Al igual que las personas físicas, las personas morales (empresas) tienen un historial crediticio en el cual se registran todas las deudas que tienen o han tenido a lo largo de los años. El historial crediticio de una empresa es tan importante como el personal, pues en él se reflejan todos los financiamientos y créditos otorgados a la empresa y así como su manejo de pagos y deudas.
Cómo cuidar el historial crediticio de tu empresa
Temas: Crédito PyME, PyME
¿A qué régimen del SAT me debo inscribir si soy freelance?
Si eres o estás pensando en ser freelance, debes saber que todos los ciudadanos mexicanos que reciben un ingreso a cambio de sus servicios profesionales tienen la obligación de contribuir al gasto público del país, en otras palabras, tienes la obligación de pagar impuestos, pero ¿conoces a qué régimen fiscal debes inscribirte como freelance?. A continuación te decimos todo al respecto.
Temas: Crédito PyME, PyME
Metodología 9 'S' para impulsar tu PyME
En la década de los 60s, la filosofía oriental aplicada al trabajo causó gran euforia en la cultura occidental empresarial. Ponerla en práctica tiene un bajo costo y altos beneficios, como ahorro en el presupuesto e incremento de la productividad, no obstante, con el tiempo, las empresas han olvidado esta filosofía, aunque esto no significa que no siga vigente. En esta entrega de blog te decimos todo sobre la metodología de las de las 9 'S' para que lo pongas en práctica en tu pequeña o mediana empresa.
Temas: Crédito PyME, PyME
Acceder a un crédito PyME no es de lo más sencillo para emprendimientos y negocios de reciente creación debido a los requisitos, no obstante existen los microcréditos especializados para este tipo. Los microcréditos están pensados para impulsar las actividades productivas de los pequeños negocios como tiendas de abarrotes, papelerías, cremerías, etc. Para conocer más sobre las ventajas de estos créditos y cómo solicitarnos, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito PyME, PyME
PyMEs con sitio web y redes sociales tienen más oportunidades
La transformación digital es un salto obligado para todas las PyMEs si lo que desean es permanencia y crecimiento en el mercado. El mundo actual demanda la presencia en internet de cualquier negocio, sin importar dónde o cómo se comercializan tus productos o servicios. Los consumidores actuales buscan reseñas, imágenes y comparan varias marcas desde sus redes sociales, antes de comprar un producto/servicio. Por ello, las pequeñas y medianas empresas que cuenten con sitio web y redes sociales, tienen más oportunidades de sobrevivir.
Temas: Crédito PyME, PyME
¿Qué tan fácil o difícil es conseguir un crédito PyME?
Uno de los pilares en los que se basa el éxito de una empresa es el capital, nuevos emprendimientos comienzan con una pequeña inversión; ya sea un ahorro, liquidación de un trabajo remunerado, de socios, entre otras. Sin embargo, tarde o temprano, todos los negocios necesitan obtener un crédito para PyMEs y es aquí donde todo puede complicarse. Conoce a continuación que tan fácil o sencillo puede ser para ti conseguir un financiamiento empresarial.
Temas: Broker Hipotecario, Crédito PyME, PyME
5 Diferencias clave entre Startup y PyME
Entre los primeros errores que comenten muchos emprendedores, es no tener claridad sobre si su negocio de trata de una PyME o una Startup. Conocer sus diferencias es clave para el correcto desarrollo de tu plan de negocio. Sabemos que algunos principios son muy parecidos e incluso pueden ser los mismos, pero las sutiles diferencias pueden ser la clave entre el fracaso o éxito de tu negocio. Conoce a continuación cuáles son.
Temas: Crédito PyME, PyME
Las empresas del futuro tienen en común este modelo de negocio
El sector empresarial está atravesando una transformación tecnológica, por lo que los modelos de negocio de las grandes empresas del futuro se comienzan a desarrollar, aquellas empresas y negocios incapaces de aceptar y adaptarse al cambio no tendrán cabida en el futuro. Si quieres que tu empresa vislumbre éxito en el futuro debes leer este blog, te diremos cómo es que te puedes preparar para asegurar tu permanencia en el mercado empresarial.
Temas: Crédito PyME, PyME
Cómo elegir el modelo de negocio para tu PyME
Cada año miles de nuevos emprendimientos abren sus puertas, pero solo el 50% de ellos sobrevive el primer año y solo el 10% logran 10 años de vida. Y es que las razones por las que un negocio fracasa son diversas, como puede ser una mala educación financiera, falta de conocimientos en marketing o la ausencia de un plan de negocio bien definido. Si estás en el camino del emprendimiento, en esta entrega de blog te mostramos distintos tipos de modelos de negocio, para que te inspires en crear el propio. Recuerda que el modelo de negocio, determinará el éxito o fracaso de tu PyME.
Temas: Plan de negocio, Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
La salud mental es clave para el éxito de tu negocio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud mental se define como: "Un estado de bienestar en que la persona es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad". Los colaboradores con buena salud mental tienen mejores resultados, mayor productividad y una mejor atención al cliente, pero existen factores laborales que la pueden perjudicar. En esta entrega del blog te decimos cómo mantener estable la salud mental de tus colaboradores y porque es importante para tu éxito.
Temas: Productividad, Crédito PyME, PyME
Mil millones de dólares para mujeres empresarias con HSBC
El banco HSBC lanzó un fondo de mil millones de dólares con el objetivo de financiar emprendimientos dirigidos por mujeres de 11 países distintos, entre los que se encuentra México, operado por la iniciativa "Mujeres al mundo". Te decimos a continuación todo sobre este fondo y como pretende ayudar a las emprendedoras.
Temas: Crédito PyME, PyME
Emprendimiento con cannabis, todo lo que debes saber
Los avances en la regulación sobre el uso, distribución, comercialización y cultivo de cannabis han abierto una gran oportunidad de negocio para emprendimientos de todo tipo, incluso restaurantes y cafeterías con esta planta como ingrediente principal. Los negocios en torno a cannabis tienen muy buenas perspectivas de crecimiento y desarrollo debido a su tendencia al alza y expansión, pero iniciar un negocio de este tipo legalmente, requiere de elementos y aptitudes especiales, así como el compromiso para crear una cultura responsiva respecto su consumo, ya sea recreativo o medicinal.
Temas: Crédito PyME, PyME