El score o puntuación, es una herramienta que utiliza Buró de Crédito para calificar tu comportamiento de pago a través de un sistema numérico, es decir, el riesgo de otorgar un crédito a una persona se define mediante números. Conoce más sobre esta medida y como mejorarla a continuación.
Artículos Recientes
Todo lo que tienes que saber sobre tu Score
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Finanzas Personales
Creditaria México obtiene distintivo de Empresa Socialmente Responsable
En Creditaria estamos comprometidos con el crecimiento y bienestar de la sociedad mexicana, por ello, además de brindar una opción de negocio rentable por medio de las Franquicias Creditaria y de asesorar sin costo a miles de mexicanos en la contratación de su crédito hipotecario, trabajamos de la mano con Fundación JUCONI México para ayudar a cambiar la vida de niños y niñas que han sufrido violencia familiar. Es por ello que con mucho orgullo les compartimos que el Centro Mexicano para la Filantropía A. C. nos otorgó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
Temas: Creditaria, Alianza JUCONI
¿A qué régimen del SAT me debo inscribir si soy freelance?
Si eres o estás pensando en ser freelance, debes saber que todos los ciudadanos mexicanos que reciben un ingreso a cambio de sus servicios profesionales tienen la obligación de contribuir al gasto público del país, en otras palabras, tienes la obligación de pagar impuestos, pero ¿conoces a qué régimen fiscal debes inscribirte como freelance?. A continuación te decimos todo al respecto.
Temas: Crédito PyME, PyME
¿Cómo afecta la inflación a los créditos hipotecarios?
El aumento de la inflación en los últimos meses es un tema que a todos nos preocupa, y más aún cuando se tienen deudas de grandes montos como las de una hipoteca. Cuando se habla de inflación lo primero que se piensa es en el aumento de precios, sin embargo, en temas hipotecarios la inflación puede ser tu aliada, dependiendo del tipo de tasa que tenga tu hipoteca. En esta entrega de blog te explicamos qué sucede con tu crédito hipotecario cuando existe una inflación.
Metodología 9 'S' para impulsar tu PyME
En la década de los 60s, la filosofía oriental aplicada al trabajo causó gran euforia en la cultura occidental empresarial. Ponerla en práctica tiene un bajo costo y altos beneficios, como ahorro en el presupuesto e incremento de la productividad, no obstante, con el tiempo, las empresas han olvidado esta filosofía, aunque esto no significa que no siga vigente. En esta entrega de blog te decimos todo sobre la metodología de las de las 9 'S' para que lo pongas en práctica en tu pequeña o mediana empresa.
Temas: Crédito PyME, PyME
Franquicias Fintech, un futuro prometedor
Las llamadas empresas Fintech son aquellas que se dedican a brindar servicios financieros a través de medios digitales, se encuentran en la búsqueda constante de nuevas tecnologías que les permitan crecer y ofrecer un mejor servicio. El futuro para este tipo de empresas es muy prometedor, pues cada día son más las personas que confían en ellas y en los productos financieros en línea. Conoce más de este modelo de negocio a continuación.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Franquicias en México, Fintech, Franquicia PyME
¿Qué es un contrato con garantía hipotecaria?
La hipoteca es un derecho real de garantía que se utiliza para asegurar el cumplimiento de una obligación, que por lo general se trata del pago de un crédito o préstamo monetario de un inmueble. Con una hipoteca, el inmueble queda gravado, pero sigue perteneciendo al propietario, por lo que puede seguir haciendo uso de la propiedad. La mayoría de las personas utiliza este tipo de contratos cuando adquiere un bien inmueble con un crédito hipotecario, pero desconoce sus implicaciones. En esta entrega del blog te decimos qué es un contrato con garantía hipotecaria y cómo funciona, así como sus beneficios y algunos ejemplos.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de remodelación
Acceder a un crédito PyME no es de lo más sencillo para emprendimientos y negocios de reciente creación debido a los requisitos, no obstante existen los microcréditos especializados para este tipo. Los microcréditos están pensados para impulsar las actividades productivas de los pequeños negocios como tiendas de abarrotes, papelerías, cremerías, etc. Para conocer más sobre las ventajas de estos créditos y cómo solicitarnos, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito PyME, PyME
¿Cuál es la diferencia entre banca en desarrollo y banca comercial?
La banca tiene tres funciones principales, la administración del ahorro, la transformación del mismo en créditos para apoyar proyectos productivos, y la administración del sistema de pagos que permite la liquidación del sistema de todas las operaciones comerciales. Si estás en búsqueda de un financiamiento, conocer las diferencias entra la banca en desarrollo, la privada, y los distintos tipos de instituciones financieras que existen en el país, te ayudará a hacer una mejor elección de lo que necesitas.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales
Mitos y verdades de los créditos hipotecarios
Son muchas las personas que creen que conseguir un crédito hipotecario, además de difícil es demasiado costoso, pero eso solo es parte de una serie de mitos que rodean a este tipo de préstamos. Te compartimos los principales mitos de los créditos hipotecarios y sus verdades.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Tu historial crediticio es un registro histórico de tu comportamiento como pagador, en él se enlistan todas tus deudas de tarjetas de crédito, débito, departamentales o servicios así como los tiempos de pago. Contar con un buen historial crediticio te abre las puertas a múltiples opciones de financiamientos, así como un monto mayor. En tanto más joven comiences con tu vida crediticia y cumplas con tus tiempos de pago, mayores serán tus posibilidades de incrementar tu patrimonio y mantener una vida estable. A continuación te damos algunos consejos para que inicies tu vida crediticia.
5 Consejos para comprar una Franquicia Hipotecaria
¿Estás en el proceso de adquisición de una franquicia hipotecaria?, ¿no sabes por cuál decidirte? ¡No te preocupes!, en esta entrega del blog te compartimos 5 consejos que te ayudarán a definir los aspectos esenciales que necesitas y necesita la marca de la franquicia, para que tu negocio sea exitoso y realmente aporte a tu vida personal y profesional.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Franquicias en México, Franquicia PyME