• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

¿Qué es la precalificación de crédito PyME?

Escrito por Equipo Creditaria on 18 de agosto de 2022 13:11:32 CDT
Equipo Creditaria

precalificacion-pyme

Los créditos PyME son productos financieros especializados para las pequeñas y medianas empresas, con el  propósito de apalancar a los negocios para que estos puedan crecer, a través de distintos fines, como adquisición de maquinaria, materia prima, equipo de cómputo, etc. Pero para solicitar los también llamados créditos empresariales, antes es necesario obtener una precalificación ¿sabes qué es? A continuación te lo decimos.

 

También te puede interesar: Cómo cuidar el historial crediticio de tu empresa 

 

Precalificación de un crédito PyME

Al igual que en los créditos hipotecarios y personales, antes de solicitar un crédito PyME, la precalificación de un crédito PyME sirve al banco para conocer si una empresa es o no candidata a acceder al crédito.

Esta se hace a través del llenado de un formato de solicitud de crédito, donde indiques el nivel de ventas de tu empresa, tu RFC, el historial crediticio tanto de la empresa como de todos los implicados en la sociedad (en caso de que sea más de una persona). Posteriormente, un asesor te contactará o enviará un correo notificándote, si eres o no apto para el crédito, así como el monto e intereses del mismo. 

De igual manera, para obtener la precalificación de un crédito PyME de manera más inmediata, existen los simuladores, programas que a través de una página web, te arrojan de manera casi inmediata cuáles son los requisitos del crédito que estás solicitando, así como si es que los cumples y cuál sería el monto al que puedes acceder. 

 

Recomendaciones para la obtención de un crédito PyME

Dependiendo de la institución financiera son los requisitos que deberás cumplir, pero los siguientes son los requisitos básicos: 

✔️ RFC del negocio y que este pueda comprobar su actividad

✔️ Buen historial crediticio del negocio y del dueño o personas que participen en la sociedad

✔️ Generar los ingresos necesarios para poder pagar el crédito

✔️ Documentación legal y fiscal del establecimiento 

✔️ Dependiendo del tipo de crédito pueden pedirte el plan estratégico de la empresa

 

 

Las empresas no deben olvidar que contar con un financiamiento es clave para su sano crecimiento y desarrollo, por lo que es necesario conocer muy bien cuáles son los créditos PyME que existen en el mercado, así como las instituciones financieras que los ofrecen

Para ello no necesitas volverte un experto en este tipo de productos financieros, por eso, existen profesionales llamados brókers, dedicados a ayudar a elegir la mejor opción de financiamiento. Los brókers intermedian los créditos PyME entre la institución financiera otorgante y el cliente final.

Gracias a que algunos brokers como los de Creditaria, cuentan con alianzas con las principales instituciones financieras del país, es que pueden otorgar sus servicios sin costo.

Simulador

Temas: Crédito PyME, PyME

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso