal a la hora de vender o tomar posesión de la propiedad.
El factoraje es una de las formas para obtener liquidez inmediata donde no importa el tamaño o giro de la empresa por lo que cualquier PyME que tenga derechos de cobro como pagarés, recibos, facturas u otros documentos puede acceder a esta herramienta financiera siempre y cuando estos se encuentren vigentes y a un precio razonable, la institución financiera que los compra se encarga de realizar el proceso de cobro, así tu empresa podrá obtener una parte del total de las facturas vendidas sin gastar dinero y esfuerzo para realizar los cobros pendientes. Existen distintos tipos de factoraje para PyMEs y hoy te hablaremos de ellos.
Temas: Crédito PyME
Remodela tu vivienda sin desbancarte
A más de un año del inicio de la pandemia nuestra vida se transformó, en especial el trabajo y la educación pues el confinamiento nos obligó a quedarnos en casa. Pasamos la mayor parte del día en nuestro hogar y comenzamos a notar las mejoras que podemos hacer a nuestra casa para que sea más cómoda y para que todos los integrantes de nuestra familia puedan realizar sus actividades diarias sin inconvenientes. Remodelar tu vivienda sin desbancarte es posible gracias a la financiación por medio de un crédito, hoy te hablaremos de los créditos de remodelación y del por qué es buen momento para solicitar uno.






















