¿Estás en la búsqueda de una propiedad? Seguramente has escuchado la frase "libre de gravamen" en anuncios de bienes inmuebles. Pero, ¿sabes realmente lo que significa? En esta publicación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el gravamen en una propiedad y su importancia en las transacciones inmobiliarias. Descubre si es bueno o malo y cómo puede afectar tu proceso de compra o venta.
Artículos Recientes
¿El gravamen en una propiedad es bueno o malo?
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Broker Hipotecario, Valuación Inmobiliaria, Crédito de adquisición
Franquicias dan mayor seguridad a mamás emprendedoras
Iniciar un negocio no es tarea fácil, pues requiere de disciplina, dedicación, inversión, así como de estabilidad emocional, habilidades administrativas y creatividad, cualidades que destacan en las madres. No obstante, siempre existirá el riesgo latente de quiebra o perdidas financieras, la mejor forma de mitigarlo es emprender con una franquicia Creditaria, te decimos por qué a continuación.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México
Beneficios del networking y cómo construir relaciones duraderas
Establecer vínculos con otros profesionales es una de las mejores herramientas para construir tu camino al éxito empresarial, gracias a estas conexiones puedes alcanzar diversos objetivos, así como solucionar problemas y establecer alianzas estratégicas. Conoce los beneficios del networking y descubre cómo construir relaciones duraderas con otros profesionales en esta edición del blog.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Franquicia PyME
Currículum ciego: qué es y cómo puede ayudar a tu emprendimiento
En algún momento de tu aventura emprendedora, será necesario que contrates personal. Lo ideal será elegir a alguien con el conocimiento y habilidades necesarias para impulsar el crecimiento de tu PyME. El currículum ciego es una táctica que te permitirá seleccionar a los candidatos más aptos para tu empresa sin prejuicios ni discriminación laboral, fomentando así la equidad de oportunidades.
Temas: Crédito PyME, PyME
Conoce tu perfil de inversionista en 8 pasos
En épocas de inflación y crisis financiera, guardar el dinero debajo del colchón o en bancos no es una opción segura. Si tienes ahorros, lo ideal es invertirlos para que no pierdan valor con el tiempo. Pero no se trata de invertir a lo loco, antes debes conocer tu perfil de inversionista para saber qué tipo de instrumentos te convienen y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. De esta manera, podrás obtener ganancias y maximizar la rentabilidad de tus inversiones, reduciendo los riesgos y evitando pérdidas.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
Tipos de inversiones para incrementar tu dinero
Para mantener un nivel de vida próspero y garantizar un retiro digno, es vital diversificar tus inversiones para aumentar tu patrimonio y preservar su valor. Sin embargo, toda inversión conlleva un riesgo inherente, por lo que en esta edición del blog te presentamos los tipos de inversión más seguros para incrementar tus ingresos.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de preventa, Crédito de adquisición
¿Tienes muchos prospectos pero pocas ventas? Te decimos la solución
Identificar a los clientes potenciales es un aspecto clave en cualquier proceso de ventas. Sin embargo, es común que los negocios tengan muchos prospectos, pero pocas ventas. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado porque en este artículo te enseñamos cómo solucionarlo.
Temas: Crédito PyME, PyME
Datos que te sorprenderán del estado de Puebla
Cada estado de la República Mexicana tiene algo especial que lo hace único, ya sea su clima, biodiversidad o cultura. Puebla destaca por su riqueza histórica, comercial y cultural, lo que la convierte en una opción popular para vivir tanto para extranjeros como nacionales. En este blog post, te compartimos algunos datos curiosos sobre Puebla que seguramente no conocías.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias, Crédito de adquisición
Cómo aprovechar al máximo tu asistencia a congresos
Uno de los grandes atractivos de los congresos, es que en ellos se reúnen una gran cantidad de profesionales calificados con diversas visiones y experiencias que podrían contribuir a que tú y tu negocio crezcan y se desarrollen saludablemente. Los congresos te brindan la oportunidad de ampliar tu red de contactos profesionales, pero si quieres aprovechar al máximo tu asistencia pon en práctica los siguientes consejos para hacer networking.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicia PyME
Reduce el estrés en casa con la biofilia
La humanidad pasó recientemente por una pandemia, causado estragos en la vida de todas las personas, y pese a que el estilo de vida se ha normalizado, son muchos los que aún sufren ansiedad, estrés e incluso depresión. No obstante, existen maneras de lidiar con estos problemas y que no requieren de una gran inversión, una de ellas es practicar la biofilia en casa. En esta edición del blog te decimos qué es y cómo funciona.
Centennials y millennials: líderes en emprendimiento
El emprendimiento es un camino con muchas satisfacciones que muchos anhelan, sin embargo, estudios recientes demuestran que centennials y millennials son las dos generaciones que más han apostado por el emprendimiento, logrado superar el miedo a la perdida de un trabajo estable por uno que requiere de todo su esfuerzo, disciplina y tiempo. Estas dos generaciones se han posicionado como líderes en emprendimiento durante los últimos años.
Temas: Crédito PyME
Cómo ser un Bróker Hipotecario exitoso
En México a tomado fuerza el papel del Bróker Hipotecario para la solicitud de créditos hipotecarios. La oferta hipotecaria se ha diversificado tanto que, si se busca acceder a este financiamiento bancario, puede resultar un tanto agobiante el proceso, sobre todo porque implica la búsqueda y comparación de múltiples productos financieros.
En nuestro día a día, comparamos todos los productos que compramos con otros con iguales características para saber si estamos adquiriendo la mejor opción... entonces ¿por qué no hacer lo mismo con la contratación de una hipoteca? ya que es una de las decisiones más importantes de la vida.
Que pasaría si te dijéramos que ¿Existe una forma más fácil de realizar este trámite? Te invitamos a conocer los conocimientos y actividades que realiza un Bróker Hipotecario.
Temas: Emprendimiento, Sector Hipotecario, Broker Hipotecario, Certificación profesional hipotecario