• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Importancia de la banca para con las PyMEs

Escrito por Equipo Creditaria on 16 de agosto de 2022 11:07:04 CDT
Equipo Creditaria

pymes-y-la-banca

No es un secreto que las PyMEs son las principales impulsoras del crecimiento económico y  las que más empleos generan en el país, no obstante, estas empresas atraviesan por múltiples problemas que obstaculizan su camino para poder llegar a un punto de equilibrio y estabilidad económica, uno de los principales obstáculos es el acceso a un financiamiento adecuado.

 

También te puede interesar: Cómo cuidar el historial crediticio de tu empresa 

 

El financiamiento para las PyMEs es un elemento clave para su sano crecimiento, este puede ser un gran aliado si lo utilizas y proyectas adecuadamente, y por el contrario, puede ser el causante de la quiebra de tu negocio. Un crédito para negocios debe ser un apalancamiento financiero, es decir que al invertir el capital prestado, este genere utilidades tanto para pagar el crédito con intereses, como ganancias.

 

Un crédito mal utilizado solo generará endeudamiento, debido a que el pago de los intereses será mucho mayor al de la utilidad que se genere, provocando que el negocio requiera de más capital para seguir operando y pagar el crédito, lo que se producirá un sobreendeudamiento que podría terminar con la empresa.

 

Y en caso contrario, cuando realizas los análisis correspondiente y tienes claro cuál será el beneficio de acceder al crédito, este te puede ayudar a crecer y a maximizar tus ingresos. Por ejemplo, cuando se pide un crédito para digitalizar una empresa, crear canales de distribución y una tienda en línea, las ventas podrían aumentar significativamente en comparación a las que se tiene en una tienda física que solo opera en cierto horario. 

 

Acceso a un financiamiento para PyMEs

Acceder a un apalancamiento no es sencillo, sobre todo si tu negocio se encuentra en los primeros años de vida, debido a que el banco no tiene la certeza si tu emprendimiento será exitoso o no, por lo que los requisitos son muy estrictos y en muchos casos casi imposibles de cumplir. 

 

Lo anterior no tiene por qué desanimarte, afortunadamente existen instituciones financieras como las Sofomes que otorgan créditos a los pequeños negocios y empresas de reciente creación, estos financiamientos son menores en comparación con un crédito bancario, sin embargo, son una gran oportunidad para crear el historial crediticio de la empresa y con el poder acceder a un crédito bancario mayor. 

 

Es importante que sepas que existen distintos productos crediticios para las PyMEs y pequeños negocios, que debes conocer para asegurarte de elegir el que más le conviene a tu negocio. Los créditos para PyMEs dependen del destino para el que van a ser utilizados y podemos encontrar:

 

  • El arrendamiento financiero para empresas que necesitan maquinaria especializada.
  • El crédito Simple para las que desean adquirir materia prima o ampliar su stock de productos e incluso adquirir herramientas digitales
  • Factoraje a clientes o a proveedores para aquellos negocios que cuenten con facturas por cobrar y no desean invertir en un sistema de cobro.
  • Crédito revolvente para los que buscan invertir en productos una y otra vez.

 

Emprender un negocio es un camino lleno de obstáculos y pendientes, aún más en tiempos de crisis como el que hemos atravesado el último par de años, por lo que los emprendedores deben reforzar las oportunidades de crecimiento y estrategias de negocio para poder recuperarse de los años difíciles utilizando nuevas herramientas y aprendizajes.

Simulador

Temas: Crédito PyME, PyME

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso